Cronología de una obsesión: El plan de un hombre para asesinar a su compañera hispana de trabajo en el norte de Texas

Travis Lee Merrill, de 51 años, fue acusado de asesinar a su compañera de trabajo, Tamhara Collazo, tras una obsesión creciente por su comportamiento en el trabajo, en una empresa en Lewisville. El 17 de octubre, Merrill la emboscó y le disparó en su cubículo. Collazo fue llevada al hospital, donde murió, y Merrill fue arrestado en el lugar.

Por:
Univision
Autoridades arrestaron a un hombre de 51 años tras ser acusado de asesinar a su compañera de trabajo Tamara Collazo en Lewisville. En la declaración jurada se detalla cómo el sospechoso desde hace meses habría estado obsesionado con la mujer, quien no lo determinaba. Conoce detalles de este caso.
Video Hombre mata a compañera de trabajo hispana en Lewisville: al parecer estaba obsesionado con ella

LEWISVILLE, Texas. Travis Lee Merrill, un hombre de 51 años, y Tamhara Collazo, de raíces hispanas y compañera de trabajo, mantenían una relación laboral en Allegiance Trucking, una empresa de vehículos al sur de Dallas.

A lo largo de varios meses, Merrill comenzó a sentir una creciente obsesión hacia Tamhara. Este comportamiento se intensificó cuando él percibió que ella tomaba largos descansos y que no le prestaba atención, así lo indican los reportes policiales obtenidos por Noticias 23 Dallas - Fort Worth.

PUBLICIDAD

Únete a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

Confrontando el acoso: Tamhara y su lucha en la oficina

Los documentos narran que, Tamhara notó que Merrill la estaba observando de manera incómoda. Después de varios intentos de entender o confrontar su comportamiento, finalmente decidió reportarlo a la gerencia de la empresa.

Como resultado, Merrill fue suspendido y obligado a asistir a terapia antes de poder regresar a su puesto de trabajo.

A pesar de todo esto, al volver, la situación no mejoró. Tamhara continuó evitando el contacto con él, lo que aumentó la frustración de Merrill.

Un plan mortal: La ira de Travis Lee Merrill y su búsqueda de venganza

A medida que su ira crecía, Merrill comenzó a adquirir armas de fuego y a practicar su uso en casa. Durante este periodo, admitió a los detectives que su intención era que Tamhara “sintiera dolor” por lo que él percibía como una falta de atención hacia él.

Merrill llegó a planear un ataque en el lugar de trabajo, afirmando que quería dispararle en presencia de otros colegas.

El 17 de octubre, alrededor de las 11:34 a.m., Merrill siguió a Tamhara cuando ella salió a su descanso para almorzar. Él se dirigió a su auto para preparar dos revólveres.

La emboscada: El trágico fin de Tamhara Collazo

Una vez que Tamhara regresó a su cubículo, Merrill la emboscó y le disparó varias veces. Las autoridades recibieron múltiples llamadas sobre un posible ataque armado activo en Allegiance Trucking.

PUBLICIDAD

La cercanía del Departamento de Policía de la ciudad permitió que los oficiales llegaran rápidamente. Merrill fue encontrado con las manos en alto, admitiendo ser el responsable.

Tamhara fue encontrada en el suelo de su cubículo con múltiples heridas de bala. Fue trasladada a un hospital, donde fue declarada muerta poco después.

La motivaición detrás del asesinato de Tamhara Collazo

Tras el ataque, Travis Lee Merrill fue arrestado y llevado a la cárcel. Durante su interrogatorio, afirmó que estaba obsesionado con Tamhara Collazo y que su enojo había crecido debido a lo que consideraba descansos no autorizados.

Merrill admitió que había planeado el ataque y que había seguido a Tamhara antes de dispararle. La investigación determinó que había cometido el asesinato de Tamhara Collazo al disparar intencionadamente varias veces, resultando en su muerte.

Este caso pone de relieve las complejidades de las relaciones laborales y la gravedad de las obsesiones que pueden surgir en tales contextos.

Cómo manejar el acoso en el trabajo: Consejos clave

  • Documenta todo: Mantén un registro detallado de los incidentes de acoso. Anota fechas, horas, lugares, lo que se dijo o hizo, y cualquier testigo presente. Esta información será crucial si decides presentar una queja formal.
  • Comunica el comportamiento: Si te sientes seguro, habla directamente con la persona que te está acosando. A veces, señalar el comportamiento puede ser suficiente para que la persona se detenga. Sin embargo, esto no es necesario si no te sientes cómodo haciéndolo.
PUBLICIDAD
  • Informa a un superior: Si el acoso persiste, informa a un supervisor o a recursos humanos. Presentar una queja formal puede ayudar a que se tomen medidas adecuadas. Asegúrate de proporcionar la documentación que has recopilado.
  • Conoce las políticas de la empresa: Familiarízate con las políticas de tu empresa sobre acoso y acoso sexual. Esto te ayudará a entender tus derechos y los procedimientos que puedes seguir.
  • Busca apoyo: Habla con colegas de confianza o amigos fuera del trabajo sobre lo que estás experimentando. El apoyo emocional puede ser invaluable en situaciones difíciles.
  • Consulta a un abogado: Si el acoso no cesa o si la empresa no toma medidas, considera consultar a un abogado especializado en derecho laboral. Ellos pueden guiarte sobre las opciones legales disponibles.
  • Recursos externos: Investiga organizaciones locales o nacionales que ofrezcan recursos sobre el acoso laboral. Estas organizaciones a menudo proporcionan asesoramiento y pueden ayudarte a navegar por la situación.
  • Prioriza Tu seguridad: Si en algún momento sientes que tu seguridad está en riesgo, busca ayuda de las autoridades. No dudes en llamar a la policía si sientes que estás en peligro.
  • Asistencia psicológica: Considera buscar apoyo psicológico. Un terapeuta puede ayudarte a manejar el estrés y la ansiedad que puede resultar de esta situación.
PUBLICIDAD

Si te encuentras en una situación de emergencia y necesitas ayuda inmediata, llama al 911.

¿Tienes algún caso o denuncia que quieras reportar?

Te invitamos a hacerlo a través de nuestra plataforma Repórtalo. Haz clic aquí. Solo debes seguir los pasos y subir tu fotografía o video. Es muy sencillo y gratuito.

Se aproxima el otoño y llega el cambio de horario. El próximo 3 de noviembre es el cambio de horario, deberás atrasar tu reloj una hora a las 2:00am. Te decimos los beneficios del cambio de horario.
<b>El fin del horario de verano se acerca</b>, y este es el momento perfecto para hacer algunos ajustes y aprovechar una hora extra de sueño.
El cambio se llevará a cabo 
<b>a las 2 a.m. del domingo 3 de noviembre de 2024</b>. En ese instante, 
<b>los relojes se retrasarán una hora, volviendo a la 1 a.m. </b>Aunque muchos dispositivos como teléfonos y computadoras se actualizarán automáticamente, 
<b>recuerda ajustar manualmente aquellos relojes y aparatos que no lo hagan por sí mismos</b>, como microondas y radios de automóvil.
A medida que el 21 de diciembre se acerca, también lo hará el solsticio de invierno, el día más corto del año. Durante esta temporada, 
<b>los días se acortan y las noches se alargan, ya que el hemisferio norte se inclina alejándose del sol</b>.
El horario de verano, que comienza el segundo domingo de marzo y termina el primer domingo de noviembre, 
<b>se diseñó para aprovechar mejor la luz natural durante los meses de mayor sol</b>.
<b>¿Por qué es importante el horario de verano?</b>
<br>💰 Ahorro energético: El cambio ayuda a reducir el consumo de energía al disminuir la necesidad de iluminación artificial.
<br>😎 Seguridad y actividades: Con más luz en las tardes, es más seguro realizar actividades al aire libre.
<br>💡 Impulso económico: El horario de verano puede fomentar el comercio al ofrecer más oportunidades de consumo durante las horas de luz.
No olvides ajustar tus relojes y prepararte para una hora extra antes de que 
<b>el invierno traiga sus noches largas y frescas.</b>
1 / 7
Se aproxima el otoño y llega el cambio de horario. El próximo 3 de noviembre es el cambio de horario, deberás atrasar tu reloj una hora a las 2:00am. Te decimos los beneficios del cambio de horario.