Juan Vargas, acusado de asesinar a tres oaxaqueños en Phoenix, promete no huir si lo liberan

Un juez le fijó una fianza de $3 millones a Juan Vargas porque considera que es una amenaza para la ciudadanía. Un residente de Oaxaca, quien asegura conocer al acusado, le dijo a Univision Arizona que su verdadero nombre es Gonzalo Martínez, originario de Llano Crucero de Tepuxtepec Mike, Oaxaca.

Por:
Univision
Un juez le fijó una fianza de $3 millones a Juan Vargas porque considera que es una amenaza para la ciudadanía. Un residente de Oaxaca, quien asegura conocer al acusado, le dijo a Univision Arizona que su verdadero nombre es Gonzalo Martínez, originario de Llano Crucero de Tepuxtepec Mike, Oaxaca.
Video Fijan fianza al acusado de matar a tres oaxaqueños en Phoenix

PHOENIX, Arizona. - Juan Manuel Vargas, como se identifica en documentos judiciales al acusado en el caso de los tres inmigrantes oaxaqueños asesinados, pidió que lo liberen durante su primera audiencia ante un juez.

“Yo, oiga, no tengo por qué escaparme. Vendría el día que usted me diga, yo ese día me presento. Nomás ocupo trabajar para darle dinero a mi mamá que está enferma, por favor, si se puede”, se escucha decir a Vargas en la audiencia.

PUBLICIDAD

La jueza dijo que Vargas es una amenaza para la ciudadanía y existe el peligro inminente de que se pueda fugar, por lo cual le fijó una fianza de 3 millones de dólares.

A Vargas, también conocido como "El Chino", le imputaron seis cargos por la muerte de Abimael Jiménez, de 16 años, Isauro Martínez, de 20, y Herminio Jiménez, de 27, originarios de Oaxaca. Los inmigrantes mexicanos fueron hallados el pasado 20 de febrero en un lote baldío en Phoenix.

El sospechoso fue detenido por la Policía de Phoenix el miércoles en la tarde luego de que varias pistas llevaran a los detectives a la dirección: 1843 E. Monroe St, cerca del centro de la ciudad.

Pistas para hallar a Juan Vargas, presunto asesino de los oaxaqueños

Los documentos judiciales indican que llegaron a Vargas luego de rastrear el número celular y el vehículo de una de las víctimas.

Además, la novia de uno de los asesinados dijo que su pareja, antes de viajar a Phoenix, le dio unos números y direcciones por si algo le pasaba.

La última vez que ella habló con él fue la tarde del sábado 19 de febrero.

En el rastreo del teléfono de la víctima los oficiales pudieron acceder a su ubicación.

Los registros apuntaron que el dispositivo estaba en la zona del crimen a la medianoche del 20 de febrero.

"Él (Juan Vargas) no les dio el verdadero nombre"

Un residente de Oaxaca, quien asegura conocer al acusado, dijo a Univision Arizona que su verdadero nombre es Gonzalo Martínez, originario de Llano Crucero de Tepuxtepec Mike, Oaxaca.

“Una cosa periodista, él no se llama Juan Carlos, su nombre original es Gonzalo Martínez, él dio información falsa”, se escucha decir en un audio a la persona que pidió no ser identificada. También enviaron un mensaje de texto en el que indican que lo reconocen como originario de Llano Crucero de Tepuxtepec Mike, Oaxaca.

PUBLICIDAD

La próxima audiencia de Vargas está programada para el 9 de marzo.

Juan Vargas se presentó en la corte superior del condado Maricopa, donde la jueza le fijó una fianza por 3 millones de dólares para asegurarse que no abandone el país.
Video Fijan fianza de 3 millones de dólares para acusado de asesinar a tres inmigrantes oaxaqueños en Phoenix
Abimael Jiménez, tenía 16 años, era el mayor de tres hermanos, decidió emigrar a EEUU en busca de mejores oportunidades para ayudar a su familia. Salió de su natal Santo Domingo Tepuxtepec Mixe en febrero. Las víctimas eran oriundos de Tepuxtepec, Oaxaca, y pertenecían a la comunidad ayuujk.
Familiares de Abimael dijeron que era un joven talentoso y le gustaba tocar la batería, pertenecía a la banda de música cristiana evangélica del pueblo. El grupo religioso ha estado recaudando fondos para el funeral y esperan el arribo de los cuerpos para darles sepultura.
La familia del menor está a la espera que se terminen los trámites para la repatriación. En un comunicado enviado a Univision Arizona, el consulado de México indica que aún no hay una fecha establecida para la repatriación, ésta dependerá de que se complete la documentación por parte del condado de Maricopa, "con quienes estamos en contacto para acelerar en lo posible los trámites que lecorresponden (certificados de embalsamamiento, de salud, apostillado de actas de defunción, etc.)".Agrega el comunicado que el Consulado de México, una vez efectuado todo el trámite en el condado, realiza el visado para la repatriación de los cuerpos, que se hará de manera conjunta con el gobierno del estado de Oaxaca. El estado apoyará con el traslado de la CDMX al lugar de origen de los migrantes.
Isauro Martínez, de 21 años, partió de su comunidad el pasado 15 de febrero, y dejó a un hijo de 4 años.
Herminio Jiménez, 28 años, emigró a Estados Unidos en 2010, vivió en Wisconsin, deja tres hijos. Su pareja está embarazada. Según los documentos, antes de viajar a Phoenix dejó información que guió a los detectives para la captura del presunto asesino de los tres inmigrantes. La novia de uno de ellos dejó la clave para esclarecer el crimen.
El pasado 20 de noviembre, la policía de Phoenix encontró los cuerpos de los tres migrantes de la comunidad mixe de Oaxaca en esta área, un lote baldío en la avenida 99 y Mobile Lane. Los tres tenían impactos de bala y uno de ellos presentaba signos de tortura, según los documentos judiciales. Fueron identificados por huellas dactilares.
Juan Vargas fue detenido y enfrenta 6 cargos por la muerte de los tres inmigrantes de Oaxaca.
Juan Vargas se presentó en la corte superior del condado Maricopa, donde la jueza le fijó una fianza por 3 millones de dólares para asegurarse que no abandone el país.
1 / 8
Abimael Jiménez, tenía 16 años, era el mayor de tres hermanos, decidió emigrar a EEUU en busca de mejores oportunidades para ayudar a su familia. Salió de su natal Santo Domingo Tepuxtepec Mixe en febrero. Las víctimas eran oriundos de Tepuxtepec, Oaxaca, y pertenecían a la comunidad ayuujk.
Imagen Cortesía de la familia

Esto te puede interesar:

El primer Starbucks dentro de un Food City en Arizona ya está abierto en la ubicación de la Avenida 91 y Thomas Road en Phoenix.
“Siempre escuchamos los comentarios que recibimos de nuestros clientes y 
<b>llevar un Starbucks a Food City es la petición número 1 que hemos tenido últimamente</b>. Nos encanta poder hacer realidad solicitudes populares como esta”, dijo Mike Solis, director de operaciones de Food City, mediante un comunicado de prensa.
Según los informes, abrir un Starbucks dentro de Food City no solo fomenta la adicción al café de las personas, sino que también está creando nuevos puestos de trabajo al oeste del valle.
“A través de esta adición a Starbucks Café, 
<b>hemos agregado más de 20 puestos de trabajo</b>, pero 
<b>aún buscamos contratar a más miembros del equipo para este espacio</b>. Esperamos abrir cafés Starbucks adicionales dentro de nuestras tiendas de comestibles Food City en el futuro”, dijo Lynn Engelke, directora de Starbucks para Bashas' y Food City, mediante un comunicado de prensa.
1 / 4
El primer Starbucks dentro de un Food City en Arizona ya está abierto en la ubicación de la Avenida 91 y Thomas Road en Phoenix.
Imagen Google Maps/ Duality Public Relations