Confirman segundo contagio de gripe aviar en Georgia: esto es lo que pasa con el pollo en el estado

La detección de un segundo caso de un ave contagiada con gripe aviar ha provocado dudas sobre qué pasa en el estado. Esta es la información que han dado a conocer las autoridades.

Por:
Univision
El huevo es uno de los productos más importantes en la canasta básica, pero muchos consumidores se han visto afectados debido a que el precio de este producto sigue en aumento. Factores como la gripe aviar están generando escasez y según algunos compradores, los precios están incluso más altos que los de la carne molida. Un experto explica.
Video Así está afectando la gripe aviar el precio del huevo y a trabajadores agrícolas en California

ATLANTA, Georgia.- Autoridades estatales y federales confirmaron el segundo caso de gripe aviar en un grupo de aves usadas con fines comerciales en Georgia, en donde las actividades de procesamiento de pollo conforman la industria #1 en el estado.

“La gripe aviar sigue siendo una amenaza grave para la economía de nuestro estado, la industria número uno de Georgia y la salud y seguridad de las aves de corral en nuestro estado”, dijo el Comisionado de Agricultura Tyler Harper quien confirmó que habían hecho labores de despoblación, eliminación, limpieza y desinfección.

PUBLICIDAD

Esto es lo que debes saber sobre este contagio y su impacto 👇

¿Cuándo se reportaron los contagios?

El Departamento de Agricultura ha confirmado dos casos en granjas de pollo comerciales y un caso en un patio privado desde que se detectó el brote nacional en 2022.

Plantas comerciales:

  • Primer contagio en el condado Elbert el 17 de enero.
  • Segundo contagio en el condado Elbert el 22 de enero.

Las instalaciones en el condado Elbert están aproximadamente a 210 yardas. La segunda planta tenía aproximadamente 130,000 pollos de engorde en el lugar.
Patio privado:

  • Primer y único contagio registrado en el condado Clayton el 9 de enero.

¿Qué ocurre cuando se detecta un contagio?

En Georgia se determinó que se suspenderían todas las actividades avícolas.

Actividades permitidas:

  • Ventas de aves vivas entre dos individuos en propiedad privada.
  • Compra y venta de productos como la carne del pollo o huevos en tiendas de conveniencia, supermercados y restaurantes.
  • Importación de aves vivas a Georgia siempre que se cumpla con los requisitos.
  • Operaciones en las plantas de procesamiento de pollo.

Actividades suspendidas:

  • Venta de aves vivas en subastas o mercados de pulgas.
  • Todas las reuniones de aves vivas como exhibiciones, intercambios o shows.

¿Se puede comer pollo y huevo sin riesgos de gripe aviar en Georgia?

El secretario Harper indicó en un comunicado que los habitantes de Georgia pueden comer pollo y huevo en el estado sin riesgos.

PUBLICIDAD

“Los georgianos pueden y deben tener la confianza absoluta de que los productos avícolas, como la carne de pollo y los huevos, que se venden al por menor en los supermercados o restaurantes de su localidad son seguros y saludables”, publicó en redes sociales.

Además dijo que ninguna ave infectada ingresó a la cadena de suministro de alimentos.

Más noticias en imágenes:

La nieve llegó de sorpresa a Atlanta la tarde de este 21 de enero. Aunque no dejó acumulados considerables, sus efectos complicaron y pusieron en riesgo el recorrido de muchas personas.
"Cae nieve en Riverdale condado de Clayton", escribió Wilton Cuevas.
"Estamos ubicados en Dekalb, cae un poco de nieve desde las 2:40 pm", indicó Lorena Casas.
Reina Gonzalez nos envía esta toma desde Decatur.
Cindy Barrios nos envía esta foto desde Loganville.
I-75 Sur. Enviada por Luis García.
Desde Atlantic Station en Atlanta.
"Así está nevando aquí en Ellenwood", escribió Dayra M.
Miles de personas salieron de sus hogares el martes 21 de enero por la mañana sin imaginarse que su regreso sería complicado. La caída de nieve y la rápida congelación de calles provocaron que tuvieran que pasar horas en las vías e incluso muchas familias tuvieron que dejar sus carros en las vías para evitar accidentes.
1 / 9
La nieve llegó de sorpresa a Atlanta la tarde de este 21 de enero. Aunque no dejó acumulados considerables, sus efectos complicaron y pusieron en riesgo el recorrido de muchas personas.