Al menos 16 empleados de la planta Suiza Dairy, quienes llevan 36 días de huelga en busca de una mejora en los seguros médicos de sus contratos, fueron arrestados esta mañana luego de que las autoridades señalaron que incumplieron con una orden judicial de desalojar la entrada de las instalaciones.
Al menos 16 arrestos y acusan uso de gas pimienta: así escaló la tensión en la huelga de trabajadores de Suiza Dairy
Al menos 16 empleados de la planta Suiza Dairy, que buscan una mejora en los seguros médicos de sus contratos, fueron arrestados por no desalojar la entrada de las instalaciones. Algunos de ellos acusaron que las autoridades rociaron gas pimienta, mientras que en un comunicado la policía dijo que esas acusaciones eran falsas.
Los manifestantes se habían instalado frente a la entrada principal de la procesadora de leche, pero una orden judicial del juez Anthony Cuevas Ramos, del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, exigió que los empleados tenían que retirarse del portón de la compañía.
A pesar de la orden, los empleados continuaban en el lugar, por lo que llegaron agentes de la Policía de Puerto Rico para detener a los manifestantes. Algunos de ellos acusaron que las autoridades rociaron gas pimienta, mientras que en un comunicado, la policía dijo que esas acusaciones eran falsas.
Igualmente, los agentes de la Policía removieron un vehículo que los manifestantes habían ubicado en el portón de entrada como manera de protesta.
Entre los detenidos estuvieron el secretario y presidente de la Central General de Trabajadores, Scott Barbés y José Adrián López, respectivamente, y Edwin Morales, presidente de la Federación de Maestros.
Pese a sus detenciones, los manifestantes aseguraron que volverán al portón de entrada para continuar con sus reclamos.
Vecinos piden limpiar contenedores ante mal olor
De igual manera, vecinos de la zona han reclamado a la empresa a que limpien la maquinaria ante el fuerte odor que emana por la leche expirada que se mantiene en las máquinas sin limpiar.
El secretario del Departamento de Salud, Carlos Mellado, visitó el lunes la planta de la empresa y su visita solicitó que se realicen labores de limpieza en la instalación, debido a las condiciones en las que se encuentran.
“Hay una situación que la habíamos anticipado que es complicada y que se tiene que resolver rápido... Hay una gran cantidad de leche que está, en arroz y habichuelas, podrida. Hay que trabajar con eso, y eso si es un riesgo para la comunidad, el Departamento de Salud va a tomar todas las medidas necesarias”, aseguró Mellado.
¿Cómo comenzó la huelga y qué buscan?
Los empleados que pertenecen a la Central General de Trabajadores (CGT) decidieron comenzar una huelga el pasado 11 de junio debido a la insatisfacción con la aportación del patrono al plan médico, que actualmente es de $500.
La propuesta de la CGT es que la empresa aumente su aportación al plan médico en $125 mensuales. Pero, la empresa nunca presentó ninguna contrapropuesta.
Estos empleados en huelga laboran en cuatro actividades distintas, que van desde el acarreo de la leche cruda de las vaquerías hacia la planta de producción en San Juan, la línea de producción de la leche, los que cargan la leche en los camiones, así como los empleados que fabrican el plástico donde se envasa.
Las detenciones de este miércoles se dan varios días después de que el Grupo Gloria, dueña de Suiza Dairy, despidiera a 483 de sus empleados que formaban parte de la huelga.
Mira también:























20.- San Juan
Es la primera vez que se incluye en esta lista anual. San Juan, la capital y la ciudad más grande de Puerto Rico, tiene amplias playas que se encuentran frente a la franja de centros turísticos con bares, clubes nocturnos y casinos.