Indocumentados en California no solo tienen miedo del coronavirus, también les angustia perder sus trabajos

Aunque el inmigrante indocumentado del estado dorado no puede cobrar un seguro de desempleo porque "no es legalmente elegible para trabajar", sí hay varios recursos estatales que puede solicitar sin importar su estatus migratorio. Te los explicamos.

Por:
Univision
El senador por Vermont reitera que la cobertura médica para todos, incluso para quienes no tienen un estatus legal, ayudaría a que se sientan cómodos asistiendo a un hospital por sospechas de haber contraído el virus. Por su parte, Biden asegura que lo clave es entender que la emergencia amerita que se les ayude para frenar la propagación y que esto no debe afectar sus procesos migratorios.
Video ¿Cómo evitar que los indocumentados sientan miedo de buscar ayuda por el coronavirus? Biden y Sanders responden

California Immigrant Youth Justice Alliance, la alianza estatal que se enfoca en ubicar a jóvenes en las delegaciones de defensa y política para garantizar decisiones a favor de los inmigrantes, publicó una guía para que los indocumentados puedan conocer sus derechos, y los de sus familiares, tras la propagación del nuevo coronavirus en Estados Unidos.

"Aunque se ha luchado por el acceso a la salud de nuestra comunidad, todavía hay brechas que nos dejan específicamente vulnerables", explica CIYJA. "De la negligencia médica en los centros de detención privados hasta los efectos económicos de no poder trabajar".

PUBLICIDAD

Perder horas de trabajo

El distanciamiento social ayuda a minimizar el riesgo de contraer el virus, pero también genera que inmigrantes indocumentados puedan perder horas de trabajo o ser despedidos temporalmente. Ante esta crisis, CIYJA recomienda utilizar el “ crowdsourcing” (colaboración abierta/participativa) en línea (usando páginas como GoFundMe o cuentas personales de Venmo) para buscar ayuda.

Un problema es que el inmigrante indocumentado no puede cobrar un seguro de desempleo. De acuerdo con el Departamento de Desarrollo del Empleo de California (EDD), la agencia que decide quién tiene derecho al seguro de desempleo, los trabajadores indocumentados no están "disponibles para trabajar" porque no son legalmente elegibles para trabajar.

Sin embargo, es muy importante que el inmigrante en California sepa que sí tiene derecho a un salario mínimo, pago de horas extras, descansos y propinas: "Un empleador no puede negarse a pagarle diciendo que no debería haber estado trabajando en primer lugar porque no tiene "papeles".

Dónde dormir

El gobernador de California, Gavin Newsom, emitió el 16 de marzo una orden ejecutiva para ayudar a los inquilinos y propietarios de viviendas (entre los que se encuentran cientos de indocumentados) durante la pandemia de coronavirus. La medida en California incluye detener los desalojos, frenar las ejecuciones hipotecarias y proteger contra el cierre de servicios públicos. Dichas protecciones están vigentes hasta el 31 de mayo y podrían extenderse.

PUBLICIDAD

El documento aclara que los inquilinos aún estan obligado a pagar el alquiler legalmente cargado. Sin embargo, la medida les otorga hasta seis meses después de la expiración del período de emergencia local para pagar cualquier renta atrasada.

Medi-Cal de emergencia

Aunque la lucha para el acceso a la salud para las personas indocumentadas continúa, aún califican para Medi-Cal de emergencia. Esto significa que si un ser querido (específicamente personas inmunodeficientes, como abuelos o seres queridos con diabetes) está experimentando síntomas similares a los de la gripe, puede solicitar asistencia médica en California.

"CIYJA se compromete a proteger la salud de nuestra comunidad haciendo lo siguiente: cumplir con las solicitudes médicas para mantener a nuestra comunidad segura; continuar monitoreando a ICE y el tratamiento de personas detenidas; publicar en nuestras plataformas las páginas de crowdsourcing de miembros de la comunidad que han perdido sus trabajos durante este tiempo", se lee en su sitio web.

Como trabajador indocumentado, sí puede recibir beneficios de compensación. Si usted se lesiona durante estos días de coronavirus, es elegible para que cubran el costo de su tratamiento médico y, en algunos casos, la pérdida de salarios. Además, también puede cobrar el Seguro Estatal de Incapacidad: "Los empleados, incluidos los indocumentados, tienen derecho a beneficiarse del dinero que han aportado. Los trabajadores indocumentados que tienen una discapacidad no relacionada con el trabajo y que han pagado al sistema estatal de discapacidad, pueden tener derecho a recibir al menos la cantidad que ingresan en el sistema", se lee en el sitio web.

Faltando días para terminarse las protecciones contra desalojos en Los Ángeles, el Concilio de la ciudad busca extender las protecciones. Sin embargo, muchas familias aseguran que no han recibido ningún tipo de ayuda.
El próximo 31 de enero vence la moratoria de desalojos en el condado de Los Ángeles, que protege a los inquilinos ante la imposibilidad del pago de la renta por causas derivadas, en su mayoría, de la pandemia. Ante este panorama, concejales del área se reunirán para discutir si implementan nuevas protecciones; no obstante, activistas señalan que no hay ninguna seguridad de que las medidas vayan a ser aprobadas, lo que causará más desalojos e indigencia.
<b>Housing Rights:</b>
<br>Tienen como misión apoyar y promover activamente la vivienda justa a través de la educación, la defensa y el litigio, a fin de que todas las personas tengan la oportunidad de obtener la vivienda que desean y puedan pagar, sin discriminación basada en su raza, color, religión, género, sexual.
<b>Unión de Inquilinos:</b>
<br>Son una organización que apoya a los inquilinos a través de la educación de los derechos de los arrendatarios, presentes en ocho distintas comunidades del condado de Los Ángeles.
<br>
<b>Los Angeles Housing + Community:</b>
<br>Es un departamento de la ciudad creado para abogar por vecindarios seguros y habitables mediante la promoción, el desarrollo y la preservación de viviendas decentes, seguras y asequibles, así como expandir las oportunidades económicas y los servicios públicos, principalmente para personas de ingresos bajos y moderados.
<b>Housing Now:</b>
<br>Es una coalicion que une a más de 60 organizaciones en el estado de California que tiene como fin apoyar los derechos de vievienda de la clase trabajadora.
<b>Evition Defense Network</b>
<br>Es una red de abogados litigantes, defensores e inquilinos dedicados a defender el derecho a una vivienda asequible y garantizar el acceso a la justicia en asuntos de vivienda a los inquilinos en el Condado de Los Ángeles.
<b>Unincorporated Tenants United</b>
<br>Es una coalición de inquilinos, defensores legales y organizaciones comunitarias que luchan por los derechos de los inquilinos en el condado no incorporado de Los Angeles.
<b>LACCLA:</b>
<br>Es una organización con sede en Los Ángeles que organiza a residentes del condado en la lucha contra el desplazamiento en comunidades de bajos recursos. Además proporcionan
<br>servicios legales gratuitos.
<b>Tenant Together</b>
<br>Es una coalición estatal de organizaciones locales de inquilinos dedicada a defender y promover los derechos de los inquilinos de California a viviendas seguras, decentes y asequibles.
1 / 10
Faltando días para terminarse las protecciones contra desalojos en Los Ángeles, el Concilio de la ciudad busca extender las protecciones. Sin embargo, muchas familias aseguran que no han recibido ningún tipo de ayuda.
Imagen KMEX / Getty Images