En las últimas semanas se han disparado los casos de influenza y el virus sincitial respiratorio (RSV, por sus siglas en inglés) en Texas, sobre todo en niños. Ante esto, es necesario seguir algunos consejos para cuidar a sus hijos de estas enfermedades en temporada de frío y Thanksgiving.
Siga estos consejos para cuidar a sus hijos de influenza y RSV en temporada de frío y Thanksgiving
El doctor Eduardo Sánchez explica que los casos de influenza y RSV han aumentado, al grado que hasta este fin de semana en San Antonio solo había ocho camas disponibles en las Unidades de Cuidados Intensivos Pediátricos.
El doctor Eduardo Sánchez explica que los casos de influenza y RSV han aumentado, al grado que este fin de semana en San Antonio solo había ocho camas disponibles en las Unidades de Cuidados Intensivos Pediátricos. El primer consejo que da es vigilar si nuestros hijos están enfermos de las vías respiratorias vigilar cualquier síntoma que comience a empeorar.
¿Cómo diferenciar influenza del RSV?
A decir de Sánchez, es complicado diferenciar la influenza y el RSV, pero hay ciertos factores que deben tomarse en cuenta para identificar una situación real de emergencia. “Los síntomas son iguales: tos, dificultad respiratoria y temperatura”.
Sin embargo, da una recomendación importante a los padres de familia. “Nos podemos dar cuenta cuando un niño va empeorando, por ejemplo, hay que estar muy atentos si la temperatura no disminuye o hay dificultad respiratoria”.
¿Por qué estamos experimentando un aumento en casos de flu y RSV?
Hay muchos factores que se han juntado, explica, por ejemplo ahora que regresaron de manera presencial a la escuela después de dos años de pandemia por Covid-19 y “les dieron todos los virus con los que no tuvieron contacto. A eso, hay que sumarle las bajas temperaturas.
Otro factor, explica, es que durante la pandemia por Covid-19, las personas no iban a las clínicas, entonces hay menos personas vacunadas contra influenza el año pasado y antepasado.
Recomendaciones para un Thanksgiving seguro
Sobre pasar tiempo en familia durante Thanksgiving, Sánchez recomienda tener mucho más cuidado y precauciones. “Es importante ver a la familia, pero si alguien está enfermo, recomendamos que no vaya a reuniones. O si tenemos un bebé pequeño, en estos tiempos cuando hay duda mejor quedarse en casa”.
Y claro, sugiere tomar mucho líquido, vitamina C y buena alimentación para aumentar las defensas.
¿Quiénes tienen más riesgo de complicaciones al contagiarse de RSV?
De acuerdo con el Texas Children’s Hospital, los niños prematuros (que nacieron antes de las 37 semanas de gestación); aquellos con algún tipo de enfermedad cardiaca y quienes sufran de alguna enfermedad pulmonar crónica.