Luego de varios días de marcha, manifestaciones y reclamos los maestros logran defender los derechos de la clase magisterial del país y llevaron a la administración de Pedro Pierluisi a comprometerse con el aumento permanentes de $1,000 mensuales.
Líderes del magisterio se reúnen con el gobernador, Pedro Pierluisi y logran aumento permanente
Tras la llegada del secretario del Departamento de Educación, Eliezer Ramos Parés al interior de la mansión ejecutiva, los portavoces de los diversos grupos magisteriales se encaminaron a dialogar con el primer ejecutivo.


Los aumentos se sufragarán por medio de fondos federales y su permanencia no esta garantizada luego del 2024.
Mientras el gobierno de Puerto Rico dialogaba con portavoces de la clase magisterial comenzando con por la Asociación de Maestros, Federación de Maestros, Educamos y Únete con el propósito de escuchar sus reclamos y mantener un acuerdo razonable, miles de empleados públicos protestaban en la Calle de La Fortaleza del Viejo San Juan.
Según una publicación en las redes sociales de la Asociación de Maestros, los representantes se reunieron con el gobernador de Puerto Rico en la mañana del jueves, 10 de febrero. “AMPR y su Local Sindical se reúnen con el Gobernador Pierluisi y otros grupos magisteriales para buscar soluciones concretas y reales para atender la situación salarial, laboral y de retiro del magisterio. Todos llevamos un mismo mensaje en favor de nuestros maestros y maestras”.
Tras varias horas de dialogo con portavoces de la clase magisterial, La Fortaleza reiteró en sus perfile de redes sociales el compromiso del gobernado de Puerto Rico hacia la clase magisterial del país. "El @GovPierluisi reitera su compromiso con los maestros: 1. Aumento de salario de $1,000 es permanente 2. Firmará el PS 573 para reactivar la carrera magisterial (mejores salarios para los maestros que obtengan maestrías y doctorados)".