HOUSTON, Texas.- Un mexicano y dos venezolanos fueron algunos de los inmigrantes detenidos en la Corte de Inmigración de Houston este 10 de junio, constató Univision 45, captando este momento en video.
Un mexicano y dos venezolanos son detenidos en sus citas en Corte de Inmigración de Houston
En la Corte de Inmigración de Houston, varios inmigrantes fueron arrestados: al menos un mexicano y dos venezolanos. Esto se sabe de sus casos luego de que fueron al tribunal para sus citas.
Durante el día, al menos cuatro inmigrantes fueron detenidos, dijo la abogada Bianca Santorini.
En los arrestos de tres inmigrantes, ellos estaban esposados y rodeados de agentes de ICE, algunos con la cara cubierta.
Los agentes los estaban subiendo a un elevador en un estacionamiento de la corte.
Santorini dijo que los inmigrantes tenían una solicitud de asilo en trámite y que estaban en audiencias preliminares.
En estas audiencias, las personas que se presentan en una corte apenas reciben información del calendario de su caso o de algún documento adicional.
Tras los arrestos, ICE informó que su presencia en las cortes es legítima.
"Las actividades del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) en los juzgados o sus inmediaciones se ajustan plenamente a esta práctica policial de larga data. Los oficiales y agentes del ICE procuran llevar a cabo las acciones de cumplimiento de la ley en un lugar alternativo cuando sea factible", dijo un portavoz de la agencia.
"Sin embargo, cuando no sea posible hacerlo o cuando el lugar alternativo aumente el riesgo para la seguridad pública o la de nuestros oficiales, el ICE procurará efectuar el arresto en el lugar que tenga menos probabilidades de poner en peligro la seguridad de cualquier persona."
¿Por qué fueron arrestados los inmigrantes en la Corte de Inmigración de Houston?
Bianca Santorini estuvo también presente en las detenciones. Ella informó que al menos dos de los inmigrantes se representaban solos y que llevan menos de dos años en Estados Unidos y que sus casos fueron desestimados, algo que los hace calificar a la remoción expedita.
Santorini aseguró que el juez le negó la oportunidad a ella de presentar de nuevo sus casos.
“Sí le pregunté al juez que desestimó el caso ya cuando yo había llegado, si me daba una oportunidad a presentar de nuevo el caso. Una petición para ver si nos daban una oportunidad de presentar argumento legal para reabrir el caso. No nos quiso dar esa oportunidad”, comentó la abogada.
Según ella, el inmigrante venezolano ya había estado en custodia de ICE el año pasado, por lo que había pagado $7,500 de fianza, pero ahora fue detenido de nuevo.
Estas detenciones ocurrieron a pesar de que los inmigrantes dijeron que ellos rechazaban que su caso se desestimara y deseaban que continuar el proceso.
“A pesar de su oposición, el juez le concedió a DHS (Departamento de Seguridad Nacional) la moción para desestimar su caso, lo que significa que en cuanto salgan de la puerta, van a ser detenidas”, explicó Santorini.
“El juez está diciendo que él no tiene derecho, si el gobierno quiere desestimar el caso, a mantener el caso enfrente del tribunal. Y sí hay argumentos legales. Sí hay cosas que se pueden presentar. Son cosas que son un poco técnicas, que estas personas no van a saber cómo responder”, dijo.
“El fiscal está desestimando el caso diciendo que la razón que lo están desestimando es porque las circunstancias han cambiado de las 'metas del gobierno', que ya no es en el mejor interés y ya no tienen interés en seguir con estos casos”, alega Santorini.
También comentó que los oficiales de ICE supuestamente no tenían órdenes de arresto penales, sino un documento administrativo, que les permite detenerlos en caso de que un caso se desestime.
Te puede interesar:




.jpeg&w=1280&q=75)



