Gobernadora de Puerto Rico felicita al pueblo ante el paso de la tormenta tropical Laura

“Gracias a Dios, esta vez no tuvimos pérdida de vidas. Quiero felicitar y reconocer al pueblo de Puerto Rico: nos demostró que las situaciones que hemos vivido nos han servido a aprender a estar preparados y actuar con prudencia. Me siento muy orgullosa por eso”, afirmó la mandataria en conferencia de prensa.

Por:
INTER NEWS SERVICE.
En conferencia de prensa, la gobernadora habló sobre las acciones de su gobierno ante el paso de la tormenta Laura: estado de los refugios, apoyo para daños, ayuda para agricultores y otras asistencias.
Video Wanda Vázquez habla de la respuesta de su gobierno ante el paso de la tormenta tropical Laura

La gobernadora Wanda Vázquez Garced felicitó al pueblo de Puerto Rico por la manera en que se manejó la emergencia por el paso de la tormenta tropical Laura, y aseguró que las experiencias pasadas han sido fundamentales para no repetir errores.

“Gracias a Dios, esta vez no tuvimos pérdida de vidas. Quiero felicitar y reconocer al pueblo de Puerto Rico: nos demostró que las situaciones que hemos vivido nos ha servido a aprender a estar preparados y a actuar con prudencia. Me siento muy orgullosa por eso”, afirmó la mandataria en conferencia de prensa.

PUBLICIDAD

La única situación que nos mantuvo muy preocupados fue la de los dos jóvenes rescatados en Ciales, señaló la gobernadora, quien también aplaudió la forma en que se resolvió el problema.

En otro plano, la gobernadora destacó que “hasta las 9:00 de la mañana de hoy, había sin servicio eléctrico cerca de 33 mil abonados, la mayoría de las zonas de Mayagüez, Ponce y algunos de San Juan”.

En cuanto a Acueductos y Alcantarillados, dijo que son “alrededor de 61 mil clientes los que están sin servicio de agua potable, lo que corresponde a un cinco por ciento”.

Sobre el estado de las carreteras, Vázquez Garced dijo que el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) reportó 23 incidentes relacionados con la tormenta, incluyendo seis derrumbes en carreteras estatales de Villalba, Comerío, San Germán y Corozal. “La más perjudica da es la PR-149, en Villalba, pero esperamos que prontamente se pueda ir resolviendo”.

La ejecutiva señaló también que “durante la emergencia hubo 64 refugiados entre los pueblos de Añasco, Aguadilla, Morovis, San Juan, Caguas, Carolina, Ponce y Guayanilla. De ellos, queda sólo un refugiado, en Ponce. Todos los demás ya se encuentran en sus viviendas”.

También te puede interesar


Uno de los barrios más afectados tras el paso de la tormenta tropical Isaías por Puerto Rico, fue Quebrada Grande en Mayagüez.
En el sector Santa Ana, un cuerpo de agua se salió de su cauce.
<br>
En dicho sector hay cerca de 500 residencias y viven alrededor de 5,558 personas.
La ciudadana Legnamara Jusino Marrero publicó un video en su cuenta de Facebook en el que mostraba cómo la corriente de agua bajó con toda su fuerza por el centro del barrio.
La quebrada se salió completamente de su cauce y comenzó a subir por las casas cercanas.
“¡Ay, Virgen Santa! Esto yo lo veo peor que María", se escucha decir a Jusino en el video, refiriéndose al huracán María.
"En mis 25 años no había visto algo igual!!! Barrio Quebrada Grande, Mayagüez", escribió en su cuenta de Facebook Ismariel Otero Vázquez, residente del sector.
Los residentes manifestaron que no esperaban que esto ocurriera.
"Mi Quebrada Grande, quebradas que nunca se habían salido, se salieron, derrumbes, gente perdiendo todo", manifestó la residente Veronica Otero.
Un grupo de jóvenes del barrio salieron a ayudar a las personas que sus hogares se inundaron. Sin embargo, la residente Legnamara Jusino indicó que aún queda mucho por hacer.
1 / 10
Uno de los barrios más afectados tras el paso de la tormenta tropical Isaías por Puerto Rico, fue Quebrada Grande en Mayagüez.
Imagen Cortesía: Ángel Jusino