“A mí me mataron también”: familia de joven hispano asesinado en fiesta clandestina pide justicia

Al joven hispano, Alfredo Sánchez, lo asesinaron durante una fiesta de Halloween, catalogada por la policía como clandestina. Su familia está sin consuelo y pide a testigos que les ayude a encontrar a los responsables del tiroteo en el que murió el joven y dejó con graves heridas a otras cuatro personas.

JLopez.JPG
Por:
Jesgla López Escalante.
El sábado 23 de octubre, José Alfredo Sánchez, de 18 años, murió en medio de una balacera que también dejó heridas a otras cuatro personas. 10 días después de los hechos, el padre de la víctima, junto a un grupo de personas, llegó hasta el departamento de policía de Ontario para exigir que encuentren a los responsables y los pongan tras las rejas.
Video “Yo hice un buen muchacho y las calles me lo arrebataron”: familia de joven asesinado en Ontario pide justicia

LOS ÁNGELES, California.- La familia de José Alfredo Sánchez terminó los rosarios en su memoria y ahora activan una campaña para encontrar a los responsables de su asesinato tras un tiroteo en una fiesta clandestina en Ontario.

Yo hice un chavalo bueno y las calles me lo arrebataron”, gritaba a viva voz José Sánchez, padre de la víctima, en las afueras del Departamento de Policía de Ontario, exigiendo justicia por la súbita muerte de su hijo, junto a familiares, amigos y vecinos.

PUBLICIDAD

De acuerdo con los reportes, el sábado 23 de octubre, José Alfredo Sánchez, de 18 años, murió en medio de una balacera que también dejó heridas a otras cuatro personas. Sin embargo, a 10 días de su muerte no se conoce quién o quiénes y por qué arremetieron contra el joven hispano que recién se había graduado de la preparatoria.

En el momento que mataron a mi hijo, me mataron a mí también”, dijo a Univision34 Los Ángeles, María Romualdo, madre de José Alfredo, sin poder contener el llanto por la perdida de su hijo en la fiesta clandestina.

¿Qué dice la policía de Ontario sobre el tiroteo en la fiesta clandestina?

El vocero del Departamento de Policía de Ontario, Eliseo Guerrero aseguró a Univision34 Los Ángeles que “los mejores detectives del departamento” trabajan en el caso y prometen a las familias, la de Sánchez, así como de los otros cuatro jóvenes heridos, trabajar para esclarecer el caso.

Hasta el momento se sabe que el tiroteo mortal ocurrió durante una fiesta que aun cuando se realizó en una zona residencial se consideró como clandestina. También se supo que se trató de una fiesta pública, promocionada con panfletos sin control de seguridad ni de capacidad de asistentes.

Testigos indicaron que todo comenzó con una pelea que escaló, por lo que el grupo en el conflicto fue expulsado de la fiesta. Sin embargo, en las afueras del evento se desató un el tiroteo que aún se investiga.

Piden a cualquier persona con información sobre el caso comunicarse al (909) 986 6711.

PUBLICIDAD

¿Cuáles son los riesgos de las fiestas clandestinas?

El mortal incidente en la fiesta de Ontario no es el primer evento de este tipo que termina con saldos trágicos. Durante el 2020 Univision34 Los Ángeles informó sobre fiestas clandestinas en donde los tiroteos, drogas y hasta tráfico humano fueron detectados por las autoridades.

“Es inseguro para jóvenes”, dijo Damaris López, activista comunitaria en la ciudad de Ontario, alertando a la comunidad sobre los peligros que corren los jóvenes y adolescentes que asisten a este tipo de fiestas. 

Te recomendamos

La ciudad de Los Ángeles anunció el programa piloto, 
<a href="https://cao.lacity.org/budget21-22/2021-22Budget_Summary.pdf" target="_blank">Big:Leap</a>. La iniciativa más grande y única en EEUU que garantizará 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/concejo-de-los-angeles-ingreso-basico-garantizado-familias">ingresos básicos a miles de residentes</a> en la ciudad.
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/pronto-iniciaran-inscripciones-para-el-programa-de-ingresos-basicos-en-los-angeles-esto-debes-saber-video">Big Leap</a> cuenta con un fondo de casi 40 millones de dólares y estima ayudar a 3,000 residentes de la ciudad con un pago mensual de $1,000 por un año.
La iniciativa busca “
<b>Acabar con la pobreza y busca equidad racial</b>”, dijo este miércoles, el alcalde 
<a href="https://twitter.com/MayorOfLA" target="_blank">Eric Garcetti</a> al dar más detalles sobre el plan que empieza esta semana.
Para recibir la ayuda, los interesados deben cumplir con ciertos 
<b>requisitos</b> que les permitirá registrarse en un sorteo donde serán seleccionados.
El registro inicia este viernes 29 de octubre y los interesados deben acudir a varias localidades en donde podrán llenar la solicitud.
Los requisitos para aplicar son: 
<br>
<b>• </b>Ser residente de Los Ángeles 
<br>• Tener más de 18 años 
<br>• Tener ingresos por debajo del nivel de pobreza 
<br>• Tener al menos un dependiente 
<br>• Demostrar que fueron afectados por la crisis del 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/coronavirus/mapa-coronavirus">coronavirus</a></b>.
El programa llamado 
<b>Big:Leap</b> (Ingreso básico garantizado: piloto de asistencia económica de Los Ángeles, por sus siglas en inglés) 
<b>es el más grande en todo Estados Unidos.</b>
Nury Martínez, presidenta del Concejo Municipal, anunció la expansión de la inversión inicial de $6 millones de la ciudad a casi $40 millones para beneficiar a 3,000 angelinos.
El pago de $1,000 mensuales hace parte de la propuesta para una
<a href="https://cao.lacity.org/budget21-22/2021-22Budget_Summary.pdf"> "Economía Justa y Equitativa"</a> que destinaría unos 300 millones de dólares en 13 programas sociales para "asegurar que nuestra recuperación ayude a los más afectados por la pandemia", según el alcalde Eric Garcetti.
Las iniciativas sociales están contempladas en el presupuesto de 1,000 millones de dólares, de la ciudad para el período 21-22, presentado por Garcetti este martes. Además, el paquete duplica los fondos para combatir la 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/los-angeles-propuesta-de-ley-campamentos-indigentes">crisis de indigentes</a>.
En el documento público el alcalde detalla que el presupuesto local aumentó en un 9%, sin embargo, el recorte de 5% en el presupuesto para el Departamento de Policía (LAPD) se mantiene.
Para inscribirse y ser uno de los posibles beneficiarios de este ingreso básico garantizado debe ingresar a la página the 
<a href="https://bigleap.lacity.org/" target="_blank">Big:Leap</a>. Las aplicaciones estará abiertas a partir de este viernes 29 de octubre a las 8 a.m. hasta el 7 de noviembre a las 11:59 p.m. 
<br>
<br>Las aplicaciones serán en persona y por internet. Si necesita asistencia para aplicar en persona puede llamar al 3-1-1 para recibir una lista de lugares a los que puede asistir e información sobre cómo aplicar.
1 / 12
La ciudad de Los Ángeles anunció el programa piloto, Big:Leap. La iniciativa más grande y única en EEUU que garantizará ingresos básicos a miles de residentes en la ciudad.
Imagen Getty Images