AUSTIN, Texas.- Una mujer hispana del centro de Texas denunció que fue discriminada por un compañero de trabajo en su lugar de empleo en un complejo de apartamentos en San Marcos.
“Empezó a gritarme groserías en inglés”: Hispana denuncia discriminación en su trabajo
La mujer denunció discriminación por parte de un compañero de trabajo. De inmediato lo notificó a su empleador, pero hasta la fecha no hay una respuesta. Aunque ella renunció, señaló que decidió hablar para que otros no se queden callados.
“De momento salió de los cuartos y yo estaba agarrando agua del zinc de la cocina. De momento empezó a gritarme groserías en inglés y decirme estúpida a gritos. Yo me quede en shock, inmóvil, no sabía qué hacer. Me gritó como por unos 6 minutos. Me dio mucho miedo, pero no pude reaccionar, me manoteó y casi me golpeaba en la cara”, dijo la mujer, quien no quiso ser identificada por miedo a represalias.
En cuanto el incidente sucedió, la mujer indicó que lo notificó a su empleador. La forma que llegó ella a este complejo de apartamentos para trabajar como empleada de limpieza fue a través de una agencia de empleo llamada InterSolutions, quienes tienen oficinas en varios estados de la nación.
Univision 62 se dio a la tarea de ir al complejo de apartamentos donde ocurrió el incidente de presunta discriminación racial. Una de las representantes de la compañía de propiedades encargada de Mission Trail at El Camino Real dijo que están conscientes de que se ha presentado una queja y que el departamento de recursos humanos ha estado investigando el incidente.
La mujer decidió renunciar y buscar un nuevo trabajo, pero quizo hablar porque no quiere que otros en la misma situación se queden de brazos cruzados.
¿Qué hacer en casos de discriminación en el empleo?
Cuando se trata de personas quejándose de discriminación en el trabajo, hay opciones para ellos, aunque no tengan dinero para un abogado.
“Puedes ir a Texas Workforce Commission, ellos te ayudan si fuiste discriminado en el trabajo o sino te pagan. Desafortunadamente los inmigrantes sufren más este tipo de cosas y no hay justicia siempre para ellos en estos temas”, indicó Gilberto Nava Morales, representante de Lulac.
Hay que destacar que en la ciudad de Austin hay opciones que no hay en otras ciudades de esta región, ya que aunque una persona esté trabajando por ejemplo en San Marcos, por medio de una agencia de empleo, si su empleador, quien le paga los cheques, está basado en Austin, departamentos como la oficina de derechos civiles tienen jurisdicción y pueden ayudarlo.
Texas Workforce Commission tiene jurisdicción sin importar donde usted está trabajando. La agencia pide llenar un formulario en línea y hay la opción de poner todo el portal el español. Cuando pida el formulario, le saldrá en una columna la opción de bajar el documento, el cual debe llenar lo más claro posible, para que su queja sea registrada.
Te puede interesar:






