Del sueño americano a realidad mexicana: el duro regreso de un migrante tras 10 años en Nueva Jersey

Juan Rosas narra su odisea de casi 10 años en Nueva Jersey y su complicado regreso a México. Sin trabajo y desgastado, ahora enfrenta nuevos desafíos en su tierra natal. ¿Volverán más migrantes con el nuevo gobierno?

perfil.png
Por:
Víctor Vorrath.
Juan Rosas, tras una década en Nueva Jersey, vuelve a México enfrentando desempleo y adaptación. Su historia refleja los retos de los migrantes retornados: nostalgia, desgaste físico y esperanzas en el nuevo gobierno.
Video Inmigrante regresa de Nueva Jersey a México desgastado y sin empleo

CIUDAD DE MÉXICO.- El día de la toma de posesión de Claudia Sheinbaum como presidenta de México, Juan Rosas miraba en el Zócalo atentamente una pantalla donde ella daba su discurso.

Él contrastaba con la gente a su alrededor. Mientras unos platicaban con sus conocidos y otros comían algo, Juan estaba atento al mensaje de la primera presidenta de México.

PUBLICIDAD

Juan dijo que lo que más le llamaba la atención de la nueva presidenta es que daría continuidad a las políticas sociales del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

“Nosotros, los mexicanos, ya necesitábamos esa parte emocional de que hay alguien con el pueblo”, dijo a Noticias Univision 41.

Viajó a Nueva Jersey para tener una mejor vida

Juan contó que residió en Nueva Jersey durante una década, y que alejarse de su familia para buscar una mejor vida fue doloroso. Recuerda que dejó México y a su familia en busca de trabajo.

"Haber dejado (México) casi diez años no fue fácil por una vida mejor. Perderse de los mejores momentos de los hijos no es grato", compartió mientras se le humedecían los ojos.

Rosas trabajó como soldador mecánico en Estados Unidos de 2003 a 2012, seis años antes de que el presidente Andrés Manuel López Obrador asumiera la presidencia.

"Todos teníamos que buscar mejor vida, mejor forma de darle a nuestras familias, que es una cosa que nos ata, nuestros hijos, nuestras mujeres: darles un mejor bienestar", dice, "Y tuvimos que salir afrontando peligros", dijo.

Pese a dejar a su familia y trabajar duro en Nueva Jersey, las políticas de protección a inmigrantes en el área triestatal de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut le beneficiaron.

Entre estas políticas es que zonas de Nueva York son ciudades santuario para los inmigrantes indocumentados. Una ciudad santuario es considerada aquella que ofrece albergue y servicios integrales a los inmigrantes sin papeles.

Al enviar un saludo a los inmigrantes de Passaic, Nueva Jersey, se le quebró la voz, pues recordó todo lo que tuvo que dejar atrás.

PUBLICIDAD

¿Cómo es volver a México tras dejar 10 años de trabajo en EEUU?

Aunque no comentó el motivo por el que volvió a México, Rosas confesó tener dificultades para reintegrarse al mercado laboral aunado a al desgaste sufrido al trabajar en Estados Unidos.

“Busqué trabajo de soldador acá en México", mencionó, pero no ha tenido suerte, además que dice su cuerpo ya no es el mismo.

"Yo creo que ya me siento cansado, ahorita a esas alturas, pues el cuerpo ya tiene el desgaste".

Esta situación refleja un problema común entre los migrantes que regresan a sus países de origen: la dificultad para encontrar empleo en sus áreas de experiencia, a menudo debido a la edad o a la falta de conexiones en el mercado laboral local.

Por ahora, Rosas describe su situación como "una vida sedentaria" y dice que eso le dejó el haberse ido a EEUU.

Tiene esperanzas en el nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum

A pesar de los retos, Rosas mantiene expectativas en el nuevo gobierno, de quien espera atención a temas como salarios e inflación.

"Que siga como va, ahorita va con los salarios, buscando la manera de tener mejores ingresos, fuentes de trabajo, que en un momento dado busque la manera de, pues, de que las canastas básicas no se suban tanto", dijo.

Algo que le preocupa es la inflación, pues dice que le afecta directamente: "Estamos viendo una inflación donde, pues no sabemos de qué parte es, la parte de los empresarios o la parte de que el gobierno tiene que intervenir ya, al momento de ya, porque la inflación está muy, muy, muy difícil para todos nosotros", dijo.

PUBLICIDAD

Confiado en la nueva presidenta, Juan cree que más inmigrantes podrían volver a México bajo la nueva administración de Sheinbaum.

"Sí, yo creo que sí, porque estoy dando voces. Nos estamos dando cuenta que hay muchas propuestas de trabajo ahora, cosa de la que a lo mejor anteriormente no lo había", añadió.

Te puede interesar:

El 
<a href="https://www.univision.com/noticias/america-latina/claudia-sheinbaum-jura-como-la-primera-presidenta-de-mexico-toma-de-protesta-toma-de-posesion" target="_blank">cambio de mando en la Presidencia de México</a> fue el pretexto perfecto para poner a la venta estos artículos.
Aunque la imagen de
<b> Andrés Manuel López Obrador era la predominante</b>, la figura de la ahora presidenta Claudia Sheinbaum también se hizo presente en objetos como pequeños llaveritos.
Algunos comerciantes hicieron ofertas para que sus clientes pudieran llevarse recuerditos de ambos personajes.
Había gorras con la silueta de la primera mandataria mexicana.
¿Alguna vez has tenido un monedero de algún presidente o político?
El "artículo de novedad" esta vez fue el muñeco con la figura del expresidente López Obrador. Al apretarlo, 
<b>el juguete dice algunas de las frases más conocidad del anterior mandatario.</b>
Otros prefieren un muñeco de mayor tamaño para 'recordar' al expresidente. Todos estos artículos 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/amlo-claudia-sheinbaum-zocalo-mexico-presidenta-fotos" target="_blank">pusieron el ambiente en la plancha del Zócalo</a>.
¿Y para ahorrar? Una alcancía de López Obrador, con todo y banda presidencial.
AMLO hasta en los pies, con estos calcetines.
¿Una botanita para la espera? Llegaron las bolsitas plásticas con cacahuates, dulces o gomitas en el interior.
Aunque es un día de otoño y con nubes en el cielo, asistentes al Zócalo disfrutaron de ricas nieves de limón y de mango. Chilito para quienes así lo quisieran.
Precisamente por ser un día de otoño, en el que el frío se acerca, también llegaron a la venta las frazadas con la imagen del expresidente.
Los modelos fueron variados: no podían faltar las frases que le dieron reconocimiento a Andrés Manuel López Obrador.
Cada vendedor con quien conversamos en el Zócalo coincidió en que sus ventas marcharon de buena forma.
En el día en que la silla presidencial cambió de mando en México, el Zócalo de la capital del país no solo se llenó de asistentes: también de un 'ejército' de vendedores que, además de tacos y antojitos, llevaban todo tipo de artículos con las figuras del expresidente Andrés Manuel López Obrador, así como de la mandataria Claudia Sheinbaum.
1 / 15
El cambio de mando en la Presidencia de México fue el pretexto perfecto para poner a la venta estos artículos.
Imagen Univision Nueva York.