La primera dama Jill Biden promueve la educación en su visita a una escuela en Arizona

Jill Biden explicó la importancia de colegios comunitarios como el que existe en Mesa, la municipalidad de Arizona donde se encuentran las escuelas con los más altos estándares del estado.

New Project-10.jpg
Por:
Sebastián Carrillo.
En su visita a Arizona, la primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, visitó el colegio comunitario de Mesa, en el que resaltó la calidad de la educación y las ayudas disponibles para que los jóvenes tengan mejores oportunidades.
Video En su visita a Arizona, Jill Biden destacó la calidad del colegio comunitario de Mesa

PHOENIX, Arizona. - La primera dama, Jill Biden, regresó a nuestro estado después de 11 meses. Durante su última visita recorrió una planta de Intel en Chandler y ahora hizo lo mismo en Mesa Community College. El mensaje se centró en destacar la importancia y beneficios de los colegios comunitarios para los estudiantes del país.

El presidente Joe Biden, durante su informe a la nación, mencionó que estos centros educativos brindan la mejor capacitación profesional del país. La primera dama volvió a compartir este mismo mensaje ante la gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, el alcalde de Mesa, John Giles, Miguel Cardona, secretario de educación, y ante la mirada atenta de decenas de estudiantes.

PUBLICIDAD

“Los colegios comunitarios son el camino a trabajos bien remunerados y estamos trabajando para que sean asequibles para todos los estudiantes”, indicó Biden.

Autoridades destacaron que programas como el de ‘Mesa College Promise’ ayudan a jóvenes a obtener oportunidades con matrículas y tarifas gratuitas por dos años. Este programa, que pertenece al Colegio Comunitario de Mesa, es para estudiantes que se gradúan de escuelas de su ciudad. La intención de la primera dama es que existan más proyectos similares asequibles para estudiantes en todo el país.

Las nuevas aplicaciones de este programa estarán disponibles desde el 1 de marzo hasta el 15 de julio en la página del centro educativo ( https://www.mesacc.edu/mesa-promise).

Para Alexa Cruz, estudiante de enfermería, “este programa es como un sueño”. Mientras que Carla Calderón, joven residente de Mesa, explicó que “las becas son fáciles de obtener y te dan financiamiento y apoyo”.

Esto te puede interesar:

El Monumento Nacional Chiricahua es una unidad del Sistema de Parques Nacionales ubicada en las Montañas Chiricahua del sureste de Arizona.
El monumento se estableció el 18 de abril de 1924 para proteger sus extensos hoodoos y rocas en equilibrio.
El Faraway Ranch, que en un momento fue propiedad de los inmigrantes suecos Neil y Emma Erickson, también se conserva dentro del monumento. Un poco más del 85% del monumento está protegido como el Monumento Nacional Chiricahua Wilderness
En el lugar puedes encontrar un centro de visitantes ubicado a dos millas de la entrada al Monumento Nacional Chiricahua. El centro de visitantes tiene exhibiciones relacionadas con la geología, la historia natural y la historia cultural del área.
El Monumento Nacional Chiricahua está ubicado aproximadamente a 36 millas (58 km) al sureste de Willcox, Arizona. Conserva los restos de una inmensa erupción volcánica que sacudió la región hace unos 27 millones de años.
La ceniza espesa y al rojo vivo brotó de la cercana Caldera de Turkey Creek, se enfrió y se endureció en toba riolítica, depositando casi 2,000 pies (610 m) de ceniza volcánica oscura y piedra pómez altamente silícea, según Wikipedia.
El centro de visitantes tiene un servicio de transporte gratuito que sale cada mañana a las 9:00 am. Lleva a los excursionistas a los senderos Echo Canyon o Massai Point.
Este bosque de rocas surgió de la erosión de las capas de ceniza depositadas por la erupción del volcán del arroyo Turkey, hace unos 27 millones de años.
1 / 8
El Monumento Nacional Chiricahua es una unidad del Sistema de Parques Nacionales ubicada en las Montañas Chiricahua del sureste de Arizona.
Imagen Daniela Zavala.