Un hombre mata a tiros a su exesposa en el Desert Ridge Marketplace en Phoenix

Autoridades respondieron a reportes de un tiroteo la noche del miércoles 18 de junio, en el estacionamiento, cerca del área de cines. En el sitio hallaron a una mujer con al menos una herida de bala, que poco después fue declarada muerta; su exesposo fue detenido.

Por:
Univision
La fiscal del condado de Maricopa anunció la sentencia de 10 años de cárcel a Brandie Gotch, de 31 años, por conducir su camioneta en un parque infantil el pasado mes de febrero. Según informes, Brandie discutió con dos niños que tenían un altercado con sus hijos, pero el ambiente escaló y la mujer terminó persiguiéndolos con su auto hasta que embistió a uno de los menores.
Video Sentencian a 10 años de cárcel a una mujer que condujo su camioneta sobre un parque con niños

PHOENIX, Arizona – Una mujer identificada como Jessica Shukers, de 39 años, fue asesinada a tiros presuntamente por su exesposo, Justin Creed, de 38 años, en el Desert Ridge Marketplace, la noche del 18 de junio.

Eran alrededor de las 9:40 de la noche, según la Policía de Phoenix, cuando sus agentes respondieron a un reporte de un tiroteo en el estacionamiento del Desert Ridge Marketplace, en el 21001 N Tatum Blvd., al norte de Phoenix.

PUBLICIDAD

La mujer tenía al menos una herida de bala, y falleció en el lugar, indicaron las autoridades.

Acusan a Justin Creed de matar a tiros a su exesposa Jessica Shukers en el Desert Ridge Marketplace

“La investigación estableció que Creed disparó mortalmente a Shukers antes de ser detenido por los agentes en el lugar de los hechos (…) Este homicidio se considera violencia doméstica, ya que la víctima y el sospechoso estuvieron casados y ahora están divorciados”, dijo la policía de Phoenix en un comunicado.

Justin Creed fue encarcelado y acusado de asesinato. Las causas del tiroteo se encuentran bajo investigación.

Hay ayuda disponible en la Línea Nacional de Atención sobre Violencia Doméstica, al 1-800-799-7233 o enviando un mensaje de texto con la palabra START al 88788.

¿Ya nos sigues en nuestro canal de WhatsApp? Activa las notificaciones y entérate de las últimas noticias de Arizona, totalmente gratis, aquí.

Encuentra nuestras historias en video en el canal de YouTube de Univision Arizona. Suscríbete y activa las notificaciones, aquí.

También te interesa

El Capitolio estatal de Arizona fue epicentro de la 
<b>movilización 'No Kings' </b>más grande del estado.
<b>Unas 2,000 personas</b> comenzaron a reunirse en el punto alrededor de las 9 de la mañana.
Este fin de semana se pronosticaron para nuestro estado 
<b>elevadas temperaturas</b>. Y aunque se tomaron medidas para evitar que afectaran a los asistentes, no faltó quien lo resintiera.
Entre los asistentes, hubo quienes portaron
<b> banderas de Estados Unidos</b>, así como de países latinoamericanos.
Varias ciudades en el Valle, y en el sur de Arizona, vieron concentraciones.
Entre las 
<b>consignas</b> pudieron leerse varias dirigidas directamente al presidente Donald Trump.
'No Kings' busca 
<b>contrarrestar el desfile militar al que acude este sábado el presidente Donald Trump</b>, en conmemoración al 250 aniversario del Ejército.
Fue convocada por el autodenominado 
<b>Movimiento Nacional 50501</b>.
Los organizadores esperaban que fuera 
<b>la más grande movilización en Estados Unidos</b> tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.
El nombre del movimiento 
<b>50501 obedece a que representa 50 estados, 50 protestas, un solo movimiento</b>.
En términos generales, las protestas en Arizona se realizaron de manera 
<b>pacífica</b>.
Al mediodía, los asistentes comenzaron a replegarse, una decisión motivada en mucho por el calor.
1 / 12
El Capitolio estatal de Arizona fue epicentro de la movilización 'No Kings' más grande del estado.
Imagen Héctor Lagunas/Univision Arizona.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) indicó que durante el mes de mayo del 2025 no hubo liberaciones de inmigrantes a lo largo de la frontera suroeste de Estados Unidos. Según CBP, los encuentros disminuyeron en un 93% en comparación con mayo del 2024. Justin de la Torre, jefe de la Patrulla Fronteriza del sector Yuma, habla de esta reducción.
Video Dramático descenso de encuentros de inmigrantes en la frontera: estas son las cifras