Iglesias de Carolina del Norte anuncian cambios para desacelerar el contagio del coronavirus

Las autoridades han prohibido la concentración de grandes grupos de personas a medida que se extiende el brote de COVID-19 en el estado. Algunas congregaciones religiosas instan a los feligreses a sintonizar los servicios en sus portales web.

Por:
Univision
El primer paciente viajó desde la ciudad de Seattle, en Washington, al Aeropuerto Internacional de Raleigh-Durham (RDU) el pasado 22 de febrero. Durante su estadía en Washington, estuvo expuesto a un centro de personas mayores donde varias personas han fallecido a causa del COVID-19.
En un esfuerzo por disminuir los efectos de un posible contagio, nuevos detalles revelaron que el paciente asistió a los servicios religiosos de la Iglesia Luterana Cristo Rey, en Cary, Carolina del Norte, el pasado 23 de febrero. Aseguraron que no hay peligro de contagio para los miembros de la congregación.
Las autoridades sanitarias también contactaron a los dueños del restaurante latino So-Ca Raleigh
<b>, </b>para avisarles que el mismo paciente cenó en su negocio el 29 de febrero. Desde entonces, equipos especializados
<b> </b>han limpiado y desinfectado todos los utensilios del establecimiento.
Un segundo caso del nuevo cororavirus fue confirmado el 6 de marzo por el gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper.
Un hombre perteneciente al Condado de Chatham, viajó a un área de Italia donde hay un brote del COVID-19. Mientras estuvo en Italia, durante dos días el hombre presentó síntomas leves parecidos a los de la influenza; la fiebre pasó, los síntomas mejoraron y al día siguiente voló de regreso a los Estados Unidos.
El pasajero viajó desde el Aeropuerto JFK al RDU. Las autoridades informaron que contactaran a las personas que viajaron con el individuo ya que presumen que poseía los síntomas desde su regreso al país.
Los funcionarios de salud de Carolina del Norte fueron contactados recientemente por el Departamento de Salud de Georgia, para informarles que un caso confirmado en su estado estuvo en contacto con el residente que viajó desde Italia a Carolina del Norte.
Cinco personas más en el condado de Wake dieron positivo al nuevo coronavirus, informaron las autoridades el pasado 9 de marzo. Todos los implicados viajaron a Boston a finales de febrero para asistir a una conferencia de BioGen.
Los funcionarios de salud de Carolina del Norte reportaron el 12 de marzo que 12 personas han dado resultados positivos al nuevo coronavirus hasta la fecha en el estado.
Funcionarios de salud informaron el 14 de marzo que los resultados positivos a la prueba del Covid-19 ascienden 23 en Carolina del Norte.
Carolina del Norte informó sobre el cierre de las escuelas el sábado 14 de marzo para evitar un brote del Covid-19 en la comunidad estudiantil.
El martes 17 de marzo, el Ncdhhs informó que los casos de Covid-19 ascendieron a 40 en Carolina del Norte.
Según cifras actualizadas el 18 de marzo a las 10:44 a.m., unas 63 personas han dado resultados positivos a la prueba del Covid-19 en Carolina del Norte.
Un médico del hospital FirstHealth of the Carolinas en Pinehurst dio positivo al Covid-19. El doctor interactuó por última vez con los pacientes el viernes pasado en horas de la mañana. Los casos ascendieron a 97 en el estado según el departamento de salud.
El 24 de marzo el Departamento de Salud informó que hay 398 contagios de Covid-19 en Carolina del Norte, un aumento de casi 100 casos con respecto al día anterior.
El pasado 27 de marzo el gobernador Roy Cooper ordenó a los residentes de Carolina del Norte permanecer en sus casas durante treinta días para evitar nuevos contagios del Covid-19.
1 / 16
El primer paciente viajó desde la ciudad de Seattle, en Washington, al Aeropuerto Internacional de Raleigh-Durham (RDU) el pasado 22 de febrero. Durante su estadía en Washington, estuvo expuesto a un centro de personas mayores donde varias personas han fallecido a causa del COVID-19.
Imagen JASON REDMOND/AFP via Getty Images

CAROLINA DEL NORTE, Raleigh.- Los servicios religiosos han registrado cambios tras las medidas preventivas al nuevo coronavirus. Algunas iglesias de Carolina del Norte han cerrado sus instalaciones e instan a los feligreses a sintonizar la misa mediante la web.

PUBLICIDAD

Mientras que la Diócesis Católica de Raleigh señala que no cancelará sus misas dominicales; la Iglesia Metodista de Carolina del Norte suspenderá sus servicios religiosos durante las próximas dos semanas.

En una declaración, el obispo Luis Zarama señaló que "como sacerdotes, estamos obligados a celebrar la eucaristía…”, aunque aclara que: “es posible que muchos no puedan unirse en oración durante este tiempo ". En su misiva señala a los miembros de su congregación que deben seguir las indicaciones de los profesionales de la salud pública y quedarse en casa después de la misa o el trabajo.

Por su parte, la Iglesia Metodista Unida de Carolina del Norte suspenderá sus servicios por dos semanas “para proteger a la familia de su iglesia y a la comunidad en la que viven y sirven", dijo el obispo Hope Ward.

Notas Relacionadas


La Iglesia Episcopal de Carolina del Norte permanecerá cerrada durante dos semanas a partir del 15 de marzo y reabrirá el 30 de marzo. Mientras tanto, los religiosos piden a los miembros que sintonicen sus servicios en línea, incluidos Zoom y Facebook Live, según información reseñada por nuestro socio editorial ABC 11.

Asimismo, la Iglesia Cumbre no se reunirá los días 14 y 15 de marzo, y los servicios se pueden ver a través de la transmisión en vivo en Facebook, YouTube y el sitio web.

Estas nuevas medidas fueron dadas a conocer luego que el gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, instó a la cancelación de reuniones de más de 100 personas este jueves. Los CDC y Cooper han advertido contra grandes grupos de personas a medida que se extiende el brote de COVID-19, lo que llevó a muchos grupos religiosos dentro del Triángulo y Sandhills a detener los servicios o tomar precauciones.

PUBLICIDAD

También le puede interesar:

El gobernador Roy Cooper declaró el estado de emergencia para Carolina del Norte este martes, luego de confirmarse cinco nuevos casos de Covid-19 en el condado de Wake. Cooper dijo que esperan nuevas pruebas positivas en el estado. Los funcionarios de salud agregaron que hasta la fecha se han practicado 44 pruebas de laboratorio y otras 25 están en espera.
Video Roy Cooper: El estado de emergencia incrementa la flexibilidad de responder al coronavirus
La Dra. María Cristina Castro, del centro de salud Starlight Pediatrics, recomienda a la comunidad a lavarse las manos y no tener contacto físico con las demás personas como medidas básicas de prevención.
Video “No entren en pánico”: Prevenga el contagio del coronavirus son estas recomendaciones médicas