Investigadores de la ASU analizan la tasa de crecimiento del virus y la cantidad de camas disponibles en Arizona

La capacidad de los hospitales para atender casos de coronavirus es algo que preocupa a los expertos que analizan las tendencias de propagación del virus en el estado, las cuales dijeron tienen un comportamiento similar al que experimentó Nueva York cuando estaba acelerando su crecimiento.

Por:
Univision
El gobernador y la superintendente de Educación anunció un plan de $270 millones para ayudar a las escuelas para que no se vean afectadas por recortes. Padres de familia manifestaron que no están totalmente confiados de enviar a sus hijos de vuelta a clases.
Video Aprueban millones adicionales para el regreso a las escuelas en Arizona

Arizona es uno de los estados del país que reporta una rápida propagación del coronavirus en la comunidad, los epidemiólogos del Instituto de Biodiseño de la Universidad Estatal de Arizona están compartiendo tendencias recientes relacionadas con la propagación de la enfermedad.

Los expertos han estado rastreando la información sobre la tasa de crecimiento del virus, así como la cantidad de camas de hospital disponibles. Este jueves Texas, que también tiene una alta incremento de casos recientes, ordenó suspender procedimientos médicos para habilitar más camas para pacientes de Covid-19.

PUBLICIDAD

Así mismo, analizan los reportes diarios sobre el porcentaje de pruebas positivas.

"Día tras día, la tasa de aumento está creciendo muy rápidamente en Arizona", dijo el Dr. Joshua LaBaer, Director Ejecutivo del Instituto de Biodiseño de ASU. "Esa es un área de preocupación. Tenemos que cambiar eso".

El Dr. LaBaer ha estado calculando los números de los casos de Covid-19 en Arizona. Él dijo que la tasa que está experimentando Arizona presenta una tendencia es similar a la que estaba experimentando Nueva York cuando estaba acelerando su crecimiento.

"Si se observan las aceleraciones en los condados del estado de Arizona, casi todas muestran tendencias de números de casos acelerados", dijo el Dr. LaBaer.

El Dr. LaBaer encuentró en su investigación que el rango de edad en el aumento de número de casos es entre 20 y 44.

"Si evalúa a más personas, encontrará más casos. Ese es el propósito de la prueba", dijo el Dr. LaBaer. "Pero a medida que hacemos eso, estamos viendo que el porcentaje de pruebas que hacemos que están dando positivo han aumentado. Los casos positivos están aumentando".

Además de todo esto, l os datos del Dr. LaBaer muestran que el número de camas de hospital ocupadas por pacientes con Covid-19 está aumentando. Él dice que el estado se acerca a 60,000 casos, que es menos del 1% de las personas.

"Si solo un pequeño porcentaje está infectado, ya está desafiando el sistema hospitalario. Incluso si eso se duplicara, sería un impacto grave. Lo último que queremos que ocurra es lo que sucedió en Nueva York", dijo el Dr. LaBaer.

PUBLICIDAD

El Dr. LaBaer explicó que los casos del virus se duplican cada nueve días en Arizona.

Esto te puede interesar:

Aunque estemos en medio de la pandemia del coronavirus es un año electoral y el presidente Donald Trump lo dejó claro este martes cuando a pesar de que Arizona registra los números más algos de contagios asistió a un evento con cientos de personas, donde pocas se vieron con máscaras y no se conservó el distanciamiento social. Trump llegó con la intención de reenfocar su campaña de reelección después de meses de una pandemia, un aumento del desempleo y los disturbios civiles por la muerte de George Floyd.
Trump trató de resaltar la construcción de un muro en la frontera con México, una promesa de campaña electoral desde hace cuatro años, y reunir a los partidarios más jóvenes en una mega iglesia de Phoenix. La visita de Trump al estado, su tercera en cinco meses, ha dejado claro que Arizona es un campo de batalla en las elecciones presidenciales. Biden ha liderado ocho de las nueve encuestas realizadas en Arizona desde principios de marzo, según información recopilada por Real Clear Politics.
El presidente habló en la convención Estudiantes para Trump en la Iglesia Dream City. En la convención ofreció una visión de su discurso a los estudiantes y habló durante unos 90 minutos, ocasionalmente invitando a estudiantes universitarios al escenario a hablar y presentando una larga lista de promesas de campaña.
Después de una semana de decisiones no favorables para él con las decisiones de uno de sus nombrados en la Corte Suprema de sobre los derechos de la comunidad LGBT, el presidente promocionó su trabajo al nombrar jueces conservadores y argumentó que necesita ser reelegido para nombrar aún más porque “tenemos que ganar porque obviamente necesitamos más jueces en la Corte Suprema. La gente no se da cuenta de lo importante que es eso”, dijo.
El presidente también promocionó su orden ejecutiva de solo un día antes, extendiendo la congelación de la emisión de Green Card emitidas a personas fuera de Estados Unidos hasta el final del año. El gobierno también está congelando otros tipos de visas de trabajo temporal.La administración con esto está intentando proteger los trabajos en un momento de alto desempleo.
Trump criticó específicamente la votación por correo y dijo que no tiene ningún problema con la votación en ausencia cuando una persona está ausente y no puede regresar a su casa para votar, pero criticó el tipo de sistema de votación por correo que Arizona ha implementado, que permite a cualquier votante solicitar una boleta sin dar una razón.El presidente se comprometió a apoyar las leyes que requieran que los votantes presenten identificación para emitir su voto.
Durante todo el día un grupo de personas protestaron pacíficamente a las afueras del lugar pero en la tarde los ánimos se encendieron e intentaron cruzar al área donde debía pasar la caravana del presidente y la policía de Phoenix declaró ilegal la protesta.
Trump visitó el muro fronterizo en San Luis, Arizona, donde se terminó la reparación de 200 millas de valla divisoria, 3 de esas millas no tenían un muro construido.
Durante su visita al área de la frontera camino con funcionarios del DHS, la congresista Martha Mc Sally, el gobernador de Arizona, Doug Ducey y otros miembros de su partido.
Como se observó en las imágenes no se mantuvo el distanciamiento social ni usaron cubrebocas.
El presidente Donald Trump firmó una placa con su nombre en las barreras que reemplazan el muro existente en San Luis, Arizona.
1 / 11
Aunque estemos en medio de la pandemia del coronavirus es un año electoral y el presidente Donald Trump lo dejó claro este martes cuando a pesar de que Arizona registra los números más algos de contagios asistió a un evento con cientos de personas, donde pocas se vieron con máscaras y no se conservó el distanciamiento social. Trump llegó con la intención de reenfocar su campaña de reelección después de meses de una pandemia, un aumento del desempleo y los disturbios civiles por la muerte de George Floyd.
Imagen Univision