CHICAGO, Illinois.- La delincuencia en septiembre en los trenes y autobuses de la Autoridad de Tránsito de Chicago (CTA) continuó su tendencia a la baja en 2023.
Reportan que sigue disminuyendo la criminalidad en la CTA
El crimen en la transportación pública de la ciudad continúa su tendencia a la baja en septiembre, como resultado de una estrecha colaboración con el Departamento de Policía de Chicago.

La agencia asegura que los casos de delitos denunciados en el sistema de tránsito siguen siendo raros, y se enorgullece de brindar transporte seguro y confiable a los pasajeros que representan aproximadamente 1 millón de viajes realizados cada día de la semana.
Según las estadísticas publicadas la semana pasada por el Departamento de Policía de Chicago (CPD), los delitos disminuyeron en todos los ámbitos durante el mes de septiembre:
• Los delitos de tránsito en general han disminuido un 12% en lo que va del año, así como una caída del 12% en comparación con septiembre de 2022.
• Los delitos violentos en la CTA, aunque aumentaron un 11% en lo que va del mes, han bajado un 9% en lo que va del año.
“Garantizar la seguridad de los empleados de la CTA y de nuestros pasajeros es mi principal prioridad. Cuando ocurre un delito en el sistema, trabajamos estrechamente para ayudar a la policía en su investigación, incluida la revisión y el suministro de cualquier material de seguridad relevante", dijo el presidente de la CTA, Dorval R. Carter, Jr. "Cada vez que un empleado de la CTA es agredido mientras realiza sus deberes, la CTA trabaja en estrecha colaboración con las autoridades para garantizar que los cargos por delitos graves se apliquen agresivamente contra el infractor”.
CTA complementa los esfuerzos de CPD con su extensa red de más de 33,000 cámaras de seguridad y con cientos de trabajadores desplegados en todo el sistema todos los días, las 24 horas del día, y que están capacitados y muy enfocados en la comodidad y seguridad del cliente.
La CTA indicó que también aumenta los esfuerzos de CPD con guardias de seguridad contratados y unidades K-9, que se centran en abordar cuestiones como el comportamiento de los clientes y la evasión de tarifas, para evitar que conduzcan a otras actividades potencialmente ilícitas.







