Hermanas venezolanas mueren en Jet Set: Buscan repatriar sus cuerpos desde República Dominicana

Fabiana y Fabiola Rodríguez, dos hermanas venezolanas, salieron la noche del 7 de abril a celebrar un cumpleaños en la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, República Dominicana. Lo que comenzó como una noche de alegría terminó en tragedia. Ambas perdieron la vida y hoy su familia busca la entrega y repatriación de sus cuerpos.

MAR.jpeg
Por:
Verónica Guzmán.
Hasta el momento, las autoridades contabilizan 124 muertos tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set en República Dominicana. Este es el recuento de la tragedia hasta el momento.
Video Discoteca Jet Set: el recuento de una de las peores tragedias en República Dominicana

NUEVA YORK . - Las hermanas venezolanas Fabiana y Fabiola Rodríguez murieron en el Jet Set Club, la popular discoteca dominicana cuyo techo colapsó al amanecer del martes 8 de abril durante una presentación del legendario merenguero Rubby Pérez y su orquesta.

Las Rodríguez llegaron hasta allí el lunes en la noche para celebrar el cumpleaños 28 de Fabiola, junto a un grupo de compatriotas que habían hecho de la República Dominicana su segundo hogar.

PUBLICIDAD

Mientras tanto, en Venezuela, su mamá y su hermana María Angélica se fueron a dormir tranquilas, sabiendo que Fabiola estaría llena de alegría junto a su adorada hermana Fabiana.

Nadie podía imaginar la tragedia, reportada antes de la 1:00 de la mañana, que cobró 221 vidas y dejó más de 250 heridos.

"Algo les pasó" a Fabiana y Fabiola Rodríguez

En entrevista telefónica desde Venezuela, María Angélica, hermana mayor de Fabiana y Fabiola Rodríguez, recuerda la llamada que cambió su vida.

El martes por la mañana nos cuenta, “a las 6 de la mañana me llama una prima y me dice: ‘¡Ve las noticias! Yo sé que tus hermanas estaban en esa discoteca'”.

Alarmada, lo primero que hizo fue intentar comunicarse con ellas. Sabía que vivían en departamentos diferentes, pero habían salido juntas. Les escribió enseguida. Ninguna respondió.

“Inmediatamente mando un mensaje, pero a ninguna de las dos les llegan los mensajes y yo dije 'algo les pasó'. Ellas nunca apagaban sus teléfonos", apunta.

Comenzó entonces un angustioso proceso de búsqueda. Amigos, redes sociales, conocidos en República Dominicana... Cada minuto, asegura, se convertía en una eternidad.

Inseparables las hermanas venezolanas

De sus hermanas, la primera en mudarse hace siete años a Santo Domingo fue Fabiola Rodríguez.

Ya era madre de un niño de siete años y de una bebé de apenas uno. Dice María Angélica que vivía feliz, enamorada de su nueva tierra.

Ese amor por la República Dominicana se lo contagiaba a quienes la rodeaban, especialmente a su hermana menor, Fabiana.

PUBLICIDAD

Así fue como esta salió hace unos años de Venezuela, dejando atrás su carrera de Derecho, que estaba a punto de culminar, para iniciar una nueva vida.

María Angélica no encuentra palabras para describir cuán inseparables eran sus hermanas menores Fabiana y Fabiola.

De siempre, recuerda, las llamaban Sol y Luna: Fabiola era el Sol y Fabiana, la Luna.

Ese 7 de abril tenían motivos para celebrar, ¿cómo supo su hermana mayor que no se habían salvado?

Identifican a Fabiana y a Fabiola por sus tatuajes

Habían pasado 24 horas del colapso del techo del Jet Set Club en Santo Domingo y todavía María Angélica no sabía qué había pasado con sus hermanas menores.

Hasta que este miércoles, 9 de abril, una prima le envió una imagen que jamás olvidará de su hermana Fabiana. "Una fotografía de su pie. Inmediatamente supe que era su pie; verle sus uñitas pintadas de blanco, su corazón tatuado en su tobillo. Es un recuerdo que no puedo borrar de mi mente”, admite.

Le quedaba la esperanza de que hallaran con vida a Fabiola.

Pero esa pequeña llama de fe fue apagándose poco a poco, hasta que una prima la encontró en la morgue.

“Mi hermana Fabiola tiene un tatuaje en la muñeca con el nombre de mi mamá y una coronita. Mi mamá se llama Reyna. No había dudas, también era ella", lamenta.

La espera que aumenta el dolor

Los cuerpos de las hermanas venezolanas Fabiana y Fabiola Rodríguez no han sido entregados a familiares.

PUBLICIDAD

Explica María Angélica que las autoridades exigen la presencia de familiares directos. Así que aunque la prima de las hermanas se encuentra en República Dominicana, no le permiten retirar los cuerpos, por no compartir el mismo apellido.

Ni siquiera a la pareja de Fabiola le entregan sus restos por no estar legalmente casados.

“No le quieren entregar los cuerpos porque legalmente no es familia directa. Pero es nuestra familia, nuestra sangre”, plantea María Angélica.

Ante esta situación, la madre de las hermanas, se moviliza con urgencia. Viajará desde Venezuela hasta Cúcuta, Colombia, y de ahí a República Dominicana, con un permiso especial, en un intento desesperado de reclamar a sus hijas.

Alerta sobre estafa con sus sobrinos

En medio del dolor y la incertidumbre, María Angélica también ha tenido que enfrentar otra situación desgarradora. Denuncia que personas ajenas a la familia están utilizando los nombres de sus sobrinos —los hijos de Fabiola— para pedir dinero a través de redes sociales.

“Están pidiendo dinero para los niños. ¡Los niños no necesitan dinero! Nosotros no estamos pidiendo a nadie. Es una falta de respeto utilizar el nombre de mis sobrinos en medio de este dolor", sentenció.

La familia aclara que no ha autorizado ninguna recolección de fondos y pide no caer en estafas que juegan con el sufrimiento ajeno.

Un contexto que complica todo

La tragedia no solo enlutece a una familia, sino que también deja en evidencia las consecuencias de la fragilidad diplomática entre Venezuela y República Dominicana.

PUBLICIDAD

Aunque las relaciones bilaterales se establecieron en 1945, fueron rotas oficialmente en julio del año pasado, lo que entorpece procesos de repatrición como los necesarios ante esta tragedia. Y es que más de 20 venezolanos se encontraban en la discoteca esa noche.

Sus familias enfrentan no solo el dolor de la pérdida, sino también la impotencia ante la burocracia y la falta de apoyo consular.

También te puede interesar:

Imágenes como estas se repiten alrededor del 
<b>Jet Set Club en Santo Domingo</b>, 
<b>República Dominicana.</b> El martes 8 de abril, poco antes de la 1:00 de la mañana, 
<b>el techo de esta discoteca colapsó</b>, provocando 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/discoteca-jetset-muertos-emergencia-rescate" target="_blank">al menos 124 muertes y dejando a más de 250 personas heridas </a></b>
<b>El Jet Set Club, en Santo Domingo desde el 1973</b>, celebraba su 'Jet Set Mondays', con la presentación estelar de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/rubby-perez-entre-58-muertos-tras-colapso-en-la-discoteca-jet-set" target="_blank">"la voz más alta del merengue", Rubby Pérez y su orquesta.</a></b> No llevaban una hora en tarima, cuando todo colapsó.
Pasadas 24 horas de la tragedia, cientos de rescatistas se mantenían buscando posibles 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/cristobal-moya-sobreviviente-tragedia-jet-set-republica-dominicana" target="_blank">sobrevivientes</a></b>. También recuperaban los cuerpos de personas que sufrieron heridas mortales al colapsar el techo del Jet Set Club, en la capital de la República Dominicana.
Este miércoles, quienes 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/dan-por-finalizadas-labores-de-rescate-por-colapso-de-discoteca-en-republica-dominicana-esto-es-lo-ultimo-video" target="_blank">no encontraban a sus familiares en los listados de sobrevivientes</a></b> en las cercanías del Jet Set Club se dirigían al 
<b>Instituto Nacional de Patología Forense</b> buscando que algún trabajador le confirmara que había visto el cuerpo de su ser querido.
Otros no podían evitar el llanto desconsolado al conocer que algún ser querido 
<b><a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/muere-hombre-que-celebraba-su-cumpleanos-50-en-la-discoteca-que-colapso-en-republica-dominicana-video" target="_blank">no sobrevivió a la caída del techo del Jet Set Club</a></b>. Incluso 
<b>el legendario merenguero Rubby Pérez</b> perdió la vida, al igual que 
<b>un saxofonista de su orquesta, identificado como Luis Solís</b>.
Las autoridades dijeron el miércoles que 
<b>rescataron a 145 sobrevivientes de entre los escombros</b> del club nocturno. Explicaron que se enfocaron en trasladar rápidamente a los hospitales cercanos a las personas heridas que les pedían ayuda. Luego, comenzó el rescate de personas vivas que puedan estar inconscientes entre los escombros.
Aunque todo el mundo quiere saber 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/marco-rubio-confirma-muerte-estadounidense-colapso-jet-set-santo-domingo" target="_blank">qué pasó en el Jet Set Club</a></b>, la fiscal Rosalba Ramos enfatizó que los esfuerzos en este momento 
<b>están concentrados </b>en rescatar sobrevivientes.
Hay cientos de personas buscando saber qué pasó con sus familiares y no encuentran respuestas. Le pasa al 
<b><a href="https://www.univision.com/shows/noticiero-univision/pedro-martinez-llega-al-salon-de-la-fama-en-nueva-york-video" target="_blank">exlanzador Pedro Martínez, miembro del Salón de la Fama del Béisbol de Grandes Ligas</a></b>, quien confesó en un video en sus redes sociales que
<b> tiene "familia que todavía no ha aparecido</b> y la esperanza es lo único que podemos mantener ahora".
El Ejército controla el acceso a la instalación. Este miércoles se desmintió que hubiese denuncias sobre 
<b>el presunto robo de tarjetas de crédito a las víctimas</b>.
<b>El <a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/luto-nacional-en-republica-dominicana-tras-derrumbe-en-discoteca-jet-set-que-deja-mas-de-cien-muertos-video" target="_blank">presidente de la República Dominicana, Luis Abinader,</a></b> visitó la zona del Jet Set Club y afirmó a periodistas que tenía 
<b>"la fe en Dios, que vamos a rescatar todavía a más (personas) con vida</b>”.
La esperanza se desvanece para algunas personas que siguen sin obtener información sobre algún familiar que estaba esa noche en la discoteca Jet Set. 
<b>Desde el martes en la tarde</b> no se había reportado el 
<b>rescate de una persona viva</b>.
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/rescatistas-internacionales-apoyan-busqueda-victimas-derrumbe-discoteca-jet-set-republica-dominicana" target="_blank">Equipos de rescate de México, Israel y Puerto Rico</a> </b>llegaron al auxilio de República Dominicana, en busca de calmar el dolor de cientos de personas víctimas de la incertidumbre por un ser amado que estaba en el Jet Set Club y no aparece.
Las autoridades se mantuvieron trabajando en la zona sin parar, pero el miércoles 9 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/dan-por-finalizadas-labores-de-rescate-por-colapso-de-discoteca-en-republica-dominicana-esto-es-lo-ultimo-video" target="_blank">pusieron fin al operativo de rescate de personas vivas</a></b>, mientras muchos siguen esperando noticias.
1 / 13
Imágenes como estas se repiten alrededor del Jet Set Club en Santo Domingo, República Dominicana. El martes 8 de abril, poco antes de la 1:00 de la mañana, el techo de esta discoteca colapsó, provocando al menos 124 muertes y dejando a más de 250 personas heridas
Imagen AP / Getty Images