Hallan el cuerpo del niño Montrell Williams en Queens

El cuerpo del menor de dos años fue encontrado en las aguas cercanas a College Point, Queens, tras su desaparición el 10 de mayo.

Por:
Univision
Al menos tres embarcaciones del NYPD rastrean las inmediaciones del Bronx River en busca de rastros de Montrell Williams, un niño de 2 años que fue visto por última vez el pasado 10 de mayo en un edificio en Hunts Point. El padre del menor fue detenido por ser el principal sospechoso en el caso.
Video Autoridades investigan posible caso de niño arrojado al Bronx River; intensifican búsqueda en la zona

NUEVA YORK.- Las autoridades hallaron este miércoles el cuerpo de Montrell Williams, un niño de dos años, en las aguas cercanas a College Point, Queens, según informaron fuentes policiales.

El menor había sido visto por última vez el 10 de mayo en casa de su abuela en El Bronx.

PUBLICIDAD

La madre del niño presentó un reporte de interferencia de custodia el 30 de mayo, después de que el padre no devolviera al menor. Los padres del menor compartían la custodia.

La policía tiene bajo custodia al padre del menor para interrogatorio.

Captan a padre arrojando bolsa al Río Bronx

Los detectives obtuvieron videos de vigilancia que muestran al padre saliendo de una ubicación en El Bronx con una bolsa y posteriormente arrojándola al Río Bronx.

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, calificó la situación como "una serie de eventos preocupantes basados en las acciones del padre en el manejo del niño".

La madre se encontró con el padre el 9 de junio, quien realizó una "declaración preocupante" sobre el paradero de Montrell.

El caso continúa bajo investigación.

Te pude interesar:

Más de 20 personas fueron arrestadas el sábado en Manhattan durante una manifestación contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), en la que los manifestantes denunciaban presuntas violaciones al debido proceso por parte de la agencia federal. Este domingo, los congresistas Adriano Espaillat y Nydia Velázquez acudieron a Federal Plaza tras recibir denuncias sobre las condiciones inhumanas en las que ICE supuestamente mantiene a inmigrantes detenidos.
Más de 20 manifestantes fueron detenidos el sábado en Manhattan durante una protesta contra ICE que derivó en enfrentamientos con la policía de Nueva York este fin de semana.
Los manifestantes se concentraron durante horas en Federal Plaza para expresar su rechazo a las detenciones de ICE. La tensión aumentó ante la presencia de presuntos agentes federales de inmigración en la zona.
La protesta se produce después del arresto el viernes de Joaquin Rosario Espinal, ciudadano dominicano, dentro de una corte federal de Manhattan.
Según el Departamento de Seguridad Nacional, Espinal se encontraba ilegalmente en Estados Unidos, se resistió al arresto y golpeó a un oficial.
Los agentes federales han estado realizando detenciones cerca de las cortes en el bajo Manhattan durante toda la semana, lo que ha provocado la reacción de activistas.
El Departamento de Seguridad Nacional informó que sus oficiales están cumpliendo con su trabajo al remover amenazas a la seguridad pública y hacer cumplir las leyes de inmigración.
La agencia reportó un aumento del 413% en agresiones contra oficiales de ICE durante arrestos.
Los activistas presentes en la protesta expresaron su preocupación por lo que consideran una violación de los derechos al debido proceso. John Mark Rozendaal, quien se ofreció como voluntario para ayudar a Espinal con su caso de inmigración, declaró que "los derechos al debido proceso están siendo pisoteados en este edificio".
Mientras tanto, en Paramount, California, se reportaron enfrentamientos similares entre manifestantes y agentes federales tras una redada de ICE, evidenciando que las tensiones por las políticas migratorias se extienden a nivel nacional.
1 / 10
Más de 20 personas fueron arrestadas el sábado en Manhattan durante una manifestación contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), en la que los manifestantes denunciaban presuntas violaciones al debido proceso por parte de la agencia federal. Este domingo, los congresistas Adriano Espaillat y Nydia Velázquez acudieron a Federal Plaza tras recibir denuncias sobre las condiciones inhumanas en las que ICE supuestamente mantiene a inmigrantes detenidos.
Imagen Univision 41.