Ayuda para inquilinos afectados por los incendios en Los Ángeles: ¿Qué opciones existen?

Miles de personas que alquilaban su vivienda se quedaron sin nada tras los incendios, para ellos hay varias opciones de ayuda.

Por:
Univision
Son miles de personas que quedaron sin hogar debido a los potentes incendios en California. Sin embargo, el panorama está más complicado para aquellos que pagaban un alquiler. “No sabemos qué va a pasar con nosotros, queremos ayuda, por favor”, dijo María Guillén, mexicana afectada. Ante la crisis, te contamos qué derechos tienes y los recursos a los que puedes acceder.
Video Miles de inquilinos hispanos lo perdieron todo en los incendios en California, ¿qué pueden hacer? Te contamos

LOS ÁNGELES, California.- Los devastadores incendios que azotaron el sur de California dejaron pérdidas y destrucción a sus paso, además, han agravado algo ya existente en el estado: la crisis de vivienda. Dejando a miles de inquilinos y propietarios sin nada.

Si bien la mayoría de las casa están aseguradas y se espera que una vez que pase la situación de emergencia se comience con la reconstrucción, y programas estatales también se encargará de dar apoyo a quienes fueron desplazados, no todos los damnificados son propietarios de las viviendas, muchos afectados rentan los lugares donde viven.

PUBLICIDAD

Tal es el caso de María Guillén, una mujer hispana quien al borde de las lágrimas narró su situación a la reportera Norma Roque. Y como ella, muchos otros miembros de la comunidad hispana están afectados y sin un hogar. Ella vivía en un garage, junto a su esposo e hijos, ahora está en otro que le prestaron.

Un número indeterminado de personas que tuvieron que evacuar eran inquilinos, principalmente en Altadena, donde ardía el incendio Eaton. Muchos de ellos tiene la incertidumbre de qué ocurrirá, pues además tiene contratos de arrendamiento, pero no en algunos casos, el sitio en el que vivían ya no existe o resultó dañado.

Organizaciones al rescate

Ante esta situación, Chirla ha puesto manos a la obra y ayuda a los inquilinos que se quedaron sin un techo. Anabella Bastida, portavoz de la organización, dijo que se les está dando recursos para que puedan completar para su renta o identificar otro sitio en el cual puedan vivir.

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, si la vivienda fue destruida durante los incendios, los inquilinos ya no deben respetar el contrato de arrendamiento, los dueños deben devolverles el depósito y en caso de que ya hubieran hecho el pago correspondiente al mes de enero, también se les debe devolver, esto en un plazo de tres semanas.

Otra opción que el condado de Los Ángeles ofrecerá, será el alojamiento en una cadena de hoteles, el plan está en tratos y ayudará a todos los afectados por los incendios, incluidos los inquilinos. Para más detalles, marque al 211.

PUBLICIDAD

Por su parte, Associated Press informó que FEMA está brindando una ayuda de 750 dólares para los desplazados.

Si desea ayudar a las personas afectadas por los incendios en el sur de California, puede hacerlo mediante la Fundación Univision, dando click en el link.

Te puede interesar:

En 22 años como bombero en Los Ángeles, 
<b>Gerardo Puga nunca había visto un incendio</b> como el que empezó el 7 de enero en Eaton.
<br>
<br>El fuego se extendió rápidamente y arrasó con su casa y los vecinos.
<br>
Puga contó a Univision cómo el inusual incendio 
<b>se fue propagando durante la noche hasta alcanzar su casa</b> y las de su sus vecinos.
<br>
En el hogar vivían tres bomberos: él, su hijo que esa noche estaba franco, y su yerno, quien estaba combatiendo el incendio en Palisades.
El siniestro había dejado la zona
<b> sin energía eléctrica y por consecuencia, él y sus vecinos no tenían internet, TV o radio</b> para monitorear el avance del fuego.
<br>
<br>Al ver que se acercaba peligrosamente, 
<b>alertó a su familia y vecinos para evacuar</b> lo más rápido posible.
Cuando regresó al otro día, vio cómo su casa fue consumida completamente por el incendio.
<br>
<br>“
<b>Los vientos eran como de huracanes de fuego</b>. El mismo viento hacía que la lumbre corriera más rápido y no la pudieras alcanzar".
"Lo que vi no lo podía creer y a la fecha
<b> no lo puedo creer, como se quemaron todas las casas y desaparecieron</b>”, comentó Puga.
<br>
<br>Aunque Jerry tiene seguro ahora, dice, viene una batalla legal para hacer que su póliza sea válida. 
<br>
<br>
“Es algo que yo nunca había visto. 
<b>He ido a muchos incendios forestales, pero nunca uno como este</b>”, comentó.
Como Jerry, su hijo y su yerno, 
<b>cientos de bomberos y personal de rescate y policías de Los Angeles se encuentran afectados</b>.
<br>
<br> Ellos por lo regular son los que brindan la ayuda y rescatan, pero ante la magnitud del desastre, h
<b>oy ellos también deberán ser rescatados. </b>
<br>
Hasta el cierre de esta historia había 25 personas fallecidas, 36 desaparecidas, más de 40 mil acres incendiados, en California.
Además miles de estructuras incendiadas y derruidas y más de 95 mil personas sin electricidad.
1 / 10
En 22 años como bombero en Los Ángeles, Gerardo Puga nunca había visto un incendio como el que empezó el 7 de enero en Eaton.

El fuego se extendió rápidamente y arrasó con su casa y los vecinos.