Legisladores discutirán proyecto para los pensionados a pesar de la oposición de la Junta de Supervisión Fiscal

“Aunque recibimos una carta de la JSF oponiéndose a este proyecto de Cámara 120, nosotros vamos a cumplir con el deber de discutir este proyecto de forma responsable y participativa”, dijo el representante Domingo Torres García.

Por:
Univision
El secretario de Salud, Carlos Mellado, se presentó en la Cámara de Representantes para un proceso de interpelación que busca aclarar dudas sobre el proceso de vacunación, además anunció que aquellas personas que incumplan con la directriz de vacunación podrían enfrentar multas de hasta $5,000 dólares.
Video Multas para quien incumpla la directriz de vacunación en Puerto Rico

El presidente de la Comisión de Asuntos Laborales y Transformación del Sistema de Pensiones para un retiro digno de la Cámara, Domingo Torres García, aseguró que pese a la oposición de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) al proyecto de la Cámara 120, que busca salvaguardar pensiones de los retirados del servicio público, cuenta con el respaldo de los legisladores.

Tras iniciarse las audiencias públicas para identificar fondos recurrentes que sustenten el propósito de la ley, Torres García afirmó que “ aunque recibimos una carta de la JSF oponiéndose a este proyecto de Cámara 120, nosotros vamos a cumplir con el deber de discutir este proyecto de forma responsable y participativa”.

PUBLICIDAD

Ya han asistido a las audiencias públicas la pensionada de Construyamos Otro Acuerdo (COA), Sonia Palacios de Miranda, acompañada del licenciado Armando Santiago Pintado, además de la vicepresidenta del Sindicato Puertorriqueños de Trabajadores (SPT), Karen de León Otaño.

Se espera la participación de Héctor Mayol, del Comité Oficial de Retirados (COR), así como de los letrados Rolando Emmanuelli y Daisy Calcaño, del Colegio de Abogados de P.R.

Durante la primera audiencia pública la mayoría de los representantes dijeron estar de acuerdo con el proyecto de la Cámara 120 para hacer justicia a la clase trabajadora de Puerto Rico.

En ese sentido, la representante del Partido Nuevo Progresista (PNP) y autora de la medida, María de Lourdes Ramos, dejó en claro que “ha sido consistente y ha entregado su vida a luchar por los pensionados del país, reiterando que viene a defender a los más vulnerables”.

Del mismo modo el presidente cameral, Rafael Hernández Montañez, sostuvo que “a corto plazo nosotros queremos darle legitimidad a este proceso. Nosotros vamos a ser sus abogados en esta lucha, y luego que se pacte, podamos a largo plazo resolver el problema actuarial”.

El primer paso es entrar a la 
<a href="https://www.trabajo.pr.gov/" target="_blank">página web del Departamento del Trabajo</a>.
En la página principal ir a la sección de servicios en línea y hacer click en "Reclamación de Semana Subsiguiente de Desempleo".
Luego, el portal solicitará el número de seguro social y la contraseña de su cuenta.
Una vez en la cuenta, debe ir a donde dice "BUC" y contestar las cinco preguntas de respuesta "si o no". Algunas de las preguntas son si, comenzó a trabajar a tiempo completo y si rechazó o se negó regresar a su empleo.
Luego, le aparecerá un calendario donde deberá marcar las semanas a reclamar y contestar otras 10 preguntas. Cuando termine debe hacer click en enviar.
Si usted completó las respuestas y seleccionó las fechas a reclamar, al finalizar le saldrá que alude a que el proceso fue completado. Si sale un mensaje que dice "sacar cita" es un error, hacer caso omiso.
1 / 6
El primer paso es entrar a la página web del Departamento del Trabajo.
Imagen Departamento del Trabajo