¿Cómo ha afectado la inflación a las bodegas y tiendas locales?

El preparar comida en casa ha subido hasta un 12%, mientras que productos básicos como la carne ha subido en un 7%.

Por:
Joaquín Torres.
Especialistas dicen que el preparar comida en casa ha subido cerca del 12%, porque varios productos, como las carnes, han aumentado sus precios debido a la inflación.
Video ¿Cómo ha afectado la inflación a bodegas y tiendas locales?

El precio de los productos básicos sigue siendo impactado por el aumento en la inflación en el país, el cual ya está alrededor del 9%, algo que no sucedía desde hace 40 años.

Para reducir costos algunas personas en Nueva York han empezado a ir menos frecuentemente a los restaurantes de comida rápida, los cuales han visto un incremento en sus precios del 7.4%.

PUBLICIDAD

Preparar comida en casa es ahora más caro
Visitamos diversas tiendas, supermercados y bodegas de Brooklyn y descubrimos un fuerte aumento en los productos. Vimos una preocupación de varios de los compradores. Por ejemplo Lourdes Sánchez nos dice que ya compra menos carne que antes. Y es que se calcula que las carnes subieron un 7%

¨La pechuga de pollo que uno la compraba a $1.99, todavía después de la pandemia, ahora está a $5 y pico,¨ dijo Lourdes.

Precios más altos en algunos vecindarios de Brooklyn y Manhattan
Y este aumento es aún mayor cuando se comparan los precios de este vecindario con los de otras partes como Manhattan o el norte de Brooklyn.

El tomate verde o tomatillo, una verdura utilizada ampliamente por mexicanos, subió en Sunset Park de un dólar a dos por libra. Pero en Downton Brooklyn incluso cuesta $4 dólares la libra.

Bodegas han visto reducción de ganancias
Dueños de negocios nos dicen que sumado al alza en los precios aún hay desabasto de ciertos productos, sobre todos de aquellos importados. En zonas como Sunset Park, una gran parte de los productos son traídos de México.

¨Todavñia hay escasez, todavía hay productos como productos mexicanos que casi no hay,¨ dijo Jesús Delgado, dueño de la tortillería La Malinche.

Y aunque varias de estas tiendas nos dicen que no han perdido clientes, si nos dicen que han bajado un 20% de sus ventas porque la gente ya no lleva la misma cantidad de productos que antes. Lo que no subido demasiado fue el precio del alcohol, el cual apenas incrementó un 4% su valor.

PUBLICIDAD


Presupuesto de despensa se redució
Marina Morales ha tenido que ajustar su presupuesto. SU hogar lo componen 5 personas y de los 100 dólares que hace dos años le alcanzaban para la despensa de una semana, ahora sólo le alcanza para entre 3 y 4 días.

¨Pero eso ya no nos alcanza para una semana, lo que gastabamos en una semana ahora viene siendo menos,¨ dijo Marina.

Para muchos vecinos la preocupación es mayor por el miedo a que los precios sigan creciendo y el poder de compra continue bajando.


También te podría interesar: