De una puñalada en el pecho, asesinan a inmigrante afuera de un refugio en Manhattan

Nuestro reportero Rolman Vergara, de Univision 41, acudió al 1760 de la Tercera Avenida, en el vecindario de East Harlem, donde el inmigrante habría sostenido un altercado con otro hombre que lo apuñaló mortalmente.

Por:
Univision
Un inmigrante de 29 años, identificado por la familia como "Argeyeri", fue apuñalado afuera de un refugio ubicado en el 1760 de East Harlem. Presuntamente, un altercado con otro hombre lo llevó a la muerte, luego de que el sospechoso lo hiriera mortalmente con el arma blanca.
Video Apuñalan mortalmente a un inmigrante afuera de un refugio en East Harlem

Un inmigrante que la familia identifica como "Argeyeri", de 29 años, fue asesinado de una puñalada en el pecho. El homicidio ocurrió a las 4:00 de la madrugada del domingo, afuera de un refugio para solicitantes de asilo, en Manhattan.

Nuestro reportero Rolman Vergara, de Univision 41, acudió al 1760 de la Tercera Avenida, en el vecindario de East Harlem. Pasadas las 6:00 de la tarde, los rastros de sangre aún se veían en la acera y la calle.

PUBLICIDAD

Presuntamente, la víctima tuvo un altercado verbal con otro hombre de 30 años, quien sacó un arma blanca y lo apuñaló en el pecho.

Lo trasladaron al hospital Mount Sinaí, donde fue los médicos declararon su muerte.

Una mujer que conocía al inmigrante asesinato, que se identificó como Anabelle, contó a Univision 41 que la víctima era un padre de dos hijas. También denunció que ahora quieren sacar a la esposa y a las dos menores del refugio.

"Los quieren sacar de ahí, cuando lo único que están haciendo es tratando de trabajar y buscar su pan de cada día", señaló. "Todos los días se levantaba a las 5:00 de la mañana", agregó la mujer.

Respecto al presunto agresor, este se habría entregado a las autoridades, que continúan investigando más detalles del hecho.

Te puede interesar:

Autoridades presentaron ayer 60 autobuses eléctricos que operarán en rutas de Queens, Staten Island y Brooklyn.
Además anunció la instalación de 17 nuevos puntos de carga para autobuses en Grand Avenue Bus Depot en Queens.
<br>
El anuncio tiene como objetivo cumplir con la Ley de Liderazgo Climático y Protección Comunitaria de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 85 por ciento para 2050 y el objetivo de la MTA de
<b> operar una flota de autobuses 100 por ciento cero emisiones para 2040</b>.
<br>
Los autobuses cuentan con sistemas de tracción eléctrica livianos que permiten a los autobuses 
<b>recuperar hasta el 90 por ciento de la energía durante el frenado</b>.
<br>
Estos autobuses se compraron con alrededor de
<b> $70 millones en fondos de fórmula de la Administración Federal de Tránsito</b>, incluidos casi $20 millones de la Ley Bipartidista de Infraestructura. 
<br>
Los autobuses
<b> se estacionarán en la estación de autobuses de Grand Avenue y cargarán energía a través de brazos montados en el techo</b> que se conectan automáticamente con los autobuses.
<br>
La MTA espera comenzar a recibir su próximo pedido de
<b> 205 autobuses eléctricos a finales de 2025.</b>
<br>
También están negociando una opción para asegurar otros 
<b>265 autobuses eléctricos de batería en seis depósitos a partir de 2027</b>. 
<br>
Esta entrega se suma al pedido anterior de la MTA de 
<b>15 vehículos de cero emisiones en 2019, que actualmente sirven rutas en Manhattan</b>. 
<br>
La MTA se ha comprometido a hacer la transición a una flota de autobuses 
<b>100 por ciento cero emisiones para 2040. </b>
<br>
1 / 10
Autoridades presentaron ayer 60 autobuses eléctricos que operarán en rutas de Queens, Staten Island y Brooklyn.