SAN JUAN, Puerto Rico.- La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, visitó Puerto Rico en medio de los esfuerzos de reconstrucción de la isla tras el impacto de los continuos problemas en el sistema eléctrico tras la devastación generada por huracanes recientes.
Energía y reconstrucción: lo que discutieron Kristi Noem y Jenniffer González
La isla enfrenta retrasos en la reconstrucción de su red eléctrica, con fondos federales aún sin liberar y proyectos en marcha. Noem y González discutieron estrategias para reforzar la seguridad fronteriza y desmantelar redes criminales en la isla.
Durante su visita realizada el jueves, Noem se comprometió a explorar formas para agilizar la entrega de fondos federales destinados a la recuperación de la isla, señalando la necesidad de reducir los requisitos burocráticos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA).
" Queremos asegurarnos de que las personas reciban la ayuda que necesitan y que se les prometió", afirmó Noem en una breve intervención ante la prensa. La funcionaria subrayó su intención de evaluar cómo el gobierno federal puede eliminar algunos de los obstáculos administrativos que han retrasado los proyectos de reconstrucción.
Desde que el huracán María golpeó la isla en septiembre de 2017 como un ciclón de categoría 4, FEMA ha financiado gran parte de la recuperación. Sin embargo, la gobernadora Jenniffer González ha expresado su frustración con la agencia, denunciando que aún no ha liberado $18 mil millones asignados para la modernización del sistema eléctrico. "Es imperativo que esos fondos lleguen a Puerto Rico lo antes posible", declaró González.
Notas Relacionadas
Energía y proyectos de infraestructura
Uno de los temas centrales de la conversación entre Noem y González fue la crisis energética de la isla. Aunque Noem no brindó detalles específicos, aseguró que se discutieron formas en que el gobierno federal puede contribuir a la actualización de las fuentes de energía de Puerto Rico.
Durante la administración de Joe Biden, el Departamento de Energía ha invertido millones de dólares en proyectos solares, añadiendo más de 1,200 megavatios de capacidad renovable. Por su parte, FEMA ha destinado $6 mil millones para la reconstrucción de la red eléctrica, habiendo aprobado hasta ahora 200 de los 440 proyectos presentados, con al menos 125 de ellos en construcción.
Otro tema destacado en la reunión fue la seguridad fronteriza. González, quien respalda al expresidente Donald Trump, sostuvo que ella y Noem analizaron estrategias para fortalecer la seguridad de la isla y colaborar con agencias federales para desmantelar organizaciones criminales que operan en el territorio. "Queremos acabar con todas esas redes delictivas que afectan nuestras costas", afirmó la gobernadora.
La visita de Noem coincidió con una ceremonia en honor a Michel O. Maceda, un agente de Aduanas y Protección Fronteriza que murió en noviembre de 2022 en un enfrentamiento con presuntos narcotraficantes. En el incidente también resultaron heridos otros tres agentes.
La visita de Noem se produce pocas semanas después de que agentes federales comenzaran a realizar arrestos de inmigrantes indocumentados en Puerto Rico, una medida que ha generado críticas en la isla. Al respecto, la secretaria de Seguridad Nacional elogió la disposición de González para trabajar en conjunto con el gobierno federal, asegurando que su misión es proteger el territorio estadounidense con "integridad y honor".
Con información de AP.
Te podría interesar:









