El paso de la tormenta tropical Laura por República Dominicana causó la muerte de varias personas y daños considerables al servicio eléctrico de más de un millón de usuarios, sistema interrumpido a causa de los fuertes vientos y lluvias.
Madre e hijo mueren en República Dominicana tras el paso de la tormenta tropical Laura
El derrumbe de una pared provocó la muerte de una señora y su hijo menor en la calle La Palmera en el municipio Santo Domingo Oeste. Además, el fenómeno atmosférico ha dejado a más de un millón de usuarios sin servicio eléctrico.
En horas de la madrugada, el derrumbe de una pared mató a una señora y a su hijo menor en la calle La Palmera en el municipio Santo Domingo Oeste.
Las víctimas fueron identificadas como Claritza Frías Nival, de 44 años, y Darwin Frías, de siete años.
Asimismo, falleció un joven identificado como “Milton” tras caer un árbol sobre su vivienda en La Guáyiga del barrio Puerto Rico, del kilómetro 22 de la autopista Duarte , vía que comunica a Santo Domingo con la región norte del país.
De acuerdo con informes de las autoridades, al menos 239 circuitos eléctricos de todo el país sufrieron averías por los efectos provocados por la tempestad.
La cantidad de residentes afectados sobrepasa los 1,153,962 en distintos puntos del territorio nacional.
Los ejecutivos de las instituciones pidieron paciencia a los clientes afectados, ya que, de acuerdo con un reporte preliminar, las lluvias y vientos de la tormenta Laura causaron cuantiosos daños a su sistema de distribución, incluyendo impacto a postes, redes eléctricas, transformadores y otra infraestructura.
Señalaron que hasta la mañana de hoy, el Gran Santo Domingo, San Pedro de Macorís, La Romana y La Altagracia fueron las zonas de su área de concesión en las cuales el servicio de electricidad ha sido más afectado.
El centro de la borrasca tocó tierra anoche por el Este y se espera que abandone República Dominicana en horas de la tarde de este domingo. No obstante, las lluvias seguirán afectando la parte sur, de acuerdo con los pronósticos de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).
Los aguaceros, acompañados de fuertes vientos, provocaron una modificación en las alertas emitidas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) para las 32 provincias que conforman el país, elevando el número de demarcaciones en alerta roja a 20, mientras que las restantes están en amarilla. Informó de manera preliminar que al menos 210 viviendas han sido afectadas por los efectos de la tempestad.
A las 6.00, hora local, la tormenta se ubicó a unos 150 kilómetros de Puerto Príncipe, la capital de Haití, desplazándose hacia el oeste/noroeste a unos 30 km/h, con vientos máximos sostenidos de 75 km/h, según reportes de Onamet.
Las evacuaciones
Más temprano, el COE dispuso ayer, sábado, evacuaciones de carácter preventivo en zonas de alto riesgo, al tiempo que prohibió el uso de las playas y los deportes acuáticos en todas las costas del país, así como todas las actividades recreativas en montaña y el uso de balnearios en ríos, pozas, canales y arroyos.
Fuertes ráfagas de vientos y lluvias se registraron desde la noche del sábado en los municipios de la provincia Bahoruco (región suroeste), dejando viviendas inundadas y personas varadas en las carreteras por la obstaculización de carreteras por la caída de árboles.
El desbordamiento del río Manajagual que divide la calle Sánchez aisló en Galván las comunidades de Placer Bonito, La Mamá, El Cerro, Muero Sentado y La Lajita.
Mientras, en este mismo municipio, un arroyo bloqueó el tránsito hacia la comunidad de Placer Bonito, donde, además, la lluvia anegó varias viviendas.
Otro desbordamiento se produjo en el Río Panzo, dificultando el tránsito en el trayecto Las Marías, que enlaza a Galván y Neyba, localizadas a 202 kilómetros, desde Santo Domingo.
También, el río El Manguito se desbordó bloqueando el tránsito en el trayecto que enlaza la comunidad del Estero de Neyba con el municipio de Villa Jaragua.
Varios árboles fueron derribados en calles de estos municipios, obligando la acción de organismos de socorro y los ciudadanos en el despeje de las vías.
La provincia Bahoruco se encuentra en alerta amarilla junto Monseñor Nouel, La Vega, Hermanas Mirabal, Duarte, Santiago, San Juan, Independencia, Santiago Rodríguez, Elías Piña, Dajabón, y Valverde.
Mientras que, en alerta roja están: La Altagracia, Samaná, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, El Seibo, San José de Ocoa, Santo Domingo, Azua, Barahona, Puerto Plata, Montecristi, Espaillat, María Trinidad Sánchez, San Cristóbal, La Romana, el Distrito Nacional, Monte Plata y Peravia, Sánchez Ramírez, Pedernales.
Miembros del #EjercitoRD pertenecientes a la Unidad Humanitaria y de Rescate (UHR-ERD) asisten a residentes del Km. 22 de la Autopista Duarte quienes han sido afectados por la caída de árboles tras los fuertes vientos y lluvias de la Tormenta Laura. pic.twitter.com/MTrDN5bvcX
— Ejército de República Dominicana (@EjercitoRD) August 23, 2020
También te puede interesar









