Helene se convierte en huracán mientras avanza por el Caribe: esto se espera en Florida para las próximas horas

Helene se intensificó este miércoles hasta convertirse en un huracán categoría 1 en el caribe mexicano, mientras avanza hacia las costas de Florida. Según el Centro Nacional de Huracanes, el fenómeno tocará tierra el jueves en el área del Panhandle como un huracán mayor. Estos son los detalles.

Por:
Univision
El Centro Nacional de Huracanes informó que el huracán Helene se formó en el Caribe con vientos sostenidos de 80 mph. Se espera que siga fortaleciéndose hasta impactar Florida como un poderoso categoría 3. Mira el pronóstico.
Video Helene se convierte en huracán con vientos de 80 mph: impactaría Florida como categoría 3

Helene se convirtió este miércoles en un huracán categoría 1 con vientos de 80 mph en el Caribe mexicano, mientras pasa cerca de la península de Yucatán y se acerca a las costas de Florida, según informó el Centro Nacional de Huracanes.

De acuerdo con el pronóstico, el fenómeno continuará fortaleciéndose en el Golfo de México en las próximas horas y en la noche de este miércoles ya podría alcanzar la categoría 2, con vientos sostenidos de 100 mph.

PUBLICIDAD

Se espera que Helene alcance fuerza de categoría 3 e impacte Florida en el área del del Panhandle y el Big Bend este jueves en horas de la tarde.

"Se espera que traiga marejada ciclónica que amenaza la vida, vientos dañinos e inundaciones a una gran porción de Florida y el sureste de los Estados Unidos", informó el Centro Nacional de Huracanes.

Vigilancias y Avisos

El Aviso de Tormenta Tropical se ha extendido hacia el norte a lo largo de las costas de Georgia y Carolina del Sur hasta South Santee River, y hacia el oeste a lo largo de la costa del Golfo de Florida hasta la Línea del Condado de Okaloosa/Walton.

Se ha emitido una Vigilancia de Marejada Ciclónica desde Mexico Beach a Indian Pass, Florida. Se ha emitido una Vigilancia de Tormenta Tropical a lo largo de la costa de Carolina del Sur al norte de South Santee River a Little River Inlet.

Un Aviso de Marejada Ciclónica está en efecto para


  • Indian Pass hacia el sur a Flamingo
  • Bahía de Tampa
  • Charlotte Harbor

Un Aviso de Huracán está en efecto para

  • Anclote River a Mexico Beach
  • Cabo Catoche a Tulum, México incluyendo Cozumel

Una Vigilancia de Marejada Ciclónica está en efecto para

  • Al Oeste de Indian Pass a Mexico Beach

Una Vigilancia de Huracán está en efecto para

  • Provincia de Pinar del Rio, Cuba
  • Englewood a Rio Anclote, incluyendo Bahía de Tampa

Un Aviso de Tormenta Tropical está en efecto para

  • Cayos de Florida, incluyendo Dry Tortugas
  • Flamingo a Rio Anclote incluyendo Bahía de Tampa
  • Al Oeste de Mexico Beach hasta la Línea del Condado de Okaloosa/Walton
  • Flamingo hacia el norte a Rio South Santee
  • Lago Okeechobee
  • Río Lagartos a Cabo Catoche, México
  • Provincias cubanas de Artemisa, Pinar del Rio, y la Isla de la Juventud
PUBLICIDAD

Una Vigilancia de Tormenta Tropical está en efecto para

  • Norte de Rio South Santee a Little River Inlet

Qué se espera cuando se acerque a Florida

Uno de los principales riesgos es el impacto de la marejada ciclónica que amenaza la vida y vientos dañinos con fuerza de huracán.

Además, se espera una subida del nivel del mar de hasta 4.5 metros (15 pies).

En Miami-Dade y Broward se espera que vientos y bandas de lluvias asociadas a este sistema de mal tiempo provoquen algunas inundaciones.

El Centro Nacional de Huracanes recomienda que los residentes de esas áreas sigan los consejos de los funcionarios locales.

Estado de emergencia en casi todos los condados de Florida

Hasta ahora, 61 de los 67 condados del estado de Florida se encuentran en estado de emergencia y se han volcado en los preparativos ante la esperada llegada del sistema Helene.

El gobernador, Ron DeSantis, instó en una rueda de prensa a la población a tomar las precauciones necesarias y a evacuar en el caso de quienes residen en zonas de riesgo.

Helene se convierte en huracán
Helene se convierte en huracán
Imagen AP

"Vamos a ver impactos significativos pase lo que pase", alertó DeSantis.

En los condados de Hillsborough, Pinellas y Pasco, por citar algunos, las clases escolares han sido suspendidas los días miércoles y jueves.

El gobernador DeSantis confirmó que hay hasta 3,000 miembros de la Guardia Nacional de Florida listos para asistir en las zonas que resulten afectadas por Helene, que se prevé que sea un huracán de gran tamaño y deje sentir sus efectos en buena parte del estado.

Florida se prepara para el impacto

Durante el martes, decenas de residentes se movilizaron para recoger sacos de arena y algunos otros han comenzado a evacuar.

PUBLICIDAD

El Hospital General de Tampa ha erigido una barrera de hasta tres metros (10 pies) como medida de protección ante las previsibles inundaciones, de acuerdo a la cadena ABC.

De acuerdo a las predicciones del NHC, el sistema podría tocar tierra en el noroeste de Florida, en la zona conocida como Big Bend, precisamente donde el pasado mes de agosto lo hizo el huracán de categoría 1 Debby.


En esa misma región, en agosto del año pasado el poderoso huracán Idalia, de categoría 3 y que se fortaleció de forma considerable sobre las aguas del Golfo de México en unas 24 horas, tocó tierra y generó inundaciones históricas que llegaron hasta la ciudad de Tampa.

Helene es el quinto huracán que se forma en la actual temporada en el Atlántico y el cuarto que toca tierras estadounidenses, de impactar en Florida como se prevé.

Mira también:

A su paso por el Caribe, bandas de lluvia asociadas 
<b><a href="https://www.univision.com/local/tampa-wvea/tiempo/helene-se-fortalecera-a-huracan-categoria-4-y-amenaza-la-costa-de-florida" target="_blank">al huracán Helene</a></b> impactaron Cuba este miércoles 25 de septiembre. Transformaron en ríos las calles de Guanimar, en la provincia de Artemisa, al suroeste de La Habana, donde hubo desalojos. Mientras tanto, en Florida, miles de personas tomaban acciones para
<b> evitar los daños que pueda producir el fenómeno</b>, cuyo impacto se pronostica para este jueves 26 en horas de la noche.
Autoridades cubanas tomaron fuertes medidas en sectores como la agricultura y el turismo para aliviar el impacto del huracán Helene en el occidente de la isla. Escuelas fueron cerradas y el trasporte público fue suspendido. Hasta el momento no hay reportes de muertes o edificios dañados.
Los que sí han sufrido pérdidas son los residentes del 
<b>pueblo costero de Guanimar,</b> donde las aguas inundaron múltiples viviendas. Algunos lograron desalojar en botes a zonas más seguras.
La situación era un poco distinta en Batabanó, donde un plástico les sirvió a este trío de trabajadores para cubrirse de los intensos aguaceros que complicaron la jornada en la isla, este miércoles 25 de septiembre. Bandas externas del huracán Helene comenzaron a afectar la isla, desde pasado el mediodía.
Mientras tanto, en Alligator Point, Florida, Jerry McCullen y Carson Baze contaron con apoyo para proteger su vivienda de los potentes vientos del huracán Helene. Según los pronósticos, el fenómeno impactará Florida como categoría 3, con vientos mínimos de 111 millas por hora (el equivalente a 178 kilómetros).
Vecinos y amigos también ayudaron a los más afligidos por la inundación que provocó el huracán Helene en Guanimar, Cuba.
Si en Artemisa, Cuba, las inundaciones son un problema, como muestra la foto, en Florida las personas que residen en zonas costeras e inundables ya deben tener una idea del peligro al que se exponen.
Cabe recordar que en Cuba, el impacto del huracán Helene no fue directo, pues el centro se mantuvo en traslación al norte, en el océano Atlántico.
De todas formas, con las primeras lluvias comenzaron a reportarse inundaciones y el cierre de caminos en suelo cubano.
Paulette y Ben McLin están entre las 32 millones de personas bajo amenaza de inundaciones en el estado de Florida.
En viviendas ya desalojadas en suelo cubano, las aguas intentaban arrastrar hasta los sillones que algunas familias tienen en sus balcones.
1 / 11
A su paso por el Caribe, bandas de lluvia asociadas al huracán Helene impactaron Cuba este miércoles 25 de septiembre. Transformaron en ríos las calles de Guanimar, en la provincia de Artemisa, al suroeste de La Habana, donde hubo desalojos. Mientras tanto, en Florida, miles de personas tomaban acciones para evitar los daños que pueda producir el fenómeno, cuyo impacto se pronostica para este jueves 26 en horas de la noche.
Imagen YAMIL LAGE/AFP via Getty Images