¿Exigen mochilas transparentes en la escuela de tu hijo en Dallas - Fort Worth y el norte de Texas? Descúbrelo aquí

Padres, representantes y tutores: A partir del año escolar 2024-2025, varios distritos escolares en el norte de Texas, incluido el Distrito Escolar Independiente de Dallas (Dallas ISD), exigirán a todos los estudiantes usar mochilas transparentes o de malla. Conozca aquí la lista completa de distritos que adoptarán esta medida.

Por:
Univision
Miles de familias se preparan para el regreso a clase, por lo que expertos recomiendan a los padres revisar que sus hijos cuenten con todas las vacunas. El doctor Martin Yudovich pide “no sentir temor”, pues estos inmunológicos “son sofisticados” y no causan efectos secundarios. Además, explicó las vacunas que deben tener los niños, entre ellas la de sarampión, paperas y hepatitis A y B.
Video ¡Atención, padres! Pediatra dice cuáles vacunas necesitan los niños para el regreso a clases en Texas

DALLAS, Texas. Padres, representantes y tutores, el Distrito Escolar Independiente de Dallas (Dallas ISD) ha anunciado que, a partir del año escolar 2024-2025, todos los estudiantes desde pre-kínder hasta el grado 12 deberán llevar mochilas transparentes o de malla.

Para comodidad de los estudiantes, se permitirá una bolsita no transparente dentro de la mochila para objetos personales.

PUBLICIDAD

¿Conoces el calendario escolar de tu hijo? Haz clic aquí para conocer los calendarios de los distritos escolares en Dallas-Fort Worth y el norte de Texas.

Dallas ISD proveerá a cada estudiante una mochila transparente sin costo. Los padres que lo deseen pueden comprar una mochila transparente diferente o de malla, cumpliendo con las especificaciones del distrito.

Esta medida busca crear un entorno escolar más seguro y minimizar incidentes de seguridad. Para más información sobre la política y especificaciones de mochilas, visiten el sitio web del distrito haciendo clic aquí.

Otros distritos escolares en el norte de Texas se han sumado a esta política, exigiendo a sus estudiantes usar mochilas transparentes. Conoce aquí la lista:

C

D

¿Buscas útiles escolares gratis o con descuentos para tus hijos? Aquí encontrarás una lista de ferias y eventos en el norte de Texas que te ayudarán a preparar a tus pequeños para el regreso a clases.

G

PUBLICIDAD

K

L

M

Distrito Escolar Independiente de Mesquite (Mesquite ISD)

R

Distrito Escolar Independiente de Red Oak (Red Oak ISD)

¿Tienes algún caso o denuncia que quieras reportar en este regreso a clases?

Te invitamos a hacerlo a través de nuestra plataforma Repórtalo. Haz clic aquí. Solo debes seguir los pasos y subir tu fotografía o video. Es muy sencillo y gratuito.

Texas tiene su mira en el sistema de transporte urbano de Whoosh, desarrollado por Google. Parecido al Cablebús de México, pero con tecnología avanzada tipo un “Uber del aire”, promete revolucionar los desplazamientos en Dallas, Plano, Arlington, Frisco y DeSoto. Este sistema autónomo y eléctrico ofrecerá viajes rápidos y directos sobre el tráfico, transformando la experiencia urbana con eficiencia y cero emisiones. Prepárense para un futuro donde moverse por la ciudad sea más rápido, eficiente y placentero que nunca.
Imagínense 
<b>un viaje diario sin el tráfico molesto y sin los atascos interminables</b>. Un viaje rápido, directo, y con una vista espectacular. Esto podría ser una realidad muy pronto para los residentes de Texas gracias a 
<b>un nuevo sistema de transporte desarrollado como parte de un proyecto de Google</b>.
<b>Dallas, Plano, Arlington, Frisco y DeSoto están en la mira para ser las primeras en implementar Whoosh</b>, un innovador sistema de movilidad autónomo elevado de cable y riel. ¿Les suena familiar? 
<b>Si han visitado la Ciudad de México, tal vez han oído hablar del Cablebús</b>, una solución de transporte aéreo que también ofrece una vista increíble mientras evita el tráfico terrestre. Este concepto un paso más allá al utilizar tecnologías autónomas avanzadas para moverse independientemente 
<b>a lo largo de una red elevada de cables y rieles fijos</b>.
A diferencia del Cablebús de la Ciudad de México, que sigue rutas fijas y tiene paradas en estaciones, Whoosh es más como un Uber del aire. 
<b>Los vehículos eléctricos están siempre listos y esperando en las estaciones, y los viajes son directos, sin paradas intermedias.</b> Imagina pedir tu transporte aéreo a través de una aplicación, como si pidieras un Uber, pero en lugar de un coche, una “góndola autónoma” te recoge y te lleva volando sobre el tráfico de la ciudad.
Mientras esperamos ansiosos la decisión de cuál de nuestras ciudades será la primera en probar este sistema, 
<b>no podemos evitar soñar con un futuro donde nuestros desplazamientos diarios sean más rápidos, eficientes y agradables</b>. ¡Estén atentos, Texas, porque el futuro del transporte podría estar elevándose
<b> justo sobre nuestras cabezas!</b>
1 / 5
Texas tiene su mira en el sistema de transporte urbano de Whoosh, desarrollado por Google. Parecido al Cablebús de México, pero con tecnología avanzada tipo un “Uber del aire”, promete revolucionar los desplazamientos en Dallas, Plano, Arlington, Frisco y DeSoto. Este sistema autónomo y eléctrico ofrecerá viajes rápidos y directos sobre el tráfico, transformando la experiencia urbana con eficiencia y cero emisiones. Prepárense para un futuro donde moverse por la ciudad sea más rápido, eficiente y placentero que nunca.
Imagen Holmes Solutions