Cancelan segundo intento de lanzamiento del primer cohete impreso en 3D del mundo hacia el espacio

Todo estaba listo para lanzar el Terran 1, llamado "Good Luck Have Fun" (Buena suerte, diviértete), sin carga, desde el Complejo de lanzamiento de la NASA en Cabo Cañaveral pero nuevamente se abortó la misión.

Por:
Univision
El cohete Artemis 1 despega desde Cabo Cañaveral en una nueva misión lunar de la NASA, luego de 50 años. El plan es lograr enviar astronautas a la luna con Artemis 3 en 2025 o 2026.
Video Cohete Artemis 1 despega de Cabo Cañaveral

Para este sábado estaba previsto el segundo intento de lanzamiento del primer cohete impreso en 3D del mundo de Relativity Space hacia el espacio, desde Florida, pero fue cancelado a último minuto.

Todo estaba listo para lanzar el Terran 1, llamado "Good Luck Have Fun" (Buena suerte, diviértete), sin carga útil, desde el Complejo de lanzamiento de la NASA en Cabo Cañaveral pero nuevamente se abortó la misión debido a varias razones:

PUBLICIDAD

Según la revisión inicial de datos, el vehículo estaba en buenas condiciones, pero hubo un incidente en "la automatización de separación de etapas" unos segundos antes del lanzamiento que abortó en a los 0,5 segundos.


  • Tras esto, "el equipo impulsó una actualización de la automatización del vehículo, recicló con éxito el vehículo" y aseguró un nuevo tiempo de lanzamiento, que era una "ventana instantánea", ya que fue durante el último minuto del intento de despegue hoy a las 4:00 p.m.
  • Además, al quedar 45 segundos para ejecutar el lanzamiento tuvieron "un aborto automático en la presión de combustible de la etapa 2, que era solo un PSI bajo".

La ventana de lanzamiento se abrió desde la 1:00 hasta las 4:00 p.m.
"El equipo fue DURO hoy y tenemos la intención de hacerlo durante nuestro próximo intento. Más por venir en la nueva fecha y ventana de lanzamiento pronto", publicó Relativity Space en Twitter.

Primer intento

El cohete Terran 1 de Relativity que no lleva ninguna carga, también intentó lanzarse al espacio el miércoles 08 de marzo, pero se abortó la misión "debido a que excedió los límites de los criterios de compromiso de lanzamiento para las condiciones térmicas del propulsor en la etapa 2", publicó Relativity Space en Twitter.

Características

Terran 1 tiene dos etapas y mide 110 pies de largo.

El cohete prescindible Terran 1 de 7,5 pies de alto y de ancho es el objeto impreso en 3D más grande que existe y que intenta un vuelo orbital.

PUBLICIDAD

Trabajando hacia su objetivo de ser 95% impreso en 3D, el primer vehículo Terran 1 de Relativity es 85% impreso en 3D en masa. Terran 1 tiene nueve motores Aeon en su primera etapa y un Aeon Vac en su segunda etapa.

Al igual que su estructura, todos los motores Relativity están impresos en 3D y utilizan oxígeno líquido (LOX) y gas natural líquido (GNL), que no solo son los mejores para la propulsión de cohetes, sino también para la reutilización, y los más fáciles para eventualmente hacer la transición a metano en Marte.

Así fue el segundo intento de lanzamiento del Terran 1 de Relativity Space este sábado

Puedes ver también:

Este miércoles se lanzó con éxito un cohete que con una cápsula tripulada rumbo a la Estación Espacial Internacional. Cuatro astronautas viajan rumbo a la estación en una colaboración con fines científicos entre Estados Unidos, Rusia y Japón.
Video Se realizó con éxito el lanzamiento de un cohete de SpaceX en Cabo Cañaveral
El famoso perro de Charlie Brown fue el indicador de gravedad cero en el interior de la cápsula Orion.
Un muñeco de Snoopy astronauta despegó del Centro Espacial Kennedy en Florida, salió del planeta y le dio la vuelta a la Luna para luego regresar a la Tierra.
El personaje ha sido embajador de la NASA y símbolo de la exploración espacial desde la década de los 60's.
Snoopy fue el indicador de gravedad cero el interior de la cápsula Orion que orbitó la Luna a finales de 2022.
<br>
Una imagen de la NASA muestra que el muñeco fue colocado en la cápsula el día del despegue. Cuando Snoopy flota se comprueba que se llegó a gravedad cero.
El administrador de la NASA, Bill Nelson, posa con una botarga de Snoopy el 27 de agosto de 2022 en el Centro Espacial Kennedy, en la costa de Florida.
<br>
Días atrás se recuperó el muñeco de Snoopy que viajó más de 1.4 millones de millas. La misión Artemis I fue la primera de tres que tienen como objetivo llevar astronautas estadounidenses de regreso a la Luna en 2025.
<br>
1 / 7
El famoso perro de Charlie Brown fue el indicador de gravedad cero en el interior de la cápsula Orion.
Imagen NASA