Seis guardias de prisión en NY enfrentan cargos por asesinato de recluso esposado

Seis trabajadores penitenciarios de Nueva York enfrentan cargos de asesinato en segundo grado por la muerte de Robert Brooks, un recluso de 43 años que fue brutalmente golpeado mientras estaba esposado en el Centro Correccional de Marcy. El incidente, captado en video, ha llevado al despido de varios empleados.

Por:
Univision
La abogada del reo Robert Brooks dijo que la autopsia confirmaba la teoría de la familia que pide justicia por la muerte ocurrida tras la golpiza en la Instalación Correccional de Marcy, Nueva York, el pasado mes de diciembre. Más información en UnivisionNoticias.com.
Video Grabaron a unos policías dando una paliza mortal a un recluso: la autopsia confirma que fue homicidio

NUEVA YORK.- Seis trabajadores penitenciarios de Nueva York enfrentan cargos de asesinato en segundo grado por la muerte de un preso que fue golpeado mientras estaba esposado en el Centro Correccional de Marcy en diciembre.

Robert Brooks, de 43 años, murió el 10 de diciembre después de recibir múltiples golpes mientras tenía las manos esposadas a la espalda. La escena quedó registrada en cámaras corporales.

PUBLICIDAD

La autopsia determinó que la muerte fue causada por compresión del cuello y múltiples lesiones por impacto contundente. El caso fue clasificado como homicidio.

Lo que muestran las cámaras corporales

Las imágenes muestran a los oficiales golpeando a Brooks en el pecho con un zapato, levantándolo por el cuello y dejándolo caer.

El video, grabado la noche del 9 de diciembre, no tiene audio.

La gobernadora Kathy Hochul ordenó el despido de más de una docena de empleados implicados en el ataque y calificó el incidente como "brutal".

Por qué estaba Brooks en la prisión de Marcy

Brooks cumplía una condena de 12 años por asalto en primer grado desde 2017. Había llegado a Marcy, ubicada a 320 kilómetros al noroeste de Nueva York, horas antes del incidente tras ser transferido de otra instalación.

El caso fue asumido por el fiscal William Fitzpatrick como fiscal especial después de que la fiscal general Letitia James se recusara debido a conflictos de interés relacionados con demandas civiles previas contra oficiales involucrados.

La Asociación Correccional de Nueva York había reportado previamente casos de "abuso por parte del personal" en Marcy, incluyendo agresiones físicas en áreas sin vigilancia de cámaras.

Robert Brooks Jr., hijo de la víctima, presentó una demanda federal en enero alegando que el sistema penitenciario tolera la violencia contra los reclusos.

Con información de AP.

Te puede interesar:

Tras darse a conocer que el 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/gobierno-federal-marcha-atras-aplicacion-tarifa-congestion-manhattan" target="_blank">gobierno de Donald Trump suspendió el aval que había dado al plan para el cobro de peaje</a></b> a quienes circulan por Manhattan, 
<b>conductores y dueños de negocios se mostraron a favor de la medida</b>.
El miércoles, el gobierno de Donald Trump 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/gobierno-federal-marcha-atras-aplicacion-tarifa-congestion-manhattan" target="_blank">retiró la aprobación federal para la aplicación de la tarifa de congestión en Manhattan</a></b>, mientras que la gobernadora de Nueva York, aseguró que las cámaras siguen encendidas y peleará la resolución en los tribunales.
<br>
Conductores que circulan por Manhattan expresaron su aprobación a la cancelación de la 
<b>tarifa de 9 dólares por vehículo</b>.
“
<b>No tiene sentido</b>, yo por ejemplo viajo de Nueva Jersey a Nueva york, inmediatamente salgo del túnel y otro peaje tengo que pagar y 
<b>eso en mi caso no elimina nada, porque si yo tengo que bajar para allá, no voy a dejar de ir</b>”, comentó Silvio Basilis.
<br>
“No mucha gente está cruzando para allá ahora por eso mismo, por esa tarifa, 
<b>estoy a favor de Trump en eso porque no vale la pena, uno tiene que pagar mucho para ir al Downtown</b>”, indicó Jovanni Rodríguez.
<br>
Algunos trabajadores de 
<b>negocios como estacionamientos y restaurantes, señalaron que desde el 5 de enero que inició la aplicación de la tarifa</b>, han notado una baja en la clientela.
<br>
“Si, hay menos personas, 
<b>en todos lados hay menos movimiento</b>”, comentó un trabajador de un estacionamiento público.
<br>
Agustín Aguilar, trabajador de un negocio de comida mexicana,
<b> indicó que la cantidad de automovilistas que se detenían en el restaurante ha disminuido</b>.
<br>
<br>“Los automovilistas antes pasaban por aquí y paraban por su comida y pues ahora no, la gente ya no es como antes, realmente afecta a todos los negocios”.
<br>
Tras la 
<b>implementación de la tarifa de congestión, que inicia en la calle 60 de Manhattan</b>, se ha notado una disminución del tráfico.
<br>
“
<b>Hay partes de los highways que si se ve la diferencia de que uno avanza más rápido</b>, no hay mucho tráfico, eso es cierto, pero también hay que pagar más”, indicó Alberto Sánchez, otro conductor.
<br>
Tras darse a conocer la cancelación, 
<b>el gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy</b> a
<b>gradeció al presidente Donald Trump.</b>
<br>
Aún no ha quedado claro cuándo entrará en vigor la cancelación, pues aunque el comunicado del departamento de Transporte señalaba que era de forma inmediata, la gobernadora
<b> Hochul aseguró que las cámaras permanecerán encendidas.</b>
<br>
La tarifa de congestión 
<b>entró en vigor el pasado 5 de enero en la Gran Manzana</b>.
1 / 13
Tras darse a conocer que el gobierno de Donald Trump suspendió el aval que había dado al plan para el cobro de peaje a quienes circulan por Manhattan, conductores y dueños de negocios se mostraron a favor de la medida.