Granite Mountain Hotshots: Se cumplen 11 años de la tragedia en Yarnell Hill

A pesar de no ser uno de los más grandes en la historia de Arizona, el incendio de Yarnell Hill será recordado como el más letal del estado hasta ahora, y uno de los más mortíferos del país.

Por:
Univision
Continúan los esfuerzos de los bomberos por combatir las llamas del Incendio Diamond cerca de Scottsdale. Según las autoridades se ha logrado contener el siniestro un 30%.
Video Bomberos continúan combatiendo el Incendio Diamond

PHOENIX, Arizona. – Se cumplen 11 años del devastador incendio forestal en Yarnell Hill, Prescott, que cobró la vida de 19 bomberos del equipo Granite Mountain Hotshots.

En su memoria, las banderas en todos los edificios estatales ondean este día a media asta y son recordados en todo el estado por su trabajo por preservar las vidas de los arizonenses.

PUBLICIDAD

Uno de los incendios más letales

A pesar de no ser uno de los más grandes en la historia de Arizona, el incendio de Yarnell Hill será recordado como el más letal del estado hasta ahora, y uno de los más mortíferos del país.

Las llamas comenzaron el 28 de junio de 2013 después de que se registrara la caída de un rayo al sur de Yarnell, y debido a los intensos viento, rápidamente se expandió hasta 8,000 acres.

Hasta este lugar fueron enviados 20 miembros del equipo especializado de Granite Mountain Hotshots para tratar de controlarlo, sin imaginar que 19 de ellos nunca volverían a casa.

Atrapados entre las llamas

El 30 de junio de 2013, las intensas llamas no cedían y se movían velozmente por el terreno empujando al equipo hasta una zona donde quedaron completamente rodeados por el fuego.

Los bomberos se vieron obligados a desplegar sus refugios para tratar de salvarse; sin embargo, no resistieron los suficiente, cobrando la vida de los 19 miembros que estaban en el terreno.


  • Grant McKee, 21
  • Kevin Woyjeck, 21
  • Wade Parker, 22
  • Anthony Rose, 23
  • Robert Caldwell, 23
  • Dustin DeFord, 24
  • John Percin Jr. 24
  • William Warneke, 25
  • Sean Misner, 26
  • Garret Zuppiger, 27
  • Travis Turbyfill, 27
  • Clayton Whitted, 28
  • Scott Norris, 28
  • Andrew Ashcraft, 29
  • Christopher MacKenzie, 30
  • Travis Carter, 31
  • Joe Thurston, 32
  • Jesse Steed, 36
  • Eric Marsh, 43
Granite Mountain Hotshots: Se cumplen 10 años de la tragedia en Yarnell Hill
Granite Mountain Hotshots: Se cumplen 10 años de la tragedia en Yarnell Hill
Imagen Paul Davenport/AP


Te puede interesar:

<b>Antes de una tormenta de polvo</b>
<br>Mire el cielo y permanezca atento de las alertas meteorológicas: Las 
<b>tormentas de polvo </b>son más comunes en la primera parte de la temporada monzónica, cerca de áreas agrícolas y cerca de Willcox Playa en el condado de Cochise. Son más frecuentes en julio y agosto y entre las 4:00 p.m. y 6:00 p.m.
<br>
<br>Si ve una nube densa, no conduzca. Estas tormentas pueden reducir la visibilidad a casi cero en segundos, lo que provoca accidentes mortales en las carreteras.
<b>Durante una tormenta de polvo</b>
<br>Si ve que una tormenta de polvo se aproxima, 
<b>permanezca al interior</b> tanto como sea posible, cierre ventanas, puertas y rejillas de ventilación, apague el aire acondicionado y no deje a las mascotas al exterior. Cubra nariz y boca con una mascarilla diseñada para bloquear partículas de polvo y espere a que pase la advertencia.
Si se encuentra con una tormenta de polvo mientras conduce, 
<b>salga de la carretera inmediatamente,</b> apague las luces delanteras y traseras, ponga su vehículo en "PARK" y retire el pie del freno. Permanezca en el vehículo con los cinturones de seguridad abrochados y espere a que pase la tormenta.
Si está en su vehículo, 
<b>evite conducir hacia o a través de una tormenta de polvo</b>, pero no se detenga en un carril de circulación ni en el carril de emergencia. Busque un lugar seguro para salir completamente de la parte pavimentada de la carretera. No espere hasta que la mala visibilidad dificulte salir de la carretera de manera segura.
Si está caminando por la calle busque refugio de inmediato, proteja su cara y cualquier piel expuesta, cúbrase la nariz y boca. Las tormentas de polvo suelen durar unos minutos y como máximo una hora, 
<b>quédese donde está hasta que pase la tormenta de polvo</b>.
<b>Después de la tormenta</b>
<br>Siga las instrucciones del Servicio Meteorológico Nacional (NWS) sobre condiciones peligrosas adicionales que pueden esperarse. Si salió del camino en su vehículo, regrese de forma segura al asfalto.
Ricardo Correa, médico endocrinólogo, entregó algunas recomendaciones para evitar afectaciones durante esta temporada monzónica. “Hay que evitar mojarnos y permanecer así, la humedad constante puede causar ciertas reacciones respiratorias”, dijo el experto, quien además agregó que es importante evitar las aglomeraciones.
1 / 7
Antes de una tormenta de polvo
Mire el cielo y permanezca atento de las alertas meteorológicas: Las tormentas de polvo son más comunes en la primera parte de la temporada monzónica, cerca de áreas agrícolas y cerca de Willcox Playa en el condado de Cochise. Son más frecuentes en julio y agosto y entre las 4:00 p.m. y 6:00 p.m.

Si ve una nube densa, no conduzca. Estas tormentas pueden reducir la visibilidad a casi cero en segundos, lo que provoca accidentes mortales en las carreteras.
Imagen Adobe Stock