Durante una rueda de prensa el lunes, el gobernador Pedro Pierluisi, anunció un aumento de salario temporal a la clase magisterial del país y mencionó que será desembolsado del Fondo de Ayuda de Emergencia para Escuelas Primarias y Secundarias, aun así, los maestros comunicaron su inconformidad. La clase magisterial ha protestado durante toda la semana por un aumento salarial permanente, además de manifestarse para ordenarle al gobierno que establezca un Sistema de Retiro sostenible y cero recortes a las pensiones de los participantes del sistema de retiro público del País.
Maestros y bomberos aumentan reclamos tras gestiones y expresiones del gobernador, Pedro Pierluisi
Los servidores públicos no están conforme con las nuevas pautas así que han mantenido las protestas programadas alrededor de la isla.

Luego de que el gobernador, Pedro Pierluisi notificará el aumento de salario temporal a los maestros durante la misma conferencia de prensa se dirigió a los bomberos del país. “Hay formas y maneras de protestar y marchar. Pero jamás debe conllevar el tú poner en peligro la vida de los demás. Ese es tu deber. Aquí nadie está obligado a ser Policía ni Bombero. Pero el que se dedica a esa vocación, tiene que asumir esa gran responsabilidad. Si por alguna razón cuestiona el seguir haciéndolo, porque la paga no es la que espera o las condiciones de trabajo no son las que espera, no está obligado a permanecer en esa posición. Pero si permanece en la posición, tiene que cumplir con su deber”, advirtió el primer ejecutivo a los primeros respondedores, tras manifestación y cierre de estaciones de bomberos al rededor de la isla durante la semana pasada.
Tras las expresiones del gobernador, Pierluisi algunos servidores públicos de la isla se han unido en protesta a la marcha convocada por La Federación de Maestros, además de aumentar las protestas en diferentes escuelas de la isla.
La marcha comenzará a las 8:00 a.m. desde el parque Luis Muñoz Rivera de San Juan hacia La Fortaleza, antes harán una parada en El Capitolio. Los maestros protestaran para que el aumento salarial sea permanente y acceder a un retiro digno. La Federación de Maestro comenzó a provocar propuestas en los diferentes planteles escolares de la isla hasta lograr el cometido del sindicato. Ya aparecieron mil mensual. Lo dijimos. Los chavos están. Pa’ que vean lo que hace la lucha. Hasta que ni lo veamos no lo creemos. Ahora queremos nuestro retiro digno que es lo más importante. No le bajemos. ¡Vamos con fuerza y unidos! Este miércoles 8am en el Parque Luis Muñoz Rivera. #retirodigno #justiciasalarialSigamos luchando por la vida digna a la que tenemos derecho, por nuestro retiro, nuestras pensiones, el derecho a la niñez de condiciones dignas de aprendizaje, recalcó La Federación de Maestros de Puerto Rico en sus redes sociales luego de que el gobernador anunciará el aumento salarial temporal de $1000 mensuales por los próximos 2 años consecutivos.