A vistas públicas en la Cámara el contrato de Luma Energy

“Desde el comienzo, la contratación otorgada a Luma Energy ha estado plagada de irregularidades y conflictos de intereses", dijo el representante Luis Raúl Torres Cruz.

Por:
Inter News Service.
Capitolio de Puerto Rico
Capitolio de Puerto Rico

El representante Luis Raúl Torres Cruz anunció que el martes 23 de febrero se iniciarán las vistas públicas sobre la investigación en torno al contrato otorgado por la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) a la empresa Luma Energy.

PUBLICIDAD

El legislador del Partido Popular Democrático (PPD) señaló que de conformidad con la Resolución 136, y a través de la Comisión de Desarrollo Económico, Planificación, Telecomunicaciones, Alianzas Público Privadas y Energía, que preside, las vistas comenzarán a las 10:00 AM con la comparecencia de Fermín Fontanez Gómez, presidente de la Autoridad para las Alianzas Público Privadas.

El miércoles 24 de febrero fue citado Edison Avilés Deliz, presidente del Negociado de Energía de Puerto Rico.

“Desde el comienzo, la contratación otorgada a Luma Energy ha estado plagada de irregularidades y conflictos de intereses. Diversos sectores del país han denunciado que este proceso se dio sin contar con su participación ni tuvo la transparencia requerida”, señaló Torres Cruz.

Agregó que “ni la AEE ni el gobierno cuentan con el dinero para cumplir con lo requerido en el contrato con Luma, que será una carga insostenible para el gobierno, que tendría que aportar unos 884 millones de dólares para cumplir con el contrato. No hay evidencia contundente que garantice que el contrato con Luma genere ahorros para pagar la deuda contraída y mucho menos la deuda ya heredada”.

“Además, se espera que el contrato con Luma aumente las tarifas de electricidad (a 30 centavos el kilovatio) promoviendo aún más la pobreza en el pueblo y causando una reducción del consumo de electricidad, lo que creará serios problemas en la sociedad”, remarcó Torres.

Finalmente, el representante informó que “a petición de Luma Energy, la próxima semana se sostendrá una reunión con su presidente”.

PUBLICIDAD

Mantente informado de las últimas noticias y el pronóstico del tiempo.
Descarga la app de Univision Puerto Rico para iOS o Android.

También te puede interesar

La Guardia Nacional de Puerto Rico informó que inicialmente llegarán a la isla 30,225 dosis pero para el mes de diciembre se espera la llegada de 205,000 dosis en total.
El primer hospital en recibir un cargamento de vacunas contra el coronavirus fue el 
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/ashford-recibe-vacunas-contra-el-coronavirus-fotos">Ashford Medical Center</a> en el área del Condado.
La primera vacunación en Puerto Rico se realizó en el Hospital Ashford en el área turística de Condado en San Juan.
Los empleados de la industria de la Salud y los ancianos que residan en centros de cuido serán los primeros en recibir la vacuna.
Las vacunas se van administrar en dos dosis.
Las vacunas llegan a la Isla en momentos donde hay un cierre parcial de la economía.
El hospital Ashford recibió 975 dosis de vacunas contra el coronavirus.
La llegada de las vacunas a Puerto Rico estuvo a cargo de FedEx y 
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/retrasan-el-inicio-de-la-vacunacion-contra-el-covid-19-en-puerto-rico-video">su distribución fue realizada por la Guardia Nacional</a>.
Las vacunas fueron creadas por lo laboratorios Pfizer y tienen sobre un 94% de efectividad.
La gobernadora Wanda Vázquez exhortó a la ciudadanía a seguir cumpliendo con la Orden Ejecutiva a pesar de la llegada de la vacuna.
1 / 10
La Guardia Nacional de Puerto Rico informó que inicialmente llegarán a la isla 30,225 dosis pero para el mes de diciembre se espera la llegada de 205,000 dosis en total.
Imagen Ashford Hospital