Obispos de California piden anular ley que amplía el plazo para denuncias de agresión sexual infantil

Los obispos católicos de California dicen que la ley AB 218 es inconstitucional por las dificultades para obtener pruebas y testimonios.

Por:
Univision
La supuesta víctima sería el hermano de quien inicialmente presentó una acusación de abuso contra el religioso a inicios de enero. Se trataría de un caso ocurrido hace más de cuatro décadas cuando ambos tenían 12 y 13 años de edad. “Regresar a la memoria de niño y reconocer lo que sucedió fue traumático”, asegura el presunto afectado.
Video Rompe el silencio una segunda persona que acusa al sacerdote Michael Pfleger por presunto abuso sexual

La mayoría de los obispos católicos de California pidieron a la justicia anular una ley que permitió a los acusadores de abuso sexual del clero demandar, incluso si sufrieron el acoso hace décadas, por limitar “la capacidad de los acusados para defenderse.”

Las objeciones fueron presentadas en nombre del arzobispo de Los Ángeles, así como el arzobispo de San Francisco y los obispos de Orange, Fresno, Monterey, Oakland, Sacramento, San José y Santa Rosa. Las mociones presentadas este mes en los tribunales superiores del sur y del norte piden declarar inconstitucional la ley AB 218.

PUBLICIDAD

California en 2019 dio un período de tres años, que comenzó el primero de enero del 2020, permitiendo las demandas en casos que excedieron el estatuto de limitaciones. También amplió la edad de las personas que podrían demandar por abuso sexual infantil de 26 a 40 años, después de que expire la extensión y permitió el triple de daños en los casos en que el abuso fue resultado de un "encubrimiento" de agresiones anteriores por parte de un empleado o voluntario.

¿Qué dijeron los obispos?

La moción presentada en el condado de Alameda argumenta que la ley revive "afirmaciones caducadas hace mucho tiempo" que ya habían sido revividas bajo una extensión de 2003, "haciendo inevitable que los testigos hayan muerto, los recuerdos se desvanecieron y los documentos se hayan perdido. Esta realidad perjudica absolutamente la capacidad de los acusados para defenderse", según la AP.

Mientras que la presentada en Los Ángeles dijo que la ley AB 218 "busca corregir una injusticia que no existe con respecto a los acusados de la iglesia", y agrega que "la Legislatura no tenía evidencia de abuso generalizado después de 2003 y ninguna evidencia de encubrimiento". Los obispos tienen "gran remordimiento por los crímenes cometidos contra las víctimas" y han hecho reformas, dijo la moción según la AP.

¿De cuántos casos se habla?

Se espera que se presenten por lo menos 100 casos en California desde entonces, pero el abogado John Manley, que ha manejado algunos de ellos, dijo que eventualmente podría haber 500 a 1,500 casos presentados que involucran a la iglesia y miles más que involucran a otras instituciones como los distritos escolares.

PUBLICIDAD

La iglesia "era muy consciente de que tenían un enorme problema de abuso por parte de los sacerdotes", dijo Manly a la AP. "Violaron sistemáticamente las leyes de denuncia ... Mintió a las familias, mintió a los medios de comunicación, mintió a los fieles. Ahora lo que están diciendo es: 'No permitas que nuestras víctimas nos respondan'".

¿Qué más se sabe?

La iglesia católica de California ya pagó más de 1,200 millones de dólares a cientos de víctimas para resolver los reclamos hechos durante la extensión de 2003.

California es uno de por lo menos 15 estados que han ampliado la ventana para que la gente demande a las instituciones por abusos de hace mucho tiempo.

En junio pasado, los obispos católicos de Estados Unidos dijeron que la iglesia había contabilizado más de 4,400 denuncias de abuso sexual contra el clero en el año de auditoría 2018-19, el triple que el año anterior.

Te puede interesar

📌 $3,000 por hijo y $1,400 por persona: ¿cuándo llegará el crédito tributario de Biden a California?

📌 “Cuídame y sé mi ángel”: mujer hispana aun no supera la pérdida de su esposo quien murió por coronavirus

📌 Dónde y cuándo puedes ponerte la vacuna contra el coronavirus en el condado de Los Ángeles

Andrew Cuomo ha entregado su renuncia como gobernador del Estado de Nueva York, para concentrarse en su defensa de las acusaciones de abuso sexual en su contra.
Ya previamente, Nancy Pelosi le pidió que entregara su cargo, después de que se conociera que una decena de mujeres lo denuncian por haber abusado sexualmente de ellas.
Pero no es el único famoso que ha estado en una situación difícil por acusaciones de esta índole y Vicente Fernández, fue duramente criticado por una foto a principios de este 2021, donde se veía que estaba tocando indebidamente a una fan.
‘El Charro de Huentitán’ se disculpó públicamente y explicó que no hubo mala intención en el movimiento de su mano, así como tampoco la manoseó de manera pervertida.
En septiembre del 2020, se hizo pública la denuncia de la actriz y conductora de televisión Alexandra Beffer contra Xavier López, más conocido como ‘Chabelo’.
En 1995, durante un casting para ‘La Chuchufleta’, según contó Beffer en entrevista con TVNotas, ‘El amigo de todos los niños’ tomó su mano y le hizo propuestas grotescas, además de decirle que si quería regresar a la televisión tan solo debía darle un “rapidín”.
Entre 2019 y 2020, más de 20 mujeres denunciaron a Plácido Domingo por haberlas abusado. El tenor español aceptó toda la responsabilidad de sus acciones y pidió perdón por todo el dolor ocasionado, a través de un comunicado de prensa.
El dos veces expresidente de Costa Rica y ganador del premio Nobel de Paz en 1987, Oscar Arias, también fue acusado por abuso sexual de varias mujeres y aunque él negó categóricamente los hechos, su imagen quedó empañada, incluso después de que se retiraran las denuncias.
Carlos ‘Topy’ Mamery falleció en el 2014, tras sufrir un infarto, pero en el 2007 había sido demandado por abuso sexual de su hijastra, la cantante puertorriqueña Noelia.
Después de su muerte, Noelia reafirmó su denuncia en una entrevista con Primer Impacto y dio desgarradores detalles de dos violaciones que sufrió, una en Miami y otra en México.
En el 2017, se hicieron públicas cinco denuncias de mujeres que acusaban al comediante Louis C.K. de conductas inapropiadas y que incluso se masturbó frente de ellas, algo que él aceptó, pero aclaró que no hizo nada sin haber preguntado primero.
Harvey Weinstein fue condenado a 23 años de prisión por dos delitos de abuso sexual, después de un muy publicitado juicio que tomó lugar en los juzgados de Nueva York.
Cristiano Ronaldo también estuvo envuelto en líos por un caso que ocurrió en Las Vegas en 2009, cuando Kathryn Mayorga lo acusó de haberla violado y a pesar de llegar a un arreglo económico, finalmente la mujer llevó al futbolista a los tribunales, aunque todavía no se ha resuelto el caso.
En 2018, Bill Cosby fue declarado culpable por haber drogado y abusado sexualmente de una mujer y recibió una condena de entre tres y 10 años de prisión.
El actor Cuba Gooding Jr. también enfrenta cargos por abuso sexual y violación, de hechos ocurridos en 2013. El ganador de un Oscar niega los hechos y se declara inocente, aunque en caso de ser culpable podría ir a la cárcel por un año.
Kevin Spacey también vio su carrera caer en desgracia cuando salieron a la luz pública los casos de abuso y agresión sexual en su contra. Sin embargo, el actor llegó a un acuerdo con familiares de un masajista que lo iba a llevar a juicio y los cargos en su contra fueron desestimados.
Ben Affleck fue acusado por Hilarie Burton de manosearla durante una entrevista en 2003. El actor de Hollywood escribió por medio de su cuenta de Twitter: “tuve un comportamiento inapropiado hacia Burton y me disculpo sinceramente”.
Dustin Hoffman, ganador de dos premios Oscar, también vio su nombre manchado por sus comportamientos inadecuados del pasado. En 2017 más de cinco mujeres lo denunciaron por acoso sexual, inluida Meryl Streep. El actor se disculpó ante el primer caso de la autora Anna Graham Hunter, que fue manoseada, pero negó las demás acusaciones.
Michael Douglas fue denunciado por acoso sexual en 2018 por la autora y periodista Susan Braudy, que reveló que durante los 80’s y durante una reunión privada en su apartamento, el ganador de un Oscar se masturbó frente a ella y su amante.
James Franco fue denunciado por acoso y explotación sexual por dos exalumnas de actuación, pero él negó las acusaciones y las tildó de falsas.
Morgan Freeman también fue acusado por ocho personas de haberlas acosado sexualmente y haberlas tocado indebidamente sin su aprobación. El popular actor negó las acusaciones y se disculpó con las personas que quizás se pudieron haber sentido incómodas por su comportamiento.
Sylvester Stallone fue acusado por obligar a una adolescente de 16 años tener relaciones sexuales con él y su guardaespaldas en 1986 en Las Vegas. El representante del actor que le dio vida a ‘Rocky Balboa’ negó categóricamente los señalamientos y los tildó de falsos.
1 / 22
Andrew Cuomo ha entregado su renuncia como gobernador del Estado de Nueva York, para concentrarse en su defensa de las acusaciones de abuso sexual en su contra.
Imagen Getty Images