El pasado miércoles, la jueza Laura Taylor Swain falló a favor del Plan de Ajuste que tardó años en elaborarse por las negociaciones entre la Junta de Supervisión Fiscal de la isla y el gobierno. La resolución de Swain es una buena noticia para el gobierno de Puerto Rico, que podrá utilizar sus ahorros del servicio de la deuda en programas públicos.
La Junta de Supervisión Fiscal anunció alzas salariales para empleados públicos
El pasado miércoles, la jueza Laura Taylor Swain falló a favor del Plan de Ajuste que tardó años en elaborarse por las negociaciones entre la Junta de Supervisión Fiscal de la isla y el gobierno. La resolución de Swain es una buena noticia para el gobierno de Puerto Rico, que podrá utilizar sus ahorros del servicio de la deuda en programas públicos.


Este martes la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) anunció que el nuevo plan fiscal incluye aumento de salario a empleados públicos, maestros, oficiales correccionales y bomberos. Además, el nuevo plan asigna retiro y seguro médico para policías estatales, destina millones al Fideicomiso de Reserva de Pensiones y garantizar bono de navidad a empleados públicos. El aumento salarial para los docentes publico será de un 20% (un promedio de $470 al mes) a partir del 1 de julio del 2022.
El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, dijo la semana pasada que la aprobación del plan "representa un gran paso para la recuperación económica de nuestra isla. El acuerdo, aunque imperfecto, es muy bueno para Puerto Rico y protege a nuestros pensionados, a la universidad y a nuestros municipios, que sirven a nuestro pueblo”, agregó Pierluisi.
A causa de la deuda histórica del país de sobre 70.000 millones de dólares en bonos y más de 50.000 millones en obligaciones de pensiones no financiadas para los trabajadores públicos, el Congreso de los Estados Unido, aprobó la Ley PROMESA en junio 2016 con el propósito de alinear la Isla con la ley de bancarrota de los Estados Unidos y comenzar a resolver el problema de quiebra de Puerto Rico. Un año después de la aprobación de la Ley PROMESA, el gobierno presentó una declaración bancarrota al verse incapaz de pagar a sus acreedores.La jueza del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, Laura Taylor Swain aprobó el plan de reestructuración de la deuda que sometió el gobierno de Puerto Rico y la Junta De Control Fiscal, con el propósito de que la Isla salga de la bancarrota. El Plan de Ajuste de la Deuda (PAD) quedó confirmado en un documento de 417 páginas, el plan entrará en vigor el próximo 15 de marzo y luego de las negociaciones se contempla reducir la deuda pública de 70.000 millones a 34.000 millones. La Junta de Supervisión aún debe obtener la aprobación de los planes de ajuste para las agencias. Siguen pendientes de resolución las quiebras de otras entidades públicas, como la Autoridad de Energía Eléctricas.