ICE investiga como un caso de tráfico de personas el choque que dejó a 10 mexicanos muertos en California

Las autoridades explicaron que método usaron los presuntos traficantes de personas para meter 25 ocupantes en la camioneta Ford Explorer que estuvo involucrada en choque en California y dejó 13 muertos, entre ellos al menos 10 mexicanos.

Por:
Univision
Las autoridades de California informaron en la mañana de este martes sobre un choque ocurrido entre una camioneta Ford Expedition y un camión de doble carga cerca de la frontera con México. La camioneta, con capacidad legal para llevar a bordo nueve pasajeros como máximo, transportaba a 25 personas, varias de las cuales salieron expulsadas del vehículo tras la colisión, de acuerdo el reporte oficial del siniestro.
Video Esto es lo que se sabe del accidente vehicular en el Valle Imperial que dejó 13 muertos y varios heridos

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE) informó en un comunicado enviado a Univision 34 Los Ángeles que está investigando el choque que dejó 13 muertos, incluidos al menos 10 mexicanos. El hecho ocurrió el martes 2 de marzo en Holtville, California, 10 millas al norte de la frontera con México.

“Agentes especiales con Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de San Diego respondieron a la escena del accidente fatal en El Centro, California, y han iniciado una investigación de tráfico de personas. La investigación está en curso y no hay más detalles disponibles en este momento", según el comunicado oficial de ICE.

PUBLICIDAD

Las autoridades indagan sobre cómo 25 personas viajaban hacinadas en un vehículo con capacidad para 8 personas. Al menos 13 personas fallecieron debido al impacto entre la camioneta y un camión de carga.

De acuerdo con el reporte de la Patrulla de Caminos (CHP), varios de los ocupantes salieron expulsados del vehículo. Las autoridades dijeron que los asientos de la camioneta Ford Explorer habían sido removidos para que entraran más ocupantes, pero uno de los asientos que habían dejado fue expulsado por el fuerte impacto.

Al menos 10 de las personas que murieron son mexicanas. El conductor, quien fue uno de los fallecidos fue descrito como originario de Mexicali. Aún se espera confirmación sobre la nacionalidad de las demás personas involucradas.

Accidente bajo investigación

El hecho ocurrió en la mañana de este martes a las 6:15 am, hora del Pacífico, en la intersección de la ruta estatal 115 y Norrish Road, cerca de Holtville, 10 millas al norte de la frontera, según reportó el jefe de la División de Patrulla de Caminos de California, Omar Watson.

Una camioneta SUV Ford Explorer modelo 1997 se estrelló contra un camión de Carga a unas 10 millas de la frontera entre Estados Unidos y México. Investigadores están tratando de determinar si la camioneta se detuvo antes de ingresar a la intersección. "Esta no fue una persecución de la patrulla fronteriza", aclaró Watson.

Los motivos del accidente no se han esclarecido. "Sería prematuro para mí especular o discutir qué causó esta colisión. Lo que debemos tener en cuenta es que 13 personas murieron en este accidente", dijo Watson. "Es una situación muy triste".

PUBLICIDAD

El conductor de la camioneta Ford Expedition y otros 11 pasajeros fallecieron en el lugar, mientras que uno más murió en el hospital. Las víctimas tenían entre 20 y 55 años. Dentro de los ocupantes del vehículo había un menor de 15 años.

"Obviamente, ese vehículo no está destinado para tanta gente. Es una lástima que esa cantidad de personas hayan sido colocadas en ese vehículo", dijo Watson.

El conductor del camión de carga pudo ser identificado, no sufrió lesiones graves y fue uno de los trasladados al Centro Médico Regional del Desierto.

La Patrulla de Caminos de California trabaja con el consulado mexicano para identificar a todos los pasajeros de la camioneta y asegurarse de notificar a las familias.

Mantente informado de las últimas noticias y el pronóstico del tiempo.
Descarga la app de Univision 34 Los Ángeles para iOS o Android.

También te puede interesar

Notas Relacionadas

El Senado de Estados Unidos votó este sábado 
<b>a favor de</b> una nueva versión 
<b>del paquete de estímulo económico propuesto por el presidente <a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden">Joe Biden</a></b>.
El paquete ahora debe pasar nuevamente a la Cámara Baja, controlada por los Demócratas, para aprobar las enmiendas que pasaron en la 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/senado-aprueba-paquete-estimulo-coronavirus-biden">nueva versión del Senado</a>.
El plan incluye pagos directos de $1,400 y créditos de $3,600 por hijo menor de 6 años, además de ayudas por desempleo y moratorias de desalojos, entre otros. El monto total es de 1.9 billones (trillones en inglés) de dólares.
Este viernes en la noche el Senado llegó a un acuerdo sobre el beneficio de desempleo que había estancado el proceso.
Entre los cambios, el salario mínimo federal de $15, el cual fue aprobado por la Cámara Baja, no fue aprobado por el Senado.
Además, la nueva versión del paquete de estímulo está la reducción de las personas elegibles para recibir el cheque de $1,400.
“Lamentablemente muchas personas se van a quedar por fuera, pero ya ve que ahorita, la burocracia a lo que más no se puede. Antes era de $75,000 para abajo y recibía todo el estímulo completo e iba subiendo gradualmente el ingreso y así iba bajando. Pero ahora no lo van a dejar de $75,000 a $80,000, el que gane más de eso ya no le va a tocar nada”, dijo el experto en finanzas Carlos Guamán.
"También si son casados si pasan de los $160,000 no les va a tocar nada”, dijo Guamán.
“Si tiene un menor de 6 años, van a ser $3,600 y si son mayores de 6 años van a ser $3,000”, dijo el experto en finanzas, Carlos Guamán.
Además, una de las revisiones en el Senado del paquete de estímulo económico reduce el beneficio de desempleo de $400 a $300 semanales y extendería dicho beneficio hasta septiembre del 2021.
Con respecto al beneficio de desempleo Guamán dijo que “esa es una de las mejores cosas que 
<b>todavía sigue vivo el beneficio de desempleo, porque lo querían quitar del mapa por completo.</b> Si se va a quedar, no van a ser los $400, pero igual va a seguir de beneficioso para todas las personas que no tiene un empleo porque por lo de la pandemia ha estado muy complicada la situación”.
Para Guamán los puntos más importantes de este paquete de 
<b>estímulo económico son los pagos directos "de $1,400</b>, que le toque el dinero también a las familias hispanas, que llegue el desempleo, la ayuda que van a dar para que todas las vacunas lleguen mucho más rápido porque también por falta de dinero no llega ese tipo de vacunas a toda la comunidad”.
Tras la posible aprobación en el Congreso de Estados Unidos, el paquete debe pasar al presidente 
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden">Joe Biden</a> para ser firmado.
Una vez firmado el paquete de estímulo económico ¿cuándo llegará el cheque al bolsillo de las personas?
Guamán explicó que tras ser firmado por el presidente Joe Biden “ya sería cuestión del IRS qué tan rápido esté, porque 
<b>tengan en consideración que estamos en plena temporada de impuestos.</b> El IRS también está ocupadísimo, entonces es como la sobrecarga de trabajo para el servicio de rentas internas, eso también va a ser otro retraso”.
El economista Manuel Ramos dijo que de ser firmado en esa fecha, "
<b>se prevé que el 22 de marzo sean enviados por parte del Departamento de Rentas Internas (IRS) los primeros cheques</b> y después sería aproximadamente hasta el 22 de abril. O sea que en secuencia las personas que hayan recibido el año pasado los paquetes de rescate vía deposito directo o a través de una tarjeta de débito o con cheques, se prevé que estarán recibiendo de la misma forma como los recibieron el año pasado"
1 / 16
El Senado de Estados Unidos votó este sábado a favor de una nueva versión del paquete de estímulo económico propuesto por el presidente Joe Biden.
Imagen Adobe Stock