Fin de semana libre de impuestos en Texas: guía para ahorrar en artículos escolares en el regreso a clases

Del 8 al 10 de agosto de 2025, Texas tendrá su fin de semana libre de impuestos. Aprovecha para ahorrar en útiles escolares, ropa, calzado y mochilas antes del regreso a clases. Te contamos qué artículos califican y cómo comprar sin pagar impuestos.

Por:
Univision
Según datos, en Arizona se registraron más de 360 incidentes vehiculares cerca de escuelas en 2023 y a días del regreso a clase, piden a conductores aumentar las medidas de seguridad. Expertos aconsejan respetar el límite de velocidad, detenerse en los cruces, seguir indicaciones de guardias y no bloquear el paso peatonal. Te contamos cómo cuidar a tu hijo si lo llevas a la escuela.
Video Regreso a clases seguro: recomendaciones para evitar accidentes en zonas escolares

DALLAS, Texas. Del 8 al 10 de agosto de 2025, las familias en Texas podrán comprar ropa, calzado, útiles escolares y mochilas sin pagar impuestos.

Esta exención aplica solo a artículos que cuesten menos de $100 cada uno, ya sea en tiendas físicas o por internet.

PUBLICIDAD

¿Ya te uniste a nuestro canal de WhatsApp? Haz clic aquí y recibe en tu celular lo más importante, sin perderte ninguna noticia del norte de Texas

¿Qué es el fin de semana libre de impuestos?

Es una medida anual del estado de Texas que busca ayudar a las familias a prepararse para el regreso a clases, al tiempo que se impulsa la economía local.

Durante estos tres días, se elimina el impuesto sobre las ventas para una lista específica de productos escolares y personales.

Fechas clave

  • Inicio: viernes 8 de agosto de 2025
  • Fin: domingo 10 de agosto de 2025 a la medianoche

¿Qué artículos califican?

La exención aplica solamente si se realiza la compra durante esos tres días.

No hay reembolsos por compras hechas antes o después.

Lista de productos exentos de impuestos:

  • Ropa y calzado (menos de $100 por artículo)
  • Mochilas escolares
  • Mascarillas reutilizables y desechables
  • Cuadernos
  • Lápices y bolígrafos
  • Tijeras
  • Colores y marcadores
  • Carpetas y reglas
  • Y más

Puedes consultar la lista oficial completa de ropa, calzado y útiles escolares haciendo clic aquí

¿Dónde se puede comprar?

Puedes aprovechar el beneficio en:

  • Tiendas físicas en Texas
  • Compras en línea o por catálogo
  • Órdenes por teléfono o correo

Solo asegúrate de que la compra ocurra dentro del período exento (del 8 al 10 de agosto) y que se haya completado el pago.

PUBLICIDAD

Por ejemplo, si haces una compra en línea el domingo 10 de agosto antes de la medianoche, la transacción califica, incluso si el producto se entrega días después.

¿Qué pasa con los gastos de envío?

Si el costo total del artículo más el envío supera los $100, ya no califica para la exención.

Toma en cuenta los gastos adicionales de entrega, manejo o transporte al calcular el precio final.

¿Qué hacer si te cobraron impuestos por error?

Si un vendedor te cobra impuestos por un artículo que debería estar exento, puedes:

¿Y si compro con una cuenta comercial?

En esos casos, se requiere un certificado de exención para aprovechar el beneficio.

Aplica principalmente a compras hechas por escuelas u organizaciones.

Un llamado a apoyar lo local

El Contralor de Texas animó a las familias a comprar en negocios locales durante este fin de semana libre de impuestos, como una forma de ahorrar y fortalecer la economía del estado al mismo tiempo.

¿Dudas o necesitas ayuda en español?

Puedes llamar sin costo al 800-252-7875 para recibir asistencia directa de la oficina del Contralor.

Consejo final: haz tu lista con anticipación, compara precios y revisa si tus compras califican.

PUBLICIDAD

Es una gran oportunidad para preparar a tus hijos para el regreso a clases sin que tu bolsillo sufra tanto.

Después de más de 70 años fabricando vehículos en el norte de Texas, 
<b>General Motors anunció que mudará la producción de la Cadillac Escalade a Michigan a partir de 2027</b>. Aunque la planta de Arlington mantendrá otras líneas, este cambio marca 
<b>una nueva etapa para una comunidad que ha visto pasar generaciones de trabajadores por sus líneas de ensamblaje.</b>
<h3 class="cms-H3-H3">¿Qué va a cambiar y cuándo?</h3> 
<br>GM confirmó que
<b> la producción de la Escalade será trasladada a su planta Orion Assembly, ubicada en las afueras de Detroit</b>, a inicios de 2027. En ese sitio también se ensamblarán las versiones más ligeras de las camionetas Chevrolet Silverado y GMC Sierra. Mientras tanto, 
<b>la planta de Arlington continuará fabricando los modelos Chevrolet Tahoe, Suburban y GMC Yukon</b>, vehículos con alta demanda entre familias hispanas y negocios del sur del país.
<h3 class="cms-H3-H3">La Escalade se muda, pero los empleos se quedan </h3>
<br>Voceros en Arlington aseguraron que 
<b>no habrá despidos ni reducción de turnos por este cambio</b>. El propio gerente, Trey Yelverton, comunicó que General Motors les había anticipado la decisión y que el volumen de producción se redistribuirá para fortalecer la fabricación de otros modelos populares. “La clave es que los Tahoes, Yukons y Suburbans se quedan en Arlington,
<b> y se mantienen todos los puestos de trabajo</b>”, dijo Yelverton.
<h3 class="cms-H3-H3">Una historia que sigue viva en Arlington</h3>
<br>Desde 1954, la planta de GM en 
<a href="https://maps.app.goo.gl/y1BmpqHA2MvCSsLx9" target="_blank">el 2600 de E. Abram Street</a> ha sido parte esencial del tejido económico y social de Arlington. 
<b>Con más de 5,000 empleados, muchas familias, incluyendo numerosas familias hispanas</b>, han visto cómo esta fábrica ha dado estabilidad económica y oportunidades de crecimiento por décadas.En noviembre de 2024, 
<a href="https://www.arlingtontx.gov/News-Articles/2024/November/The-Heartbeat-of-Arlington-Documentary-Recognizes-General-Motors-70-Year-Story-in-The-American-Dream-City" target="_blank">la ciudad celebró los 70 años del sitio con el estreno del documental "The Heartbeat of Arlington"</a>
<h3 class="cms-H3-H3">¿Por qué GM está haciendo este cambio?</h3>
<br>El traslado de la Escalade
<b> forma parte de una estrategia más amplia de General Motors para fortalecer su producción dentro de Estados Unidos</b> y adaptarse a la demanda del mercado actual. 
<b>GM invertirá $4,000 millones en plantas del país para expandir su capacidad</b> de ensamblaje de vehículos de gasolina y eléctricos. El cambio también se da en un contexto de tensiones comerciales: 
<b>el presidente <a href="https://www.univision.com/noticias/politica/trump-sector-automotriz-aranceles-mexico-canada-pausa" target="_blank">Donald Trump anunció aranceles del 25% para vehículos y autopartes importadas</a>, lo que llevó a GM a reorientar parte de su producción dentro del país.</b>
<h3 class="cms-H3-H3">¿Y qué pasará con Arlington en el futuro? </h3>
<br>En 2023, 
<b>GM ya había anunciado una inversión de más de $500 millones en la planta de Arlington</b> para prepararla para la próxima generación de SUV grandes con motor de combustión. Es decir, la ciudad seguirá siendo clave para la producción de algunos de los vehículos más vendidos del país. “Lo que entendemos es que esto 
<b>forma parte de una estrategia más amplia para traer de vuelta la manufactura al país, en especial desde lugares como México</b>”, señaló Marty Wieder, director de desarrollo económico en Arlington.
<h3 class="cms-H3-H3">Una comunidad que sigue en movimiento</h3>
<br>Para muchos residentes de Arlington, la planta de GM no es solo una fábrica: 
<b>es un símbolo de identidad, esfuerzo y arraigo. </b>Aunque la Escalade, uno de los vehículos más emblemáticos de la marca, se mudará a Michigan, 
<b>el corazón de la producción sigue latiendo en el norte de Texas.</b> Y para los trabajadores hispanos de la zona, la noticia trae tranquilidad: 
<b>los empleos se mantienen, la producción se ajusta y la historia continúa.</b>
1 / 7
Después de más de 70 años fabricando vehículos en el norte de Texas, General Motors anunció que mudará la producción de la Cadillac Escalade a Michigan a partir de 2027. Aunque la planta de Arlington mantendrá otras líneas, este cambio marca una nueva etapa para una comunidad que ha visto pasar generaciones de trabajadores por sus líneas de ensamblaje.
Imagen Adobe Stock