Vendedores ambulantes hispanos piden protección a las autoridades ante robos en el Bronx

Vendedores ambulantes hispanos en el Bronx piden mayor seguridad y la presencia de más policías en la zona. Hablamos con dos mujeres que han sido asaltados al menos en tres ocasiones.

Por:
Univision
Los vendedores ambulantes de la ciudad de Nueva York siguen siendo el objetivo de delincuentes. “Patricia” y “Alba”, dos mujeres hispanas que se ganan la vida vendiendo artículos en las calles, aseguran haber sido robadas al menores tres veces. Al respecto, un representante de la organización Street Vendor Project señala que es necesario legalizar esta actividad para que quienes la ejercen se sientan más seguros.
Video “Que pongan más policía”: vendedores ambulantes de Nueva York piden protección de las autoridades

Vendedores ambulantes hispanos en el Bronx piden mayor seguridad y más policías, ante casos de robo en el Bronx. “Patricia” y “Alba” son comerciantes en la zona y conversaron con Univisión 41.

Ambas, de origen mexicano, han sido asaltadas al menos tres veces. “Muy difícil. Por ejemplo, hay personas que vienen y está vendiendo uno, le arrancan (algo) y a veces se lo llevan y sin pagar”, dijo “Alba”.

PUBLICIDAD

“Aquí no importa, de noche o de día siempre hay personas molestándonos”, dijo “Patricia”. La vendedora, de 46 años, fue robada el paso miércoles por dos hombres que fueron captados por una cámara de vigilancia. Le quitaron 300 dólares en efectivo.

El incidente fue en el corredor ubicado en Southern Blvd. & Calle 163, El Bronx, NY. En esa zona en donde la mayoría de los vendedores son hispanos de origen mexicano. Otros dos robos se reportaron en los últimos días en ese lugar.

“Nos gustaría que tengan más seguridad. Que pongan más policías a cuidar”, dijo Alba. Si tiene información sobre este incidente puede llamar a la línea policial 1-888-57-PISTA.

La estadística de robos a vendedores

Se solicitó información a NYPD, que investiga el caso, sobre el número de robos a vendedores ambulantes durante el 2022, comparados con el año 2021, sin embargo, respondieron que dicha información no es rastreada en un nivel tan específico.

Sin embargo, Eric Nava-Pérez de la organización Street Vendor Project que vigila el bienestar de los comerciantes dijo que uno de los mayores problemas para crear justicia en estos casos, es el estatus legal de los vendedores.

“El legalizar la venta ambulante, para que los compañeros se sientan lo suficientemente seguros de recurrir a las autoridades cuando suceda algo. Son compañeros que son inmigrantes, quizá no tengan su estatus legal”, dijo.

Te puede interesar: