ORLANDO, Florida.- “ Esto no es un vehículo de motor”, declaró Earl Myers III, también conocido como Waya El Calian, durante su detención por parte de agentes del alguacil del Condado de Volusia. La escena fue registrada por la cámara corporal de los oficiales y luego difundida por el propio alguacil, generando gran repercusión pública. En el video, Myers afirma que ni él ni su automóvil están sujetos a la ley, en un intento por invocar argumentos frecuentemente utilizados por quienes se identifican como “ciudadanos soberanos”.
“Esto no es un vehículo”: El insólito argumento de un conductor detenido con historial criminal
El detenido aseguró que las leyes no aplican para él ni su automóvil, usando argumentos del movimiento de “ciudadanos soberanos”. Myers intentó censurar el video de su arresto, pero el alguacil respondió con ironía y reafirmó la legalidad del procedimiento.
Tras la publicación del video, Myers —quien se presenta como “Individuo Soberano Privado, Nacional y Fideicomisario del Fideicomiso Irrevocable SIETE ESTRELLAS”— envió una notificación legal al despacho del alguacil exigiendo la eliminación inmediata de “todos los videos” de todas las plataformas digitales en un plazo de 72 horas. También advirtió que, de no cumplirse su exigencia, escalaría el asunto mediante una supuesta “demanda federal por violación de derechos civiles”.
Lejos de ceder, el alguacil respondió con firmeza e ironía en redes sociales: en lugar de retirar el video, invitó al público a verlo y compartió una nueva grabación “con una perspectiva adicional de un payaso soberano desperdiciando el tiempo de nuestros agentes”.
Myers fue arrestado por varios delitos, entre ellos: resistirse a un oficial sin violencia, proporcionar una identificación falsa, conducir con la licencia suspendida, operar un vehículo no registrado, dos cargos por posesión de armas siendo un delincuente convicto y posesión de marihuana con intención de venta.
También recibió infracciones administrativas por tener una placa ilegible, no portar prueba de seguro, conducir sin licencia válida y llevar sustancias controladas en el vehículo. Su historial delictivo incluye cinco condenas previas por delitos graves, como tráfico de cocaína y abandono de escena tras un accidente.
Notas Relacionadas

"Puso Clorox en la leche": joven de 17 años es acusado de intentar envenenar a su madre
¿Qué es un “ciudadano soberano”?
El movimiento de los llamados “ciudadanos soberanos” es una ideología marginal en Estados Unidos cuyos seguidores a firman no estar sujetos a las leyes federales, estatales ni locales.
Alegan que el gobierno carece de autoridad legítima sobre ellos y suelen negarse a pagar impuestos, portar licencias o registrarse ante instituciones oficiales. Autoridades como el Buró Federal de Investigaciones (FBI) han identificado este movimiento como una posible amenaza de extremismo interno, debido a su historial de confrontaciones legales y, en ocasiones, actos violentos contra las fuerzas del orden.
Las autoridades del Condado de Volusia han sido claras: declararse soberano no exime a nadie del cumplimiento de las leyes vigentes.
Te podría interesar:








