TAMPA, Florida.- La Universidad del Sur de Florida (USF) y la Universidad de Tampa están siendo investigadas por presuntos casos de acoso y discriminación antisemita hacia la comunidad judía. Ambas instituciones forman parte de una lista de 60 universidades en todo el país que están bajo la lupa del Departamento de Educación de Estados Unidos por posibles violaciones al Título VI de la Ley de Derechos Civiles de 1964.
¿Universidades en problemas? Investigan presunta discriminación a dos campus de Florida
El Departamento de Educación investiga 60 universidades por posible discriminación antisemita bajo el Título VI de la Ley de Derechos Civiles. Si las universidades son culpables, podrían perder financiamiento federal y enfrentar sanciones por no proteger los derechos civiles de los estudiantes.
El Título VI prohíbe la discriminación en programas federales por motivos de raza, color o nacionalidad. Aunque la ley no menciona específicamente la religión, las acciones antisemitas pueden considerarse discriminatorias cuando están vinculadas con prejuicios étnicos.
Como parte de la investigación, las autoridades están revisando políticas institucionales, entrevistando a estudiantes y personal afectado, y analizando reportes de incidentes para determinar si existe un patrón de discriminación dentro de estas universidades.
La secretaria de Educación, Linda McMahon, emitió una declaración poco después del anuncio de las investigaciones. “El departamento está trabajando para reorientar la aplicación de los derechos civiles y garantizar que todos los estudiantes estén protegidos contra la discriminación ilegal”, señaló McMahon.
También enfatizó que la agencia ha iniciado investigaciones bajo el Título VI en universidades donde se ha reportado acoso antisemita y bajo el Título IX en casos de discriminación por género. “Los estudiantes deben ser evaluados según su mérito y logros, no por el color de su piel. No cederemos en este compromiso”, afirmó.
Notas Relacionadas
Posibles consecuencias para las universidades ante presunta discriminación
Si se determina que estas universidades han violado derechos civiles, podrían enfrentar graves consecuencias, incluida la pérdida de financiamiento federal. Este tipo de sanciones actúa como un disuasivo para garantizar el cumplimiento de las normas de protección civil en el ámbito educativo.
El tema del antisemitismo en las universidades ha llamado la atención de grupos defensores de derechos civiles, que juegan un papel clave en la visibilización de estos problemas y en la promoción de cambios en políticas institucionales. Estas organizaciones buscan mejorar los sistemas de apoyo para estudiantes pertenecientes a minorías y fomentar un ambiente más inclusivo en los campus.
Te podría interesar:
.jpeg&w=1280&q=75)
.jpeg&w=1280&q=75)

.jpeg&w=1280&q=75)

.jpeg&w=1280&q=75)
.jpeg&w=1280&q=75)

.jpeg&w=1280&q=75)

.jpeg&w=1280&q=75)

La administración de UT se oponía a esta protesta citada por el Comité de Solidaridad con Palestina.
Directivas del plantel amenazaron con expulsar a los participantes en las demostraciones.