Hombre es arrestado tras inusual llamada al 911: amenazó con matar a Donald Trump y lanzar misiles contra Nueva York

La evaluación del exagente del Servicio Secreto sugiere que las autoridades podrían considerar el estado mental de Blaxton durante el proceso judicial. El Servicio Secreto trabaja en estrecha colaboración con fuerzas policiales locales para investigar y neutralizar posibles amenazas contra el presidente.

Por:
Univision
El registro de indocumentados anunciado por el gobierno de Donald Trump y la amenaza de consecuencias por no diligenciarlo han provocado miedo en la comunidad inmigrante. Muchos creen que entregar su información permitirá que ICE los detenga. Te contamos qué recomiendan los expertos. Te puede interesar: ¿Quiénes deberán llenar el nuevo registro para indocumentados anunciado por el gobierno Trump? Te explicamos.
Video Temor y preocupación entre indocumentados por el registro que anunció el gobierno Trump: "No somos malos"

MIAMI, Florida.- Un residente de Florida de 34 años fue arrestado tras realizar múltiples llamadas al servicio de emergencias 911 donde amenazó con asesinar al presidente Donald Trump y lanzar misiles contra la ciudad de Nueva York, según informes de la Policía.

Justin Blaxton, oriundo de Loxahatchee, realizó varias llamadas a la Oficina del Sheriff del Condado de Palm Beach el pasado 26 de febrero, en las que profirió diversas amenazas de carácter violento, según el informe del caso.

PUBLICIDAD

"Necesito que me lleven al aeropuerto para ir a la Casa Blanca a asesinar al Presidente", habría dicho Blaxton en una de las llamadas, de acuerdo con las autoridades. En otra comunicación, el sospechoso declaró: "Estoy a punto de lanzar misiles para destruir Nueva York. Soy un soldado confederado y busco venganza. Mis misiles están atraídos a la torre de Donald Trump".

Las autoridades respondieron de inmediato acudiendo a la residencia de Blaxton, pero no lograron localizarlo en ese momento. Sin embargo, consiguieron detenerlo al día siguiente.

Durante las diversas comunicaciones con los operadores del 911, Blaxton también pidió que "le dijeran al FBI que es un asesino en masa" y manifestó que quería que Trump fuera a su casa porque "mañana será su último día en el planeta Tierra", según consta en los registros policiales.

Como resultado de estos incidentes, Blaxton enfrenta múltiples cargos graves, incluyendo amenaza de arrojar, colocar, proyectar o descargar un dispositivo destructivo, falsa denuncia de bomba o explosión, y realizar llamadas falsas al servicio de emergencias 911.

Consecuencias de realizar amenazas contra figuras políticas

Las amenazas contra figuras políticas, especialmente contra el presidente, son tomadas con extrema seriedad por las autoridades federales estadounidenses. La Oficina del Sheriff del Condado de Palm Beach actuó con rapidez para localizar y detener al sospechoso tras las alarmantes comunicaciones.

PUBLICIDAD

Este caso se suma a una serie de incidentes similares registrados en Florida y otros estados en los últimos años, donde individuos han sido arrestados por realizar amenazas contra funcionarios públicos o planear actos de violencia masiva.

Las autoridades locales y federales mantienen protocolos de respuesta ante este tipo de amenazas, particularmente aquellas dirigidas contra el presidente y otros altos funcionarios gubernamentales.

El Servicio Secreto, encargado de la protección presidencial, trabaja en estrecha colaboración con las fuerzas policiales locales para investigar y neutralizar cualquier posible amenaza contra el mandatario o su entorno.

Blaxton permanece bajo custodia mientras avanza el proceso judicial. Las autoridades no han revelado detalles adicionales sobre los motivos del sospechoso o si contaba con los medios para llevar a cabo alguna de sus amenazas.

Te podría interesar:

Antes de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofreciera su discurso en el Congreso, este martes 4 de marzo, decenas de personas se manifestaron contra sus políticas frente a la alcaldía de San Francisco, California.
Trump pronunció este martes el discurso más largo de la historia en una sesión conjunta del Congreso de Estados Unidos.
<b>Jasmine Lorenzo Ayala</b> y 
<b>Tanisha Lorenzo</b> unieron sus vidas en matrimonio y, al salir de la 
<b>alcaldía de San Francisco</b>, se sumaron a la protesta contra las políticas de Trump.
Gran parte de los manifestantes rechazó la estrategia de Trump en 
<b>el conflicto entre Rusia y Ucrania</b>, respaldando al presidente ucraniano.
Maria Litichevska presumió la bandera de Ucrania, país expuesto a perder el apoyo de EEUU durante su guerra con Rusia.
El reclamo al presidente Trump, frente a la alcaldía de San Francisco, también incluyó que retire a Elon Musk, director del Departamento de Eficiencia Gubernamental, conocido como DOGE.
Algunos de los manifestantes expresaron inquietudes por la situación de los inmigrantes; otros censuraron los dramáticos recortes y despidos en el gobierno federal.
En un momento particular, Jim Martínez dirigió a todos en cánticos por justicia.
1 / 8
Antes de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofreciera su discurso en el Congreso, este martes 4 de marzo, decenas de personas se manifestaron contra sus políticas frente a la alcaldía de San Francisco, California.
Imagen Godofredo A. Vásquez/AP