SAN JOSÉ, CA.- Un crédito tributario del IRS puede beneficiar a las personas que envían dinero a familiares en México o Canadá, siempre y cuando se reporten como dependientes en su declaración de impuestos.
Cómo deducir hasta $500 en tu declaración de impuestos al IRS si mantienes familia en México
Aprovecha el convenio entre Estados Unidos, México y Canadá para reclamar dependientes y recibir un crédito tributario de hasta $500 al IRS. Descubre los requisitos y beneficios de esta deducción en tus impuestos.
“Todo contribuyente que haga la declaración de impuestos tiene que tener presente que tienen que tener todas las formas emitidas por su patrón o su contratista, en este caso desde las W-2 hasta la 1029”, dijo Marian Gabriela Salas, CEO de Magasa Business Solutions.
Crédito tributario al presentar tus impuestos
El convenio existente entre Estados Unidos, México y Canadá permite a los contribuyentes que sean residentes permanentes o ciudadanos reclamar dependientes que se encuentren en estos dos países y recibir un crédito tributario de hasta 500 dólares.
Para cumplir con este requisito, el contribuyente debe haber proporcionado más del 50% de la manutención de la persona en México y cumplir con otros criterios, como la posesión de un número de seguro social o un número ITIN.
“La regla es que el contribuyente les mande más del 50% de su manutención de la persona en México. Si este contribuyente ha pagado más del 50% puede declararlo como dependiente”, dijo Jesús Flores, profesional en declaración de impuestos.
Este crédito aplica para familiares inmediatos como, padres, hijos, hermanos, tíos, sobrinos, nietos y abuelos.
Qué requisitos pide el IRS para el crédito por manutención de familiares en México
El principal requisito para poder reportarlos en su declaración es que los dependientes tengan un número de seguro social o un número ITIN.
“Entonces el contribuyente aquí en Estados Unidos debería o tendría que aplicar y sacarle un número a sus dependientes para poder ponerlos como dependientes”, añadió.
Otros dos requisitos importantes es la documentación del dependiente.
Lo más recomendable es presentar un pasaporte como forma de identificación de la persona que viven en el extranjero.
Y por último, tener pruebas de que efectivamente se ha enviado el dinero.
Cómo se da el crédito tributario por dependientes en México del IRS
Es importante destacar que este crédito no implica un reembolso directo de dinero, sino que se trata de una deducción en la declaración de impuestos, lo cual puede ser beneficioso para el contribuyente al reducir la cantidad que debe pagar.
Si bien no hay un límite establecido en cuanto al número de dependientes que se pueden declarar, es necesario contar con la documentación correspondiente, como un pasaporte, como forma de identificación y pruebas de envío de dinero.
¿A cuántos dependientes se puede considerar en la deducción de impuestos?
No hay un límite de cuántos dependientes pueda declarar, siempre y cuando sea una cantidad creíble y comprobable ante el IRS.
Es recomendable que los contribuyentes interesados en aprovechar este crédito se acerquen a su preparador de impuestos para recibir orientación personalizada sobre cómo declarar a sus dependientes de acuerdo a su situación particular.
Esta medida busca brindar un apoyo adicional a aquellos contribuyentes que envían dinero a sus familiares en México y Canadá, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por el IRS.
Te puede interesar:








