Entra en vigor ley 'borrón y cuenta nueva' en NY que sella registros de ciertos récords criminales

Entró en vigor en Nueva York la llamada ley borrón y cuenta nueva que permite que personas que cometieron ciertos delitos ‘ocultar’ su récord pasado cierto tiempo de que cumplieron sus condenas y puedan acceder a empleos o solicitar vivienda.

Por:
Univision
Se trata de una iniciativa que pretende eliminar de manera automática el récord criminal de ciertas personas reseñadas en el sistema de justicia del estado, esto, con el fin de ayudarlas a reintegrarse a la sociedad. "La urgencia es salvar vidas y darles oportunidades económicas a quienes no las han tenido por mucho tiempo", opina la asambleísta por el distrito 39 de Queens, Catalina Cruz, sobre la legislación.
Video Los retos que enfrenta el proyecto de ley 'Borrón y cuenta nueva' que busca favorecer a exconvictos en Nueva York

Este mes entró en vigor la ley ‘borrón y cuenta nueva’ que busca que personas que han sido condenadas por algunos delitos y cumplieron su condena puedan limpiar s u expediente.

La legislación entró en vigor en el estado de Nueva York el pasado 16 de noviembre.

PUBLICIDAD

Con ella, ciertos delitos penales serán ‘sellados’ o se ocultarán del ojo público para permitir que esas personas puedan tener acceso a un empleo, educación o incluso vivienda.

Los récords no serán eliminados y podrán ser consultados por autoridades de seguridad o algunas dependencias específicas.

Según estimaciones del John Jay College’s Data Collaborative for Justice, más de 2,300,000 neoyorquinos cuentan con algún tipo de antecedente criminal.

La ley sella automáticamente ciertos antecedentes penales para dar a más neoyorquinos una segunda oportunidad, reducir la reincidencia y contribuir a sus comunidades”, señala el proyecto de ley.

La Clean State Act señala que en el caso de que sea un delito menor, incluidas multas de tráfico, el récord quedará sellado, tres años después de que la persona cumpla su condena de forma total.

Para a lgunos delitos considerados graves, los antecedentes se sellarán 8 años después de cumplido el castigo.

Para obtener el beneficio, las personas deben mantener un historial limpio durante ese tiempo y ya no estar en libertad condicional.

Los primeros beneficiados con esta legislación podrán ver su expediente sellado hasta noviembre del 2027, una vez que hayan transcurrido los primeros tres años de la entrada en vigor de la ley.

¿Qué delitos quedan fuera de este beneficio?

Los delitos graves clase A, tales como homicidio, secuestro, terrorismo, incendios provocados, posesión de armas químicas, posesión de sustancias controladas en modalidad de tráfico, entre otros, no podrán acceder a este beneficio.

PUBLICIDAD

¿Quiénes tendrán acceso a los expedientes?

La ley contempla el acceso a los registros para autoridades de seguridad y para compañías y personas bajo propósitos específicos como:

- Aplicación de la ley.

- Licencia o empleos en industrias específicas que requieren verificación de antecedentes

- También a empleadores de personas que trabajen con grupos vulnerables como ancianos o niños (como guarderías o asilos, por ejemplo).

- Se podrán acceder si la persona busca obtener una licencia de portación de armas o una licencia de conducir comercial.

- En algunos casos específicos de vivienda, los renteros pueden revisar los antecedentes.

Te puede interesar:

La Policía de Nueva York 
<b>mantiene desde hace un par de semanas operativos para decomisar mercancía ilegal</b> y retirar a los vendedores en varias calles de Manhattan.
<br>
Las redadas se han llevado principalmente en 
<b>Canal Street, Times Square y la Quinta y Sexta Avenida</b>.
Los operativos comenzaron 
<b>el 23 de octubre en Canal Street y Cortlandt Alley</b>.
<br>El comisionado de la policía Kaz Daughtry informó que 
<b>se realizó un decomiso de mercancía ‘pirata’ luego de varias quejas de la comunidad</b> de que los comerciantes acosaban a los transeúntes.
<br>
<br>El operativo se mantuvo el 2
<b>4 y 25 de octubre sobre Canal Street</b>.
<br>
Un día después 
<b>el operativo se movió hacia Times Square</b>, donde decomisaron airpods apócrifos y otra mercancía ilegal.
<br>
El pasado 
<b>27 de octubre se realizó un operativo en las calles de Manhattan</b>, a dos cuadras del Rockefeller center.
<br>
<b>En el cruce de la calle 49 Oeste y la séptima avenida</b> donde se decomisaron bolsas apócrifas.
<br>
<b>Un par de días después el operativo se repitió </b>luego de que varios de los vendedores regresaran al lugar.
<br>
<b>El 30 de octubre el operativo</b> se trasladó al cruce de Broadway y la calle 35.
<br>
<b>Los operativos más recientes se llevaron a cabo en la calle West 49</b> y la Sexta Avenida.
<br>
<b>Abarcó hasta el cruce de la Sexta como la West 52</b>.
<br>
<br>Al igual que en el resto de los operativos se decomisó mercancía ‘pirata’, principalmente bolsas y artículos electrónicos.
<br>
Hasta el momento 
<b>no se ha informado la cantidad de mercancía incautada</b>.
<br>
Daughtry comentó que están en coordinación con la fiscalía de Manhattan para 
<b>emitir órdenes de revisión de bodegas donde se almacena la mercancía</b>.
<br>
Este tipo de operativos 
<b>se realiza año con año en esta zona turística</b>, sin embargo, hasta el momento no se ha logrado eliminar este tipo de venta de piratería en la zona.
<br>
<br>En septiembre del 2023, la Policía de Nueva York 
<b>realizó un operativo en el Bajo Manhattan donde decomisó cientos de artículos de lujo falsificados</b> con un valor de unos 35 millones de dólares.
Mientras que en noviembre del 2022, la fiscalía federal del distrito sur de Nueva York
<b> informó que incautó más de 219,000 artículos pirata</b> con un valor de mil millones de dólares, en Manhattan.
1 / 13
La Policía de Nueva York mantiene desde hace un par de semanas operativos para decomisar mercancía ilegal y retirar a los vendedores en varias calles de Manhattan.
Imagen NYPD