El estado del Gran Cañón ha reportado 860,169 casos desde el inicio de la pandemia. Sin embrago, el estado no reporta cuántas personas se han recuperado. El día de hoy (27 de abril) Arizona reportó 682 nuevos casos de coronavirus y 8 muertes relacionadas a la enfermedad.
Latinos: una de las comunidades más afectadas por el covid-19, pero de las que más duda en vacunarse
La comunidad latina en Arizona ha sido una de las más golpeadas por el covid-19, representa el 30% de los contagios y 29% de las fatalidades, por lo que expertos piden a la comunidad vacunarse.
Hasta la fecha, 256,256 hispanos en Arizona han dado positivo a la prueba del coronavirus, y hasta el momento solo el 12% ha sido vacunados.
A la fecha, los latinos representan 30% de los infectados en Arizona y 28% de las fatalidades, siento uno de los grupos más impactados por la pandemia. Por eso expertos instan a los hispanos a inmunizarse y a no creer todo lo que ven por internet.
“Las redes sociales son poco fiables porque los rumores se extienden sin saber uno muy bien por qué. Hay gente que va a querer creer, lo que quiere creer”, advierte el doctor Juan Gea Banacloche, especialista en enfermedades infecciosas. “Lo mejor es que si tiene dudas, hable con su doctor familiar”.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, casi el 8% de las personas que hasta ahora han recibido su primera dosis de las vacunas de Pfizer o Moderna han faltado a la segunda dosis. Expertos instan a la población a completar la inmunización para tener la más alta protección y aseguran que no se le debe temer a los efectos secundarios.
“Esos efectos secundarios son transitorios. Se les pasa en dos días, no te dañan la vida. Es mucho mejor cualquier efecto secundario de la vacuna que cualquier caso más leve de COVID-19”, dice el Dr. Gea Banacloche.
Mantente informado de las últimas noticias y el pronóstico del tiempo.
Descarga la app de Univision Arizona para iOS o Android.
¿Cómo me registro para vacunarme?
- Debe utilizar una computadora o laptop parar hacer su cita en línea (el sistema no funcionará en su celular). Si necesita asistencia técnica llame al 602-542-1000 o al 844-542-8201.
- Si no tiene acceso al internet, llame al 211 para hacer su cita.
- Regístrese en podvaccine.azdhs.gov.
- Primero, deberá crear un nombre de usuario y una contraseña para acceder al sistema de citas del sitio.
- Una vez que esté registrado en el sitio web, verá más instrucciones.
Esto te puede interesar




