¿Universidades en problemas? Investigan presunta discriminación a dos campus de Florida

El Departamento de Educación investiga 60 universidades por posible discriminación antisemita bajo el Título VI de la Ley de Derechos Civiles. Si las universidades son culpables, podrían perder financiamiento federal y enfrentar sanciones por no proteger los derechos civiles de los estudiantes.

Por:
Univision
El Departamento de Educación envió una carta a 60 universidades en todo el país advirtiéndoles de posibles consecuencias tras las diferentes manifestaciones en sus campus relacionadas con la guerra en Gaza. UC Davis y Sacramento State fueron las instituciones de California que recibieron la advertencia; no obstante, a través de comunicados, ambas instituciones señalaron su compromiso para combatir el antisemitismo.
Video Investigan a universidades de California por presunto acoso a la comunidad judía

TAMPA, Florida.- La Universidad del Sur de Florida (USF) y la Universidad de Tampa están siendo investigadas por presuntos casos de acoso y discriminación antisemita hacia la comunidad judía. Ambas instituciones forman parte de una lista de 60 universidades en todo el país que están bajo la lupa del Departamento de Educación de Estados Unidos por posibles violaciones al Título VI de la Ley de Derechos Civiles de 1964.

El Título VI prohíbe la discriminación en programas federales por motivos de raza, color o nacionalidad. Aunque la ley no menciona específicamente la religión, las acciones antisemitas pueden considerarse discriminatorias cuando están vinculadas con prejuicios étnicos.

PUBLICIDAD

Como parte de la investigación, las autoridades están revisando políticas institucionales, entrevistando a estudiantes y personal afectado, y analizando reportes de incidentes para determinar si existe un patrón de discriminación dentro de estas universidades.

La secretaria de Educación, Linda McMahon, emitió una declaración poco después del anuncio de las investigaciones. “El departamento está trabajando para reorientar la aplicación de los derechos civiles y garantizar que todos los estudiantes estén protegidos contra la discriminación ilegal”, señaló McMahon.

También enfatizó que la agencia ha iniciado investigaciones bajo el Título VI en universidades donde se ha reportado acoso antisemita y bajo el Título IX en casos de discriminación por género. “Los estudiantes deben ser evaluados según su mérito y logros, no por el color de su piel. No cederemos en este compromiso”, afirmó.

Posibles consecuencias para las universidades ante presunta discriminación

Si se determina que estas universidades han violado derechos civiles, podrían enfrentar graves consecuencias, incluida la pérdida de financiamiento federal. Este tipo de sanciones actúa como un disuasivo para garantizar el cumplimiento de las normas de protección civil en el ámbito educativo.

El tema del antisemitismo en las universidades ha llamado la atención de grupos defensores de derechos civiles, que juegan un papel clave en la visibilización de estos problemas y en la promoción de cambios en políticas institucionales. Estas organizaciones buscan mejorar los sistemas de apoyo para estudiantes pertenecientes a minorías y fomentar un ambiente más inclusivo en los campus.

PUBLICIDAD

Te podría interesar:

Alumnos de la 
<a href="http://uni.vi/Gytw105qIr6" target="_blank">Universidad de Texas en Austin (UT Austin) realizaron protestas el miércoles 24 de abril</a>. Exigían que UT
<b> Austin se desvincule de compañías que proveen armas a Israel para ataques en Gaza. </b>
<br>La administración de UT se oponía a esta protesta citada por el Comité de Solidaridad con Palestina. 
<br>Directivas del plantel amenazaron con expulsar a los participantes en las demostraciones.
Para 
<b>exigir la liberación de los estudiantes arrestados durante las protestas de este miércoles</b>, el Comité de Solidaridad con Palestina convocó a 
<b>una nueva manifestación a realizarse el mediodía de este jueves 25 de abril.</b>
Según el comité, 
<b>50 estudiantes fueron arrestados durante las manifestaciones de ayer en apoyo a Palestina. Aunque DPS reportó 34 y el Condado Travis, 57.</b>
El grupo se reunió a las 12:15 del mediodía en el área principal de UT Tower para 
<b>‘resistir las draconianas tácticas de intimidación de la universidad'</b>, aseguraron en una publicación de redes sociales.
<h2 class="cms-H2-H2">¿Por qué están protestando los estudiantes en Estados Unidos?</h2>
<br>
<br>Según el Comité de Solidaridad con Palestina, el grupo estudiantil protestó para exigir a la Universidad de Texas, al menos tres demandas:
<br>
<br>1. Poner fin a la matanza de palestinos
<br>2. Que la universidad se desvincule y deje de inyectar fondos a compañías que proveen armas a Israel para atacar Palestina
<br>3. Establecer nuevas y claras prácticas de inversión de los recursos de la universidad
Integrantes del comité aseguraron que 
<b>las protestas se trataban inicialmente de un abandono de clases pacífico</b>, sin embargo sus acciones fueron afectadas por la respuesta violenta de oficiales policiacos.
El grupo condenó las acciones de la Universidad de Texas, ya que presuntamente viola los derechos de los estudiantes de libertad de expresión.
“
<b>Jay Hartzell, Greg Abbott y nuestros oficiales locales </b>y de la universidad, 
<b>han dejado en claro que no les interesa los principios de libertad de expresión</b> que ellos tan orgullosamente han presumido, y especialmente no les interesan los estudiantes, mucho menos los estudiantes palestinos, arabes y musulmanes”, se lee en el documento del comité.
Estudiantes y maestros de la universidad condenaron las acciones de los directivos, ya que
<b> rechazaron el uso de la fuerza pública contra sus alumnos, e incluso con un presunto miembro de la prensa</b>, ya que trascendieron videos de un camarógrafo que fue agredido por un oficial policiaco.
A través de sus redes sociales, el 
<b>Gobernador de Texas, Greg Abbott, condenó las protestas en apoyo a Gaza </b>y dijo que los estudiantes deberían ser expulsados de la universidad.
“Estos protestantes merecen ir a la cárcel.
<b> El antisemitismo no será tolerado en Texas. </b>Punto. Los estudiantes que se unan a protestas antisemitas llenas de odio en cualquier colegio o universidad pública de Texas deberían ser expulsados”, escribió el Gobernador.
“Hoy estamos protestando porque la universidad financia varias compañías que donan directamente a la causa de Israel y eso no lo toleramos”, dijo una estudiante.
“La universidad está haciendo algo que no es necesario, 
<b>yo creo que hay que cuidar a los estudiantes; estaban protestando en paz</b>, no hay necesidad de ningún arresto”, dijo otro estudiante que asistió a la protesta.
1 / 13
Alumnos de la Universidad de Texas en Austin (UT Austin) realizaron protestas el miércoles 24 de abril. Exigían que UT Austin se desvincule de compañías que proveen armas a Israel para ataques en Gaza.
La administración de UT se oponía a esta protesta citada por el Comité de Solidaridad con Palestina.
Directivas del plantel amenazaron con expulsar a los participantes en las demostraciones.