Gobernadora de NY niega extradición a Louisiana de doctora que recetó píldoras abortivas a paciente

Gobernadora de Nueva York rechaza petición de las autoridades de Louisiana de extraditar a una doctora que recetó pildoras abortivas a una paciente de ese estado.

Por:
Univision
Lo que buscan las clínicas Planned Parenthood es brindar atención de salud a cualquier persona, sin importar si tiene o no seguro médico. La misión es basarse en la prevención, pero también cuidar la salud reproductiva de las mujeres. "Vamos a muchos centros comunitarios a servirle a esta parte de la población y las personas que están buscando asilo. Definitivamente hemos visto un alza en los servicios", señala Laura Ramírez, directora de la clínica en Queens.
Video Estas clínicas atienden a mujeres que no cuentan con seguro médico en Nueva York

La Gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul firmó una carta donde rechaza la petición del gobernador de Lousiana para extraditar a una médico que recetó píldoras abortivas a una paciente.

El pasado 13 de febrero el gobernador Jeff Landry envió una petición para extraditar a la doctora Margaret Carpenter luego de que un gran jurado de West Baton Rouge la acusó de un cargo criminal por aborto.

PUBLICIDAD

Esto luego de que consultó en línea a una paciente el 5 de abril del 2024 y le recetó píldoras abortivas, lo que es un crimen en este estado.

Hochul dio a conocer que firmó una carta que enviará a Landry señalando que rechazó la propuesta de extradición y los motivos para hacerlo.

“El gobernador de Louisiana, Jeff Landry, me pidió que extradite a la médico de Nueva York que proporcionó medicamentos abortivos legales, que salvan vidas y aprobados por la FDA a una paciente”, dijo.

La doctora sólo estaba haciendo su trabajo bajo su juramento médico y bajo la ley del estado de Nueva York”, añadió.

“Dejo en claro que no firmaré esta solicitud de extradición ni ahora, ni nunca”, sentenció.

La doctora Carpenter tiene un caso similar en su contra en una corte de Texas, donde está acusada de consultar en línea para dar pastillas abortivas a una mujer en Dallas.

También se le acusa de violar las leyes locales sobre el aborto, pero no se buscó una pena de cárcel, si no imponerle una multa de 250,000 dólares.

En el 2022 la suprema corte derogó el fallo Roe vs Wade que defendía el derecho aborto.

Te puede interesar:

Tras darse a conocer que el 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/gobierno-federal-marcha-atras-aplicacion-tarifa-congestion-manhattan" target="_blank">gobierno de Donald Trump suspendió el aval que había dado al plan para el cobro de peaje</a></b> a quienes circulan por Manhattan, 
<b>conductores y dueños de negocios se mostraron a favor de la medida</b>.
El miércoles, el gobierno de Donald Trump 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/gobierno-federal-marcha-atras-aplicacion-tarifa-congestion-manhattan" target="_blank">retiró la aprobación federal para la aplicación de la tarifa de congestión en Manhattan</a></b>, mientras que la gobernadora de Nueva York, aseguró que las cámaras siguen encendidas y peleará la resolución en los tribunales.
<br>
Conductores que circulan por Manhattan expresaron su aprobación a la cancelación de la 
<b>tarifa de 9 dólares por vehículo</b>.
“
<b>No tiene sentido</b>, yo por ejemplo viajo de Nueva Jersey a Nueva york, inmediatamente salgo del túnel y otro peaje tengo que pagar y 
<b>eso en mi caso no elimina nada, porque si yo tengo que bajar para allá, no voy a dejar de ir</b>”, comentó Silvio Basilis.
<br>
“No mucha gente está cruzando para allá ahora por eso mismo, por esa tarifa, 
<b>estoy a favor de Trump en eso porque no vale la pena, uno tiene que pagar mucho para ir al Downtown</b>”, indicó Jovanni Rodríguez.
<br>
Algunos trabajadores de 
<b>negocios como estacionamientos y restaurantes, señalaron que desde el 5 de enero que inició la aplicación de la tarifa</b>, han notado una baja en la clientela.
<br>
“Si, hay menos personas, 
<b>en todos lados hay menos movimiento</b>”, comentó un trabajador de un estacionamiento público.
<br>
Agustín Aguilar, trabajador de un negocio de comida mexicana,
<b> indicó que la cantidad de automovilistas que se detenían en el restaurante ha disminuido</b>.
<br>
<br>“Los automovilistas antes pasaban por aquí y paraban por su comida y pues ahora no, la gente ya no es como antes, realmente afecta a todos los negocios”.
<br>
Tras la 
<b>implementación de la tarifa de congestión, que inicia en la calle 60 de Manhattan</b>, se ha notado una disminución del tráfico.
<br>
“
<b>Hay partes de los highways que si se ve la diferencia de que uno avanza más rápido</b>, no hay mucho tráfico, eso es cierto, pero también hay que pagar más”, indicó Alberto Sánchez, otro conductor.
<br>
Tras darse a conocer la cancelación, 
<b>el gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy</b> a
<b>gradeció al presidente Donald Trump.</b>
<br>
Aún no ha quedado claro cuándo entrará en vigor la cancelación, pues aunque el comunicado del departamento de Transporte señalaba que era de forma inmediata, la gobernadora
<b> Hochul aseguró que las cámaras permanecerán encendidas.</b>
<br>
La tarifa de congestión 
<b>entró en vigor el pasado 5 de enero en la Gran Manzana</b>.
1 / 13
Tras darse a conocer que el gobierno de Donald Trump suspendió el aval que había dado al plan para el cobro de peaje a quienes circulan por Manhattan, conductores y dueños de negocios se mostraron a favor de la medida.