LOS ÁNGELES, California - Juneteenth, la celebración del fin de la esclavitud en Estados Unidos, es ahora un día feriado tras la firma de este jueves del presidente Joe Biden del proyecto de Ley que declaró el 19 de junio como la duodécima fiesta federal en el país.
"Es un gran paso": Juneteenth se convierte en día feriado en Estados Unidos
El presidente Joe Biden firmó este jueves una ley que convierte Juneteenth un día feriado en Estados Unidos. April Mayes, profesora de historia de Pomona College en California, explica el significado histórico de esta fecha.
April Mayes, profesora de historia de Pomona College, afirma que esta fecha tiene un significado histórico. "Este es un gran paso, significa la conmemoración del día de emancipación. Históricamente en Estados Unidos y para todas las Américas, es un día significativo porque no hay muchos países en los cuales se celebra el fin de la esclavitud, una institución que duró cuatro siglos, en todas las Américas", dijo Mayes.
La profesora además enfatizó que "es muy importante que tenemos este día para conmemorar la esclavitud y su fin en Estados Unidos pero incluso en todas las Américas".
El Juneteenth (palabra que proviene de la unión entre las palabras June y nineteenth) conmemora el momento en el que los últimos esclavos en Estados Unidos se enteraron del decreto por el cual el presidente Abraham Lincoln Proclamó la Emancipación que puso fin a la esclavitud en medio de la Guerra Civil del país.
"Es muy importante (recordarlo) especialmente en Texas siempre celebraban este día, conmemorando el fin de la esclavitud, recordando las historias de la esclavitud y la abolición", dice Mayes. Una historia que "habían pasado generación tras generación. Entonces dentro de la comunidad afroamericana hay una fuerte tradición de compartir las historias familiares de cómo fue, cómo era esa época para los antepasados que sufrían la esclavitud en el siglo 19 y también para celebrar la libertad y los derechos de la igualdad constitucionalmente dado tras el fin de la Guerra Civil".
En cuanto a los avances de la sociedad en la lucha contra las injusticias raciales, Meyes dijo que "hemos avanzado, pero siempre llegan nuevos retos. Estamos en un tiempo en el que hay muchas garantías de igualdad y derechos, pero con los cambios de tecnología, los cambios económicos, hay otras demandas, perspectivas y necesidades, entonces hay que cambiar qué significa la justicia".
Te puede interesar:
Notas Relacionadas
Notas Relacionadas

Juneteenth: La celebración del fin de la esclavitud y el inicio de una lucha que aún continúa en Estados Unidos


















