Inmigrantes celebran su día en medio de desafíos y leyes por cambiar

Expertos aseguran que el acceso a documentos de identidad, seguro médico y educación por igual son algunos de los mayores desafíos que afrontan inmigrantes en los Estados Unidos.

Por:
Univision
Asistentes crearon artesanías hispanas
Adolescentes disfrutaron de actividades especiales
La actividad contó con la participación del alcalde de Sanford, Chet Mann
La comunidad hispana mostró sus tradiciones culturales
Las presentaciones culturales robaron el show en el evento
Contaron con artistas provenientes de Atizapan de Zaragoza, México
Autoridades locales estuvieron presentes en el evento
La delegación cultural de México dio a conocer sus tradiciones
La comunidad de Sanford disfrutó del Festival Latino
1 / 9
Asistentes crearon artesanías hispanas
Imagen El Refugio

CAROLINA DEL NORTE, Raleigh.- El 18 de diciembre se conmemora el Día Internacional del Inmigrante, fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). En el marco de dicha celebración, expertos aseguran que el acceso a documentos de identidad, seguro médico y educación por igual son algunos de los mayores desafíos que afrontan inmigrantes en los Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Licencia de conducir para todos

Ilana Dubester, directora ejecutiva de El Vínculo Hispano, insta a crear leyes igualitarias entre ciudadanos e inmigrantes, sin importar su estatus legal.

“Nosotros pedimos dos cambios necesarios: licencia de conducir sin importar su estatus migratorio y que los pagos de la universidad sean iguales para todos”, comentó Dubester.

Desde 2005, la organización El Vínculo Hispano vela por los derechos de la comunidad hispana, tanto en Carolina del Norte como a nivel nacional.

Expertos aseguran que, a pesar de las limitaciones, los inmigrantes deben participar activamente para ver resultados a nivel local y nacional. Cabe destacar que en 2020 se llevará a cabo el censo nacional. La participación de la comunidad hispana, sin importar el estatus legal, será clave para garantizar cambios de carácter migratorio.
Video Expertos aseguran que leyes anti-inmigrantes ponen en riesgo a la comunidad hispana


Colaboración local

Por su parte, Oscar Hernández, director ejecutivo de El Refugio, asegura que se debe mejorar el acercamiento y la colaboración entre la comunidad y las autoridades locales.

“Con los eventos se minimizan los estereotipos. Promover espacios de acercamiento puede mejorar la manera de entenderse mutuamente”, afirma Hernández.

En octubre de este año El Refugio organizó el “Festival latino” en la comunidad de Sanford, Carolina del Norte. La actividad contó con la participación del alcalde de la ciudad, Chet Mann, y artistas provenientes de Atizapan de Zaragoza, México.

Censo 2020 para garantizar cambios

Ambos expertos aseguran que, a pesar de las limitaciones, los inmigrantes deben participar activamente para ver resultados a nivel local y nacional. Cabe destacar que en 2020 se llevará a cabo el censo nacional. La participación de la comunidad hispana, sin importar el estatus legal, será clave para garantizar cambios de carácter migratorio.

En el encuentro se destacó el papel importante de la comunidad hispana en el Censo Nacional. Aseguran que ICE, la policía o el FBI no tendrán acceso a la data del censo.
Video Organizadores del Censo instan la participación de la comunidad hispana
En Estados Unidos cada 10 años se lleva a cabo el censo. El próximo año tendrá lugar el siguiente conteo de la población en EE.UU. Para obtener más detalles sobre este importante tema, tenemos en el estudio a un experto en el asunto.
Video ¿Cuán importante es la participación de la comunidad hispana en el Censo del 2020?
Un día como hoy, pero en 2020, dará inicio el conteo nacional de población, mejor conocido como el censo. Este se hace cada 10 años en todos los hogares, tanto de ciudadanos como de inmigrantes. Esta tarde a las cinco, por Univisión Arizona, Daniela Zavala nos explicará por qué llenar el censo ayudará a tu comunidad. Para más información visita: univision.com/censo2020
Video ¿Por qué participar en el Censo 2020?