Oficiales de US Marshals rompen la puerta de una casa para hacer un arresto y se llevan a otra persona

Raúl López no era el objetivo del operativo de los US Marshals, pero terminó arrestado este martes 28 de enero, cuando los oficiales realizaban un procedimiento en una vivienda de Elgin, Illinois.

Por:
Univision
La mañana de este martes, oficiales del US Marshals llegaron hasta una vivienda, en la cuidad de Elgin, buscando a una persona que, según quienes habitan allí, ya no vive con ellos. De acuerdo con el reporte, los sacaron a todos de la casa y los detuvieron temporalmente. Finalmente, al único que se llevaron fue al jefe de familia, quien fue identificado como Raúl López, de 44 años; su esposa niega que tenga cuentas pendientes con las autoridades.
Video US Marshals detienen a padre indocumentado en Elgin durante operativo federal

Chicago, Illinois.- La familia López despertó el martes 28 de enero con el estruendo de los golpes de oficiales de U.S. Marshals a la puerta de su casa, quienes buscaban a una miembro de su familia.

"Estamos buscando a José Ramos", les dijeron los agentes.

PUBLICIDAD

Esta familia hispana de Elgin, Illinois respondió que la persona que buscaban no vivía en esa casa.

Sanjuana Ramos dijo que se trataba de su hijo José Ramos, quien desde hace meses ya no vive con ellos, y que "sí tenía problemas con la ley".

Los uniformados sacaron a toda la familia de la casa, incluida una mujer con su bebé en brazos. Los detuvieron temporalmente, pero el padre de la familia, Raúl López, terminó arrestado y fue puesto bajo custodia de las autoridades de ICE.

¿Eres indocumentado y necesitas ayuda legal en Illinoins? Estas organizaciones en Illinois pueden apoyarte

"Queremos ver la orden de arresto"

Durante el operativo, cuando los oficiales de US Marshals estaban dentro de la residencia de los López, varios de los presentes les exigían ver una orden de arresto, a lo que presuntamente ellos se negaron.

"Yo no debo, no tomo, no ando manejando mal porque vine a este país para que mis hijas tuvieran un mejor futuro", dice Sanjuana Ramos.

Sanjuana niega que su esposo tenga algún antecedente, pero sí reconoció que es indocumentado.

El Departamento de Policía de Elgin confirmó que fueron notificados del operativo, pero que no estuvieron presentes.

Únete a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

¿Es legal que un oficial entre a golpes a una casa?

El abogado Jorge Montes explicó que la policía sí puede abrir a golpes una casa cuando están tratando de arrestar a alguien con antecedentes criminales.

" La policía federal tiene el derecho a esa clase de violencia en la puerta, porque puede ser una situación peligrosa, si están tratando con una persona que tiene algún antecedente criminal", explica el abogado Jorge Montes.

PUBLICIDAD

La familia de Raúl López explicó a Univision Chicago, que los agentes le informaron que López había sido entregado al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

El abogado explicó que " Trump autorizó a todas las agencias federales, incluyendo el FBI, y al Departamento de Justicia a cooperar con la inmigración", por lo que los US Marshals estaban autorizados a llevarse al padre si no estaba en un estatus legal.

Lea también: Conoce aquí los términos legales que te ayudarán a entender mejor tu proceso migratorio

Te puede interesar:

El zar de la frontera Tom Homan, supervisó el inicio de operativos migratorios intensificados en Chicago este domingo, junto con el fiscal general adjunto interino, Emil Bove.
La operación involucró a agentes de múltiples agencias federales incluyendo el FBI, la DEA y la ATF, marcando una expansión en la autoridad migratoria más allá del Departamento de Seguridad Nacional.
Aunque no se revelaron detalles específicos sobre el número de arrestos, el portavoz de ICE, Jeff Carter, confirmó que la agencia "comenzó a realizar operaciones específicas mejoradas" en Chicago.
La operación se produce días después de que el Departamento de Seguridad Nacional ampliara la autoridad migratoria a agencias del Departamento de Justicia.
Chicago, que mantiene políticas de ciudad santuario que limitan la cooperación entre la policía local y los agentes de inmigración, ha estado anticipando estas operaciones durante meses.
Grupos de derechos de inmigrantes respondieron presentando una demanda contra ICE el sábado, buscando una orden judicial para prohibir ciertos tipos de redadas migratorias en la ciudad.
1 / 6
El zar de la frontera Tom Homan, supervisó el inicio de operativos migratorios intensificados en Chicago este domingo, junto con el fiscal general adjunto interino, Emil Bove.
Imagen DEA