H.O.M.E., el plan para quienes urgen una vivienda a bajo costo en Filadelfia

La alcaldesa Cherelle Park presentó el ambicioso proyecto, el cual fue aplaudido por asociaciones.

Por:
Univision
La alcaldesa de Filadelfia, Cherelle Parker, presentó ante el Concejo un detallado plan sobre la iniciativa H.O.M.E. que tendrá una inversión de 2,000 millones de dólares para la construcción de 13,500 nuevas viviendas y la preservación de 16,500 inmuebles existentes. Se espera que este proyecto genere cerca de 40,000 empleos, principalmente en el área de la construcción.
Video H.O.M.E., la iniciativa para crear y preservar viviendas en Filadelfia

PHILADELPHIA, Pensilvania.- La falta de vivienda, el aumento de la indigencia son problemas que se han convertido en prioridad para Filadelfia, por ello la alcaldesa Cherelle Parker, anunció un ambicioso proyecto para construir y arreglar viviendas, H.O.M.E.

Fue el lunes en una reunión histórica del Concejo Municipal de Filadelfia, cuando la alcaldesa presentó la propuesta de inversión más grande en la historia de la ciudad: un plan de 2,000 millones de dólares para crear, preservar y restaurar viviendas de bajo costo en Filadelfia.

PUBLICIDAD

La iniciativa, denominada HOME (Oportunidades de Vivienda Fáciles, por sus siglas en inglés), busca transformar el panorama habitacional de la ciudad en los próximos cinco años. La propuesta apunta a la construcción de 13,500 viviendas nuevas y la preservación de 16,500 unidades existentes, con el objetivo de abordar el grave déficit de vivienda a bajo costo que afecta a muchos residentes de Filadelfia.

Plan HOME: Detalles y financiamiento

El plan HOME está estructurado alrededor de una inversión histórica de 2,000 millones de dólares. De esta cantidad, 1,000 millones provendrán de la valorización de terrenos baldíos, que se pondrán a disposición de desarrolladores. Los otros 1,000 millones se financiarán con una combinación de bonos municipales, fondos estatales, federales y recursos municipales. De hecho, se planea emitir $800 millones en bonos municipales, lo que marca la cifra más alta jamás destinada exclusivamente a vivienda en la historia de Filadelfia.

El plan también incluye una propuesta para aumentar el impuesto de transferencia de bienes raíces, que afectaría principalmente a las grandes transacciones comerciales e industriales. Esta medida, según la alcaldesa, permitirá generar más fondos sin impactar gravemente a los compradores individuales.

Programas clave dentro de HOME

Una de las propuestas clave dentro de HOME es el programa Turn the Key, que convierte lotes vacíos propiedad de la ciudad en viviendas nuevas, especialmente dirigidas a compradores de ingresos medios. Este programa ha producido casi 200 viviendas desde su lanzamiento en 2021, pero con el nuevo plan, se espera que su alcance crezca significativamente.

PUBLICIDAD

Además , se fortalecerán programas existentes como el Basic Systems Repair Program, que ayuda a reparar viviendas deterioradas, y el Philly First Home, que ofrece créditos a compradores primerizos. A lo largo del plan, también se introducirá el ONE Philly Mortgage, un esquema hipotecario que ofrece tasas de interés subsidiadas y permite a los compradores acceder a viviendas sin tener que pagar un seguro privado.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias de Philadelphia y no perderte ninguna actualización.

Te puede interesar:

El cielo estaba despejado y la temperatura fresca, en los 46 grados Fahrenheit, cuando 
<b>una columna de humo negro</b> llamó la atención de miles de personas en Port Richmond, Filadelfia, este domingo 2 de marzo.
No se escuchó una explosión y tampoco se trató de un accidente aéreo, como el ocurrido a finales de enero, en la intersección de la Avenida Cottman y Roosevelt Boulevard.
Pasadas las 12:30 del mediodía del domingo, bomberos y otros equipos de respuesta a emergencias se trasladaron al lugar de origen de la columna de humo negro. Había un incendio, entre las calles Richmond y Cambria, en Port Richmond.
La columna de humo comenzó a extenderse, notándose desde la Interestatal 95 y sobre el río Delaware.
Paramédicos llegaron equipados para ofrecer atención a posibles víctimas.
El incendio se fue extendiendo hacia las vías del tren, lo que bomberos atendieron de inmediato, evitando mayores daños.
Inicialmente se informó que el humo negro provenía de una pila de neumáticos en fuego, junto basura y ramas caídas.
Cerca de 60 bomberos respondieron a la emergencia, que les tomó cerca de 2 horas controlar.
No se reportaron grandes daños ni personas heridas o afectadas durante el operativo para controlar las llamas.
Tampoco se ofreció información oficial sobre el origen del incendio. La investigación no reveló de inmediato que se tratara de un acto criminal.
Miembros del Departamento de Bomberos de Filadefia permanecieron en la escena, asegurándose de que ningún foco reactivara las llamas.
1 / 11
El cielo estaba despejado y la temperatura fresca, en los 46 grados Fahrenheit, cuando una columna de humo negro llamó la atención de miles de personas en Port Richmond, Filadelfia, este domingo 2 de marzo.
Imagen Joe Lamberti/AP