Este mes entró en vigor la ley ‘borrón y cuenta nueva’ que busca que personas que han sido condenadas por algunos delitos y cumplieron su condena puedan limpiar s u expediente.
Entra en vigor ley 'borrón y cuenta nueva' en NY que sella registros de ciertos récords criminales
Entró en vigor en Nueva York la llamada ley borrón y cuenta nueva que permite que personas que cometieron ciertos delitos ‘ocultar’ su récord pasado cierto tiempo de que cumplieron sus condenas y puedan acceder a empleos o solicitar vivienda.
La legislación entró en vigor en el estado de Nueva York el pasado 16 de noviembre.
Con ella, ciertos delitos penales serán ‘sellados’ o se ocultarán del ojo público para permitir que esas personas puedan tener acceso a un empleo, educación o incluso vivienda.
Los récords no serán eliminados y podrán ser consultados por autoridades de seguridad o algunas dependencias específicas.
Según estimaciones del John Jay College’s Data Collaborative for Justice, más de 2,300,000 neoyorquinos cuentan con algún tipo de antecedente criminal.
“ La ley sella automáticamente ciertos antecedentes penales para dar a más neoyorquinos una segunda oportunidad, reducir la reincidencia y contribuir a sus comunidades”, señala el proyecto de ley.
La Clean State Act señala que en el caso de que sea un delito menor, incluidas multas de tráfico, el récord quedará sellado, tres años después de que la persona cumpla su condena de forma total.
Para a lgunos delitos considerados graves, los antecedentes se sellarán 8 años después de cumplido el castigo.
Para obtener el beneficio, las personas deben mantener un historial limpio durante ese tiempo y ya no estar en libertad condicional.
Los primeros beneficiados con esta legislación podrán ver su expediente sellado hasta noviembre del 2027, una vez que hayan transcurrido los primeros tres años de la entrada en vigor de la ley.
¿Qué delitos quedan fuera de este beneficio?
Los delitos graves clase A, tales como homicidio, secuestro, terrorismo, incendios provocados, posesión de armas químicas, posesión de sustancias controladas en modalidad de tráfico, entre otros, no podrán acceder a este beneficio.
¿Quiénes tendrán acceso a los expedientes?
La ley contempla el acceso a los registros para autoridades de seguridad y para compañías y personas bajo propósitos específicos como:
- Aplicación de la ley.
- Licencia o empleos en industrias específicas que requieren verificación de antecedentes
- También a empleadores de personas que trabajen con grupos vulnerables como ancianos o niños (como guarderías o asilos, por ejemplo).
- Se podrán acceder si la persona busca obtener una licencia de portación de armas o una licencia de conducir comercial.
- En algunos casos específicos de vivienda, los renteros pueden revisar los antecedentes.
Te puede interesar:

