Forense identifica al podador de árboles electrocutado mientras trabajaba en Cheviot Hills

El podador de árboles Noel González, de 33 años, fue identificado por el forense del condado de Los Ángeles como la persona que murió electrocutada mientras trabajaba este martes en Cheviot Hills.

Por:
Univision
A la 1:20 p.m. de este martes, un podador de árboles trabajaba en Cheviot Hills, a unos 20 pies de altura, cuando murió electrocutado. Bomberos de Los Ángeles acudieron a su rescate, en la cuadra 10300 de la avenida West Glenbarr. Divisaron que estaba inconsciente y parecía electrocutado. Trabajadores del Departamento de Agua y Energía se movilizaron hasta la escena para desactivar la energía, a fin de que los bomberos pudieran recuperar el cuerpo de la víctima, cuya identidad no fue revelada.
Video Podador de árboles muere electrocutado mientras trabajaba en Cheviot Hills

LOS ÁNGELES - El Departamento del Forense del condado de Los Ángeles identificó este miércoles como Noel González al podador de árboles que un día antes murió trabajando en Cheviot Hills.

Preliminarmente se indicó que el hombre de 33 años trabajaba en un árbol, a unos 20 a 25 pies (entre 6 y 7.5 metros) de altura, cuando se electrocutó.

PUBLICIDAD

El accidente mortal para Noel González se reportó a la 1:20 de la tarde del martes, en la cuadra 10300 de la avenida West Glenbar.

Margaret Stewart, portavoz del Departamento de Bomberos de Los Ángeles, informó que al llegar los paramédicos al lugar, el podador de árboles "no respondía y parecía que se había electrocutado".

Trabajadores del Departamento de Agua y Energía de Los Ángeles tuvieron que desactivar líneas eléctricas en la zona para que los bomberos pudieran tener acceso a rescatar el cuerpo del hispano.

También te puede interesar:

Faltando días para terminarse las protecciones contra desalojos en Los Ángeles, el Concilio de la ciudad busca extender las protecciones. Sin embargo, muchas familias aseguran que no han recibido ningún tipo de ayuda.
El próximo 31 de enero vence la moratoria de desalojos en el condado de Los Ángeles, que protege a los inquilinos ante la imposibilidad del pago de la renta por causas derivadas, en su mayoría, de la pandemia. Ante este panorama, concejales del área se reunirán para discutir si implementan nuevas protecciones; no obstante, activistas señalan que no hay ninguna seguridad de que las medidas vayan a ser aprobadas, lo que causará más desalojos e indigencia.
<b>Housing Rights:</b>
<br>Tienen como misión apoyar y promover activamente la vivienda justa a través de la educación, la defensa y el litigio, a fin de que todas las personas tengan la oportunidad de obtener la vivienda que desean y puedan pagar, sin discriminación basada en su raza, color, religión, género, sexual.
<b>Unión de Inquilinos:</b>
<br>Son una organización que apoya a los inquilinos a través de la educación de los derechos de los arrendatarios, presentes en ocho distintas comunidades del condado de Los Ángeles.
<br>
<b>Los Angeles Housing + Community:</b>
<br>Es un departamento de la ciudad creado para abogar por vecindarios seguros y habitables mediante la promoción, el desarrollo y la preservación de viviendas decentes, seguras y asequibles, así como expandir las oportunidades económicas y los servicios públicos, principalmente para personas de ingresos bajos y moderados.
<b>Housing Now:</b>
<br>Es una coalicion que une a más de 60 organizaciones en el estado de California que tiene como fin apoyar los derechos de vievienda de la clase trabajadora.
<b>Evition Defense Network</b>
<br>Es una red de abogados litigantes, defensores e inquilinos dedicados a defender el derecho a una vivienda asequible y garantizar el acceso a la justicia en asuntos de vivienda a los inquilinos en el Condado de Los Ángeles.
<b>Unincorporated Tenants United</b>
<br>Es una coalición de inquilinos, defensores legales y organizaciones comunitarias que luchan por los derechos de los inquilinos en el condado no incorporado de Los Angeles.
<b>LACCLA:</b>
<br>Es una organización con sede en Los Ángeles que organiza a residentes del condado en la lucha contra el desplazamiento en comunidades de bajos recursos. Además proporcionan
<br>servicios legales gratuitos.
<b>Tenant Together</b>
<br>Es una coalición estatal de organizaciones locales de inquilinos dedicada a defender y promover los derechos de los inquilinos de California a viviendas seguras, decentes y asequibles.
1 / 10
Faltando días para terminarse las protecciones contra desalojos en Los Ángeles, el Concilio de la ciudad busca extender las protecciones. Sin embargo, muchas familias aseguran que no han recibido ningún tipo de ayuda.
Imagen KMEX / Getty Images