Más de 16,000 llamadas al 911 en cinco años: sujeto es acusado de acosar a su vecina en Florida

Thomas usó el 911 más de 3,400 veces en 2025 para denunciar falsamente a una vecina y su familia, generando acoso constante. La víctima, Anqunette Peterson, ha tenido cientos de visitas policiales y teme que el acoso escale a una situación peligrosa.

Por:
Univision
Una llamada sobre un falso incendio en la Casa Blanca movilizó múltiples bomberos y policías hasta el edificio. Este hecho, que ocurre cada vez con más frecuencia, y que en inglés se conoce como ‘swatting’, es un delito, sin embargo, las autoridades siempre tienen que acudir al llamado. Al respecto, analizamos cuál es la influencia de la retórica política en estas falsas alarmas. Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Video ¿Las llamadas de alarma falsas son resultado de la retórica política? Lo analizamos en Línea de Fuego

TAMPA, Florida.- Un hombre de 72 años fue arrestado esta semana tras ser acusado de realizar más de 3,400 llamadas al 911 en lo que va de 2025, en un presunto intento sistemático por hostigar a una vecina y su familia.

Según las autoridades del condado de Pinellas, Samuel Lee Thomas utilizó la línea de emergencias para presentar denuncias falsas, elevando su total de llamadas a aproximadamente 16,000 en los últimos cinco años.

PUBLICIDAD

El acusado, residente de St. Petersburg, enfrenta cargos por acoso (stalking), reporte falso a las autoridades y resistencia al arresto, luego de que se determinara que sus llamadas no respondían a emergencias reales, sino a un patrón de hostigamiento hacia la familia que vive frente a su domicilio.

Una de las llamadas más recientes denunció que se estaban realizando disparos con un rifle AR-15 en plena calle. Cuando los agentes llegaron a la escena, encontraron una reunión familiar tranquila, con niños jugando y sin rastro alguno de armas de fuego.

La principal afectada, Anqunette Peterson, de 34 años, declaró que su familia ha tenido “ cientos de interacciones con la policía” debido a las falsas denuncias de Thomas. Además, aseguró que el hombre se detiene frecuentemente frente a su vivienda para gritar insultos y obscenidades.

“Estamos emocionalmente drenados”, dijo Peterson, quien también confirmó que planea continuar con acciones legales por temor a que el acoso pueda derivar en una situación más peligrosa.

Sospechos llamaba todos los días a los servicios de emergencia

La investigación reveló que Thomas no padece ninguna condición mental diagnosticada, ni se encontraba bajo el efecto de drogas o alcohol al momento de realizar las llamadas.

De acuerdo con la policía, el volumen de reportes, más de 600 solo en los primeros meses de 2025, no puede justificarse bajo criterios de seguridad pública.

A pesar de no haber sido procesado antes por mal uso del 911, Thomas tiene antecedentes penales que incluyen agresión, conducción bajo los efectos del alcohol, posesión de marihuana, intoxicación desordenada y emisión de cheques sin fondos.

PUBLICIDAD

En el momento de su arresto, el acusado se resistió, lo que sumó un nuevo cargo en su contra. Fue liberado posteriormente tras pagar una fianza de 1,500 dólares y se ha declarado no culpable de los delitos que se le imputan.

En una breve llamada telefónica con medios locales, Thomas negó haber cometido delito alguno y afirmó que solo estaba “reportando molestias del vecindario”. También se identificó como exmilitar y anunció que hablará más adelante con los medios.

Mientras tanto, la familia Peterson continúa lidiando con el impacto emocional y el desgaste causado por años de acoso injustificado. Las autoridades insisten en que el mal uso del 911 no solo desperdicia recursos públicos, sino que también pone en riesgo la atención a verdaderas emergencias.

Te podría interesar:

<b>California, el estado con los conductores más agresivos</b>
<br>
<br>California es el estado número uno del país donde los conductores enfrentan más infracciones viales por aceleración, frenazos bruscos y exceso de velocidad, dice un reporte. Cuatro de las cinco ciudades más peligrosas para conducir en EEUU se encuentran en este estado.
<br>
<br>El nuevo estudio, realizado a escala nacional por la aplicación de seguridad familiar Life360, analizó más de 60,000 millones de bases de datos sobre el comportamiento de los conductores y realizó una encuesta a otros 1,000 conductores estadounidenses de todas las generaciones para descubrir qué es lo que realmente desvía la atención de la carretera.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2"><b>1.</b> <b>Riverside, California </b></h2>
<br>
<br>Según datos del estudio, Riverside, la cuna de la industria de los cítricos de California, tiene los caminos menos seguros en el país. 
<br>
<br>Los conductores de esta ciudad figuran en el número uno de las listas de infracciones de exceso de velocidad. Además, ponen en riesgo a otros conductores por su tendencia a acelerar y frenar bruscamente.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">2<b>. <b>San Diego, California</b></b></h2>
<br>
<br>Según el estudio, los conductores en San Diego, California son “delincuentes habituales de primer nivel”, caracterizados por conducir a exceso de velocidad, así como acelerar y frenar bruscamente.
<br>
<br>Además, los resultados del estudio revelaron que “el 86% de los conductores admiten que se distraen con la tecnología” mientras están detrás del volante.
<br>
Estas ciudades de EEUU se están hundiendo poco a poco.
<br>Aquí te decimos cuáles son algunas de las ciudades que presentan un mayor cambio en el nivel del suelo.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>3<b>. <b>Phoenix, Arizona</b></b></b></h2>
<br>
<br>La ciudad de Phoenix en Arizona también tiene un problema de conductores que manejan a exceso de velocidad y se sitúa entre las más altas aceleraciones espontáneas, “tanto en autopistas urbanas como en carreteras rurales”, dice el estudio.
<br>
<br>La aceleración espontánea sucede cuando la velocidad de un coche aumenta unas 8 mph o más en un segundo, un signo común de conducción agresiva, indica el reporte.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">4<b>. Anaheim, California</b></h2>
<br>
<br>En la ciudad de Anaheim en California se encuentran los conductores con un comportamiento agresivo al manejar, como frenar bruscamente. 
<br>
<br>“Los conductores de esta ciudad adoptan sistemáticamente conductas de riesgo, lo que la convierte en uno de los lugares más peligrosos para conducir”, dice el estudio.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">5.<b> <b>Los Ángeles, California</b></b></h2>
<br>
<br>De acuerdo con el reporte, la ciudad de Los Ángeles California es “el epicentro de la conducción agresiva”.
<br>
<br>En sus extensas carreteras y congestionadas autopistas, los conductores de Los Ángeles obtienen altas puntuaciones en las categorías de exceso de velocidad, frenado y aceleración brusca.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2"><b>Florida, el estado con más accidentes viales en el país</b></h2>
<br>
<br>El estudio muestra que Florida tiene el mayor porcentaje de accidentes de todos los estados del país.
<br>
<br>Tampa, Orlando, Miami, Jacksonville y Fort Lauderdale constituyen cinco de las ocho ciudades con más accidentes de Estados Unidos, debido a la tendencia de los conductores a acelerar y frenar bruscamente.
<br>
1 / 8
California, el estado con los conductores más agresivos

California es el estado número uno del país donde los conductores enfrentan más infracciones viales por aceleración, frenazos bruscos y exceso de velocidad, dice un reporte. Cuatro de las cinco ciudades más peligrosas para conducir en EEUU se encuentran en este estado.

El nuevo estudio, realizado a escala nacional por la aplicación de seguridad familiar Life360, analizó más de 60,000 millones de bases de datos sobre el comportamiento de los conductores y realizó una encuesta a otros 1,000 conductores estadounidenses de todas las generaciones para descubrir qué es lo que realmente desvía la atención de la carretera.
Imagen Mario Tama/Getty Images